Hola, tengo una hipoteca referenciada con irph cajas +0 y me toca la revision en julio, el indice que me aplican es el publicado el mes anterior que a su vez corresponde a mayo, en mi escritura pones eso irph cajas y en caso de no publicarse se aplicara el ceca "que tambien desaparece" y si no se publican ninguno de los 2 se aplicara el interes aplicado en el periodo anterior "o sea el del año anterior", las preguntas son, creeis que me podria poner cabezon y me interesaria tener una hipoteca a interes fijo, al no publicarse, siempre estaria en el aplicado en el periodo anterior jjjj me podria pasar al irs si el bce dice que es el sustitutivo? aunque desaparece ,dicen que continuara publicandose un año,se podrian acoger a esa publicacion y continuar aplicandolo? perdon por el toston y gracias
Debes mirar si tu contrato especifica un índice sustitutivo. Si es así, y si el nuevo índice no desaparece, deberían aplicártelo. De lo contrario, es cierto que el Gobierno todavía no se ha pronunciado sobre el régimen de transición, por lo que puede tocar esperar. En cualquier caso, debes saber que no te cambiará el índice hasta que te toque revisión.
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:No podemos saberlo, deberías revisar el contrato y mirar el mes exacto de revisión. Insistimos en que para tenerlo todo más claro deberías acudir a tu oficina. Aquí podemos orientarte pero para cuestiones muy concretas debes tratarlo con tu banco.citando a conke le voy a dar los datos exactos, yo firme la hipoteca el 20 de mayo de 2008, la primera cuota que pague el 5 de junio fueron solo de intereses, entoces...
Saludos
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Como hemos comentado en numerosas respuestas, eso no es posible, puesto que el índice existe en el momento de la revisión. Por tanto, tampoco podrás reclamar los intereses, puesto que es perfectamente legal.
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:hola y buenas tardes, no he entendido muy bien, yo también tengo la revisión cada 5 de mayo y me cogen el indice de referencia al mes anterior, osea, abril, hasta ahí lo tengo claro. Mi duda viene cuando en el apartado de mi escritura pone "para el caso que desaparezca en un futuro el precitado tipo de referencia, las partes acuerdan que nuevo tipo de interés sustitutivo será, en todos los casos, el resultante de incrementar al euribor un margen de 1.00 puntos porcentuales..." Ahora bien, si pone claramente "para el caso que desaparezca" como pueden, a partir del 30 abril (si es verdad que desaparece el 29 de abril), coger un indice que está DESAPARECIDO, que NO EXISTEcitando a Samuel Valiente Hola, Conke. ¿Cuándo es tu próxima revisión? ¿En mayo? Porque en ese caso volverán a aplicarte IRPH Cajas, puesto que hasta abril se public...
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Tengo irph cajas y como sustituto irph entidades, quisiera saber como calcularan éste ya que los tipos que utilizan para poder hacerlo desaparecen (irph cajas y bancos). Gracias
Simplemente lo calcularán de forma unificada, bancos y cajas, en lugar de hacerlo por separado y después hacer la media.
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:tengo hipoteca con bankia a irph cajas mas 0,25. el indice sustitutivo es el ceca, la escritura indica textualmente que si ambos indices desaparecen el tipo de interes no seria modificado y que si en cualquier momento volvieran a publicarse estos indices se aplicaria el incremento o disminucion que corresponda al tipo de interes vigente. Actualmente me han renovado el tipo de interes en marzo 2013 aplicando irph cajas publicado en boe de enero 2013. ¿Significa esto que en el momento que el gobierno decida que ya no se publicaran mas dichos indices seguire pagando de por vida el ultimo tipo de interes que me hubiesen estado aplicando durante el periodo vigente? Agradecere alguien me informe. Saludos
O sea si es irph entidades + 0,439 se mantendra durante toda la vigéncia de la hipoteca? Ya que el Irph Cajas dejará de publicarse. Gracias...
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:podra llegar a desaparecer el IRPH de entidades e igualarse todo a euribor? ahora que estan asi las cosas con el tema del IRPH de entidades, nos compensa mas cambiarnos a otras entidades que nos ofrezcan euribor?
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Buenas tardes, mi duda es la siguiente,mi hipoteca se revisa el 2 de diciembre de 2013,en mis escrituras pone que si desaparece el irph cajas se me pondrá el euribor + 1%, me lo harán efectivo? Mi banco es la Kutxa,he leído muchas cosas y supuestamente estoy en la mejor situación teniendo en cuenta lo q hay pero tengo mis dudas. Llame hace un mes a mi banco y me dijeron que no sabían nada. Muchas gracias por vuestra ayuda,un saludo
Hola, tengo el problema que desaparece noviembre 2013 y es el mismo mes que me hacen la revisión, tengo un interés del 3,823 el banco me ofrece un interés fijo durante 20 años de 3.60 domiciliando la nómina, contratando el seguro de hogar, una tarjeta de consumo de 3000 euros al año . Si no cumplo con estos tres requisitos mi interés sería de 3,90. Al no aceptar este interés del banco automáticamente me pasaría al euribor+1. Por favor si alguien sabe del tema ayudarme a tomar la mejor desición para el futuro de mi hipoteca .Me queda 26 años por pagar todavía.Gracias..