Cambiar hipoteca variable a fija: consulta tu caso

Cambiar hipoteca variable a fija: consulta tu caso

Cambiar hipoteca variable a fija: consulta tu caso

Responder
T
Tony Caveira
/

Buenas noches contrate una hipoteca en enero de 2008 con euribor +0,25 a 30 años.A dia de hoy me he planteado pasarla a fijo y mi banco me ofrece novacion sin gastos al 1.10 unicamente con seguro y nomina.Todavia me quedan 190 mensualidades y 108800 euros de capital a amortizar.No he amortizado nunca y de momento no tengo intencion.Alguno consejo sobre el tema?La subida seria de unos 40 euros mensuales pero estaria mas tranquilo.Gracias

225 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#221

citando a land Hola Miquel, muchas gracias por respuesta y por lo rápida que ha sido. El caso es que hoy he firmado la subrogación y el banco ha pasado en...

Hola de nuevo.

La regulación de la comisión que puede cobrarse al convertir una hipoteca variable al tipo fijo aparece en la Ley 5/2019; más concretamente en su artículo 23.6, que te copiamos íntegramente: 

"En caso de novación del tipo de interés aplicable o de subrogación de un tercero en los derechos del acreedor, siempre que en ambos casos suponga la aplicación durante el resto de vigencia del contrato de un tipo de interés fijo o con un primer período fijo de, al menos, 3 años, en sustitución de otro variable, la compensación o comisión por reembolso o amortización anticipada no podrá superar la pérdida financiera que pudiera sufrir el prestamista, con el límite del 0,05 por ciento del capital reembolsado anticipadamente, durante los 3 primeros años de vigencia del contrato de préstamo. Si en la novación no se produjera amortización anticipada de capital, no podrá cobrarse comisión alguna por este concepto.

Transcurridos los tres primeros años de vigencia del contrato de préstamo el prestamista no podrá exigir compensación o comisión alguna en caso de novación del tipo de interés aplicable o de subrogación de acreedor en los que se pacte la aplicación, en adelante y para el resto de la vida del préstamo, de un tipo de interés fijo o con un primer período fijo de, al menos, 3 años".

Y este artículo tiene carácter retroactivo, según el punto 3 de la Disposición transitoria primera:

"Cualquiera que sea el momento en el que se hubiera celebrado el contrato, el prestatario siempre tendrá derecho de reembolso anticipado en el supuesto previsto en el apartado 6 del artículo 23".

Eso sí, ten en cuenta que esta normativa se te aplica únicamente si has usado la subrogación para convertir tu hipoteca variable en fija. Si has aprovechado el traslado para modificar otras condiciones, el banco sí puede cobrarte la comisión por subrogación indicada en el contrato.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#222
L
land
/

Hola otra vez, muchas gracias por la respuesta tan completa y tan rápida!

La subrogación que he hecho se ajusta a esas medidas retroactivas creo.

A ver que me dicen en el banco mañana porque no han aplicado la normativa y me han cobrado el 0.25%  del capital pendiente. Aunque ya les advertí que había cambiado y  han hecho que han querido.

Muchas gracias otra vez y un saludo!

 

HelpMyCash
#223

citando a land Hola otra vez, muchas gracias por la respuesta tan completa y tan rápida! La subrogación que he hecho se ajusta a esas medidas retroactivas...

Hola de nuevo.

¡Gracias a ti por confiar en nosotros! Si no te devuelven el dinero por las buenas, puedes interponer una reclamación formal ante el Servicio de Atención al Cliente del banco. Y si la rechazan o no te responden en un mes, puedes elevar tu reclamación al Banco de España.

En nuestra guía gratis sobre reclamaciones bancarias explicamos cómo funciona este proceso.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#224
M
Maria
/

Pregunta similar: Hipoteca variable a fijo

Hola me gustaría saber si me compensa cambiar de tipo variable a fijo

HelpMyCash
#225

citando a Maria Pregunta similar: Hipoteca variable a fijo Hola me gustaría saber si me compensa cambiar de tipo variable a fijo

Hola, Maria.

Depende más de ti que del mercado. Nos explicamos: pasarte al tipo fijo te compensaría si el euríbor se mantiene relativamente alto durante los años que le quedan a tu hipoteca, mientras que mantenerte con un tipo variable te saldría más a cuenta si el euríbor se mantiene bajo.

En nuestra página de previsiones del euríbor explicamos cuál será la evolución probable del euríbor durante los próximos meses. Ahora bien, es imposible saber cómo evolucionará a medio o a largo plazo: podría subir o bajar varias veces, estancarse...

Por lo tanto, consideramos que pasarse del tipo variable al fijo te conviene si quieres protegerte del euríbor para siempre, porque no quieres arriesgarte a que vuelva a subirte la cuota, y consigues un buen interés fijo como el que ofrecen muchos bancos en estos momentos.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial