Cambiar hipoteca variable a fija: consulta tu caso
Cambiar hipoteca variable a fija: consulta tu caso
ResponderBuenas noches contrate una hipoteca en enero de 2008 con euribor +0,25 a 30 años.A dia de hoy me he planteado pasarla a fijo y mi banco me ofrece novacion sin gastos al 1.10 unicamente con seguro y nomina.Todavia me quedan 190 mensualidades y 108800 euros de capital a amortizar.No he amortizado nunca y de momento no tengo intencion.Alguno consejo sobre el tema?La subida seria de unos 40 euros mensuales pero estaria mas tranquilo.Gracias
citando a GinaC Pregunta similar: Novación Caixabank Tengo una hipoteca variable con Caixabank. Esta semana me han ofrecido de Cai...
Hola, GinaC.
Efectivamente, la tendencia del euríbor es a la baja. ¿Significa eso que te conviene esperar? Pues depende no solo de lo que haga este índice a corto plazo, sino también de cómo evolucione durante los años que te quedan de hipoteca.
Si te somos totalmente sinceros, no sabemos cómo estará el euríbor dentro de cinco, diez o 15 años, así que no podemos decirte si te conviene más seguir con un tipo variable o pasarte a un tipo fijo. En casos como el tuyo, lo que aconsejamos es guiarse por la tolerancia al riesgo. Si crees que el euríbor bajará y quieres asumir más riesgos, mantenerte con un tipo variable puede ser una buena opción, siempre que puedas asumir subidas en caso de que te equivoques. Y si prefieres la tranquilidad, pasarte a un tipo fijo puede ser conveniente.
Ahora bien, si crees que te conviene pasarte a un tipo fijo, desde HelpMyCash te recomendamos esperar un poco antes de llevar a cabo la operación. Muchos bancos están rebajando sus tipos fijos y, probablemente, más entidades se unirán a la "fiesta" de aquí a finales de año. Por lo tanto, es muy probable que puedas conseguir unas condiciones mejores dentro de unos meses.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Mejorar condiciones hipoteca variable
Buenos días, actualmente tengo una hipoteca variable (euribor +0,60)con kutxabank. Al tener ciertos productos (seguros...) me dejan el diferencial en 0,25, es decir , tengo euribor +0,25 . El capital pendiente asciende a 62.000 . Aprovechando la bajada de euríbor me aconsejáis cambiar a fijo a traves de una novación , si lo negocio con mi banco o una subrogación con otro? Merece la pena cambiar a fijo o sigo con variable teniendo en cuenta los gastos de novacion/subrogacion? Gracia
citando a Santi Pregunta similar: Mejorar condiciones hipoteca variable Buenos días, actualmente tengo una hipoteca variable (euri...
Hola, Santi.
Hemos trasladado tu pregunta a un hilo sobre el tema que nos planteas. Creemos que la anterior respuesta resuelve la duda sobre si es buena idea cambiar tu hipoteca variable por una fija, pero si te surgen nuevas dudas, estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Subrogacion de hipoteca
Hola. Quiero cambiar mi hipoteca de banco. Actualmente tengo un interés variable con euribor más 0.45 y mi entidad me ofrece un 3,5 % fijo y además contratando un montón de servicios que ahora no tengo ni necesito. Querría conocer que bancos me podrían ofrecer mejores condiciones y los gastos que supondría el cambio. Gracias
Pregunta similar: Subrogación Hipoteca
Buenas tardes.
Tengo una hipoteca me quedan 20 años para finalizarla, se está pagando a un diferencial del 3.15+euribor. (con bonificación de nominas y seguro de vida). Hipoteca variable.
Estoy tratando de subrogar y me ofrecen bajarlo a 15 años hipoteca fija al 3.60 (solamente bonificada con nominas, podría bajarla más si contratara más servicios, pero no me interesa) alguna opinión, o no sale a cuenta.
Muchas gracias por la atención, saludos.
citando a Maria Pregunta similar: Subrogacion de hipoteca Hola. Quiero cambiar mi hipoteca de banco. Actualmente tengo un interés...
Hola, Maria.
En nuestro ranking de las mejores hipotecas para subrogación encontrarás las ofertas más atractivas para cambiar tu hipoteca de banco y pasarla al tipo fijo.
En cuanto al coste del cambio, puedes consultarlo en nuestra página sobre gastos de subrogación.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:citando a rolejas Pregunta similar: Subrogación Hipoteca Buenas tardes. Tengo una hipoteca me quedan 20 años para finalizarl...
Hola, rolejas.
A priori, el interés que te ofrecen es muy alto, muy por encima de la media. Aunque también es cierto que tu interés variable actual es muy superior a la media.
Nuestra recomendación es que contactes con otras entidades bancarias, para ver si alguna te ofrece unas condiciones mejores. Así, podrás valorar si te merece la pena cambiar de banco o no. En nuestra página sobre la subrogación de hipoteca explicamos los pasos que puedes dar para conseguir ofertas.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Cambio hipoteca fija
Buenas tardes,tenía una cuestión mi banco me ha ofrecido cambiar mi hipoteca plazo variable euríbor 1,15 por una plazo fijo a 2,40 yo creo que es muy buena oferta con coste 0,algún experto que me de opinión? gracias
citando a javisandino Pregunta similar: Cambio hipoteca fija Buenas tardes,tenía una cuestión mi banco me ha ofrecido cambiar mi hipotec...
Hola, javisandino.
El interés fijo que te ofrecen es uno de los mejores que pueden conseguirse ahora mismo, siempre que no te exijan contratar muchos otros productos a cambio (como seguros, tarjetas, etc.).
Dicho esto, tienes que valorar si prefieres tener un interés fijo o uno variable. Con un interés fijo pagarás siempre lo mismo, pero quizás pagarías menos si el euríbor se mantiene bajo durante los próximos años. Y con uno variable, te beneficiarás de las posibles bajadas del euríbor, pero te penalizarán tus subidas.
Nuestro consejo es que tengas en cuenta tu tolerancia al riesgo. Si valoras más la tranquilidad, pasarte a un tipo fijo puede ser conveniente. Y si prefieres asumir más riesgo porque crees que el euríbor seguirá a la baja, puedes mantenerte con un tipo variable, aunque asegúrate de tener músculo económico suficiente para asumir posibles subidas.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Hipoteca fija
Tengo una hipoteca a interés variable de 3,60 y me ofre en una fija a 2,60. Me interesa?
citando a Mar Rodrigo Pregunta similar: Hipoteca fija Tengo una hipoteca a interés variable de 3,60 y me ofre en una fija a 2,60. Me int...
Hola, Mar Rodrigo.
Sobre el papel, el cambio parece beneficioso, porque pasarías a tener un interés más bajo. Ahora bien, te recomendamos tener en cuenta lo siguiente antes de tomar la decisión:
-
Hay bancos que ofrecen tipos fijos por debajo del 2,60%. Sería aconsejable, por lo tanto, acudir a otras entidades para preguntar qué condiciones te podrían ofrecer.
-
Se prevé que las entidades abaratarán sus hipotecas fijas a medida que avance el año. Por lo tanto, si esperas unos meses, es posible que puedas conseguir un interés más bajo, ya sea con tu banco o con otra entidad. Eso sí, mientras esperes, pagarás unas cuotas más caras por tu actual interés variable.
-
Se prevé que el euríbor bajará a medida que avance el año, por lo que es probable que tu hipoteca se abarate cuando se revise de nuevo. Ahora bien, no sabemos cuánto bajará ni si se mantendrá bajo durante lo que te queda de hipoteca, por lo que tienes que valorar los riesgos que asumirías en caso de mantenerte con un tipo variable.
Considerando todo esto, nuestro consejo es que valores qué opción sería más conveniente en función de la tolerancia que tengas al riesgo y de la prisa que tengas por rebajar el interés.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Hipoteca actual variable
Tengo una hipoteca variable en CaixaBank.
Me queda por pagar 70.000 € a 10 años .
Tengo 75 años
Quiero cambiar la hipoteca variable a una fija.
citando a Helper_603399210 Pregunta similar: Hipoteca actual variable Tengo una hipoteca variable en CaixaBank. Me queda por pa...
Hola, Helper_603399210.
Si quieres pasarte al tipo fijo, nuestro consejo es que intentes negociarlo con tu banco actual. Si no lo acepta, tendrías la opción de cambiar tu hipoteca a una entidad que sí esté dispuesta a convertir tu interés variable en fijo, pero como tu edad es elevada, es poco probable que aprueben tu solicitud.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Hipoteca Caixabank
Buenos días, tengo la hipoteca en Caixa firmada en 2006 con interés variable y revisión semestral y me han llamado para ofrecerme un interés fijo al 2,40 % con los gastos pagados por el banco, ahora mismo me quedan por pagar 40.000€ y el vto es 30-04-2029, me rechina un poco ahora q el euríbor está bajando, pero de todas maneras me gustaría q me dijerais si es una opcion a tener en cuenta y si merece la pena. Gracias
citando a Gorka Alzugaray Piérola Pregunta similar: Hipoteca CaixabankBuenos días, tengo la hipoteca en Caixa firmada en 2006 con interés variable y revisió...
Hola, Gorka.
No sabemos cómo se va a comportar el euríbor dentro de los próximos cuatro años, así que es imposible determinar si te saldría a cuenta o no el cambio al tipo fijo. Dicho esto, te recomendamos valorar lo siguiente antes de tomar una decisión:
-
Te quedan solo cuatro años de hipoteca, por lo que ya has pagado la mayor parte de los intereses. Por lo tanto, aunque el euríbor suba en el futuro, el ahorro potencial que obtendrás no será muy importante.
-
Si te pasas a un tipo fijo, tu cuota será estable y no tendrás que estar pendiente de los vaivenes del euríbor. Te vendrá bien si este índice sube, pero no te saldrá a cuenta si baja en el futuro.
-
El interés fijo que te ofrecen se encuentra por debajo de la media del mercado. Seguramente, si pides el cambio dentro de unos meses, te ofrecerán un tipo fijo aún más bajo, pero cuanto más esperes, más pagarás en intereses por lo que te comentábamos en el primer punto.
Nuestro consejo es que tengas en cuenta todos estos puntos y que valores, en función de tu tolerancia al riesgo, si te conviene o no el cambio propuesto por el banco.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Hipoteca. Debo cambiar ahora en 2025
Hola.
Tengo una hipoteca variable de 97000€.
Me han ofrecido en otro banco una subrogacion a interés fijo. Pagaría 85 euros menos. Pago 665€ mes.hasta el 2041. Actualmente tengo un diferencial de 1%.
Gracias
Me subrogo?
Debo pasar a fija?
Cancelo y me cambio de banco?
Que debo mirar en una nueva hipoteca para que no me engañen?
citando a emsynoa Pregunta similar: Hipoteca. Debo cambiar ahora en 2025 Hola. Tengo una hipoteca variable de 97000€.
Hola, emsynoa.
Por lo que nos cuentas, entendemos que el interés fijo que te ofrecen es más bajo que el tipo variable que pagas actualmente (sumando euríbor más tu diferencial del 1%). Como te ahorrarías un dinero al mes, cambiar al tipo fijo puede salirte a cuenta. Eso sí, ten en cuenta que la previsión es que los bancos bajen más sus tipos fijos en los próximos meses, así que valora si te merece la pena hacer ahora el cambio, para no pagar de más en intereses, o si es mejor esperar un poco para conseguir un interés mejor.
En cuanto a si es mejor la subrogación o contratar una hipoteca nueva para cancelar la tuya, puedes explorar ambas opciones. Nuestro consejo es que pidas ofertas a varios bancos, incluido el tuyo, y que compares el coste y el ahorro de cada una para valorar cuál te saldría más a cuenta.
Y respecto a la última pregunta, te recomendamos que te fijes no solo en el tipo de interés que te ofrezcan. Es importante valorar el precio de las comisiones y de los productos que el banco quiera vincular a la hipoteca.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: