Hipoteca autopromotor

Hipoteca autopromotor

Responder
F
FR9
/

Buenas tardes, expongo mi caso. Desde hace unas semanas, mi pareja y yo estamos de "ruta bancaria" para estudiar condiciones sobre hipotecas y demás, ya que vamos a empezar a construirnos nuestra vivienda en cuanto consigamos la financiación. Lo de ir "de banco en banco" a la vez que cansino te termina enganchando (masoquismo? :) ). Cabe reseñar que éramos unos absolutos desconocedores de todo el tema hipotecario, de no saber prácticamente ni lo que era un préstamo autopromotor hace un mes, a tener estudios avanzados en condiciones y demás. Nuestro caso es el siguiente: Disponemos de un solar de 1.000 metros cuadrados a nuestro nombre con un valor de compraventa de 30.000 €. Además de estos 25.000€ nos hemos gastado unos cuantos miles más a mayores entre unas cosas y otras, principalmente en derribo, problemas de bodegas, desescombro de la ruina que allí existía, etc. Para la compra del solar hicimos una aportación inicial y pedimos un préstamos para financiar lo restante, del cual nos quedan de pagar aún 13.000€. Dicha parte la podemos cancelar con los ahorros, que actualmente son de unos 25.000€ entre mi pareja y yo. Tenemos 29 y 26 años y ambos actualmente tenemos contrato indefinido, con antiguedad de 4 años yo y 2 años mi pareja, con unos ingresos entre ambos mensuales (incluyendo extras prorrateadas) de unos 2300€. La tasación de la futura vivienda más el valor del solar es de 265.000€. Los presupuestos de las constructoras rondan los 210.000€, aunque optaremos por la más barata y de más confianza, que nos lo hace por unos 200.000€. El importe a solicitar es prácticamente del 100% del valor de construcción, ya que hemos invertido todos nuestros ahorros en la adquisición del solar. Con todo ello, nos hemos encontrado de todo, bancos que nos dan el 80% del valor de tasación (por lo que cuadra perfectamente en cantidades y más o menos bien en cuanto a cuotas con unos 650€ al mes). Otros bancos nos hablan de que ofrecen un % sobre el valor del proyecto, y otras sobre el valor de construcción real... Por lo que está siendo un poco locura. ¿Cómo veis la situación? ¿Creéis que conseguiremos que nos ofrezcan algo decente sin tener unos grandes ingresos y con una cantidad elevada? ¿Alguna recomendación o alguien que conozca algún caso parecido? A algunos bancos parece importarles poco el dinero invertido ya en el terreno... cuando creo que eso también debería de tener gran valor, ¿cómo vamos a tener muchos ahorros si nos lo hemos gastado en el terreno? En la autopromoción bastantes más problemas que en las hipotecas de vivienda construída, no nos lo esperábamos tan duro. Muchas graciasss y perdón por el tocho ;)

91 respuestas
Última respuesta
Respuestas
#81
S
Surmari
/

Gracias por tu ayuda como siempre Miquel

El problema es que no me dejaron una copia en la notaría la solicité por email pero no me la llegaron a pasar nunca y ahora parece ser que ha cerrado. 

Lo único que se me ocurre es pedir a la gestoría del banco una copia de la escritura porque ya te digo que ni me la dieron ni cuando salí caí en pedirla

HelpMyCash
#82

citando a Surmari Gracias por tu ayuda como siempre Miquel El problema es que no me dejaron una copia en la notaría la solicité por email pero no me la llega...

Hola de nuevo.

¡Gracias a ti por confiar nuevamente en nosotros! Si la gestoría ya te ha entregado las facturas de los gastos pagados, te recomendamos echarles un vistazo para comprobar si, entre los conceptos, aparece la copia de la escritura hipotecaria. Si es así, puedes exigir a la gestoría que te entregue esa copia: la has pagado, así que tienes todo el derecho a recibirla.

Si la gestoría aún no te ha entregado las facturas, puedes comprobar el desglose de la provisión de fondos (la que te pidió el banco) para consultar si, entre los conceptos que se pagarán con la provisión, se incluye la copia de la escritura. Si es así, puedes contactar con la gestoría y pedirle que se dé prisa a la hora de entregarte las facturas y la copia de la escritura.

En cambio, si no has pagado la copia de la escritura, tendrás que pedírsela a la notaría (y pagar su coste). Si es verdad que ha cerrado, otra notaría habrá "heredado" sus operaciones, así que tendrás que pedir la escritura a esa otra notaría. Puedes ponerte en contacto con el Colegio Notarial de tu región para preguntar a qué notaría tienes que acudir.

Esperamos haber resuelto tus dudas y esperamos que puedas conseguir pronto esa copia de la escritura.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#83
S
Surmari
/

Si Miquel es más o menos lo que había pensado hacer llamar al colegio. Lo de la provisión lo chequeare porque en eso no había caído.

No obstante he preguntado a mí aseguradora y dicen que ese tipo de seguro no lo tienen ni conocen ninguna aseguradora que lo haga y que es la primera vez que exigen algo así a un particular ya que le corresponde al constructor 

He pedido al banco que me pasen ellos un simulacro del seguro pero no me han contestado 

Es la primera vez que me pasan estás cosas con un banco. Jamás volveré a tramitar nada con ellos. La incompetencia llevada al máximo 

HelpMyCash
#84

citando a Surmari Si Miquel es más o menos lo que había pensado hacer llamar al colegio. Lo de la provisión lo chequeare porque en eso no había caído. No obs...

Hola de nuevo.

Por lo que hemos podido investigar, esta clase de seguros los suele contratar el constructor, y no el autopromotor. Dicho esto, es un tema que se escapa de nuestro campo de especialización y desconocemos si las aseguradoras los ofrecen a los particulares. Esperamos que la consulta de la escritura pueda despejar todas tus dudas.

Te deseamos mucha suerte.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#85
S
Surmari
/

Es lo que continuamente le estoy diciendo al banco, que debe ser el seguro del constructor. El arquitecto dice que son dos seguros distintos. La aseguradora dice que es cosa del constructor. En fin. Una locura. Cuando finalmente consigan aclararse pasaré por aquí a informar. Posiblemente a alguien le pueda servir de ayuda

Mil gracias como siempre Miquel 

#86
S
S.M.C
/

Buenos días! Expongo mi caso. Tengo un terreno comprado y a mi nombre libre de cargas (valor del terreno: 120.000€+IVA). Tengo un sueldo de 3000€ mensuales + 9.000€ anuales de tres pagas extras). Tengo unos ahorros de 30.000€ y me gustaría comenzar a darle forma a la construcción de la vivienda. Me concederán una hipoteca autopromotor que financie el 100% de las construccion de la vivienda? Teniendo en cuenta que esos 30mil euros ahorrados se me irán en pago de honorarios de arquitecto, aparejador, licencias, IVA, etc....La construcción de la vivienda estaría valorada en unos 300.000 euros. Si te exigen que además de tener el terreno pagado, tengas que tener el 20% del coste de construcción estamos hablando que entre terreno y casa una persona para poder pedir una hipoteca de este tipo debe tener ahorrados unos 190mil euros lo que me parece una locura total. Muchas gracias de ante mano.Un saludo!

A 1 persona le ha parecido útil
HelpMyCash
#87

citando a S.M.C Buenos días! Expongo mi caso. Tengo un terreno comprado y a mi nombre libre de cargas (valor del terreno: 120.000€+IVA). Tengo un sueldo de 3000€ m...

Hola, S.M.C.

Los bancos, en general, no financian hasta el 100% de una promoción, porque consideran que es demasiado arriesgado. Como tus ingresos son elevados, puedes tratar de negociarlo, pero ya te avanzamos que será complicado que aprueben la solicitud (a no ser que puedas aportar avales u otras garantías).

Un saludo.

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#88
I
Irena
/

Hola buenas noches! Yo voy a empezar con el turismo bancario. Así que me interesa toda esta información  sobre autopromocion.

En mi caso, compré un terrenito ,que era una partición familiar , el año pasado lo tengo pagado ,registrado y sin ningún tipo de cargas. Proyecto del arquitecto visado y constructor elegido , todo después de mil luchas , papeles y tiempo....

Así que con todo me voy a mi banco  Unicaja, que era donde llevo toda la vida y supuestamente me iban a hacer una buena oferta. Pero después de tener todo preparado, todos los papeles a presentar, para mi sorpresa, que ha sido como un jarro de agua fría , nadie me informó  de eso en ningún momento, aparece una limitación en la nota simple, del artículo 207 de la ley hipotecaria por la que me dicen que no puedo construir hasta que no pasen dos años desde la compra - registro de mi parcela, ya que nunca antes había estado registrada. (Porque supuestamente los propietarios te lo pueden reclamar, que yo alucino con esto también, si ya tengo la parcela pagada, comprada y registrada mi nombre....estaría bueno... Aparte de que con la familia no tuve ningún problema ni siquiera me pidieron una señal para la compra del solar ni nada y he tenido una buena relación con ellos durante todo el proceso ,que no ha sido corto)...  Como veréis después de todo el trabajo que llevo sobre mi espalda y tiempo y dinero esto me ha caído fatal y me ha derrumbado, así que tengo que empezar a turismo bancario , porque me dieron a entender que algunas entidades esto lo dejan pasar... Alguien sabe algo? Sabéis si alguna entidad bancaria hace esto?Al comprarmelo el año pasado mi "limitación" caduca en noviembre ,pero por mi situación personal no puedo esperarme tanto tiempo ,aparte de que tengo el constructor que me ha costado meses y meses conseguir. Y se me va a ir , lógico .Yo estoy separada y soy mamá de una niña, tengo un trabajo estable, pero con una reducción por la niña, pero si que tengo  ahorros. Cómo lo veis? Lo tengo complicado? Os acabo de empezar a seguir en estos temas.  Muchas gracias de antemano

HelpMyCash
#89

citando a Irena Hola buenas noches! Yo voy a empezar con el turismo bancario. Así que me interesa toda esta información  sobre autopromocion. En mi ca...

Hola, Irena.

Lamentamos tu situación. Desgraciadamente, como es una información que los bancos no hacen pública, desconocemos qué entidades estarían dispuestas a concederte una hipoteca antes de que caduque el efecto del artículo 207 de la Ley Hipotecaria. Nuestro consejo, por lo tanto, es que lleves a cabo ese "turismo bancario" y que visites a varios bancos.

Por si te sirve, también te recomendamos echar un vistazo a los requisitos para conseguir una hipoteca para ver si los cumples todos.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#90
J
Joaquin
/

Hola!

En mi caso me estoy planteando el préstamo autopromotor pero actualmente el terreno está en propiedad de mis padres. ¿Es necesario que el terreno esté a mi nombre o los bancos aceptan un contrato privado donde se estipula que el terreno será de mi propiedad tras herencia o alguna otra solución?Hemos estado haciendo números y el hecho de hacer una donación en vida u otros métodos hacen que se tengan que pagar bastantes impuestos y querríamos agotar todas las opciones antes de traspasar la propiedad.Un saludo y gracias de antemano.

HelpMyCash
#91

citando a Joaquin Hola! En mi caso me estoy planteando el préstamo autopromotor pero actualmente el terreno está en propiedad de mis padres. ¿Es necesario qu...

Hola, Joaquin.

Sí, es imprescindible que el terreno esté a tu nombre para poder construir una vivienda a tu nombre sobre el mismo. Si es de tus padres, automáticamente cualquier propiedad que se edifique sobre el terreno deberá estar a nombre de tus padres (y no al tuyo).

Por lo tanto, será necesario que tus padres te donen o vendan el terreno entero o un porcentaje de copropiedad sobre el mismo. Puedes pedir cita a un notario para que te calcule qué opción te saldría más barata (su asesoramiento es gratuito).

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial