Hola, hace varios meses que se habla de suelo suelo en hipotecas, yo tengo una hipoteca desde hace 7 años. Finalmente, tengo un poco d tiempo hoy y quiero saber si tengo suelo en mi hipoteca. ¿Como lo miro? El contrato de hipoteca es muy largo no me lo puedo leer todo. Gracias por ayudarme a localizar esta clausula.
En el contrato de tu hipoteca debería aparecer, aunque seguramente lo hará bajo otros nombres, como "interés mínimo", "límites de interés" (suelo-techo), entre otros (ver "suelo de la hipoteca: ¿bajo qué nombres puede ocultarse?").
Otra forma sencilla de saberlo es la siguiente: si no experimentaste una bajada considerable de la cuota de tu hipoteca en 2008 y 2009, seguramente tendrás un suelo considerable.
Pero lo mejor es que lo localices en el contrato, en el apartado en el que se habla del tipo de interés.
Un saludo
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Andrés5, el suelo del 4,50% es muy, muy elevado. Tienes que tomar medidas. Por una parte, puedes tratar de hacer una subrogación para huir de ese préstamo hipotecario (ver mejores hipotecas subrogación).
También puedes consultar otras opciones en el siguiente artículo:
Cómo quitar el suelo de la hipoteca
Finalmente, si lo prefieres, puedes tratar de unirte a la demanda conjunta de la asociación de consumidores ADICAE contra el suelo de la hipoteca. Más info en su página web: http://colectivos.adicae.net/plantilla.php?id=42
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Debes revisar el contrato de tu hipoteca, concretamente el apartado sobre tipos de interés. Es probable que te estén aplicando el IRPH en lugar del Euribor, pero sin tu contrato no podemos saberlo.citando a antonio las palmas hola buenos dias,me gustaria k me ayudaran pk no se como localizar si tengo la clausula suelo y el banco se niega a decirme nada,el tipo de interes es...
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola Macarroni:
Según lo que dice tu contrato esto no es un suelo de hipoteca, solo el diferencial que se sumará al euribor. Pero esto no significa que no tengas suelo. Puede que aparezca en otra parte del contrato. a veces los llaman túnel o utilizan sinónimos.
Suerte amigo!!
Mi pregunta es la misma, no se como mirar si tengo cláusula suelo, la hipoteca es del 2011
La única manera de saberlo es leyendo la escritura de préstamo hipotecario. Suelen incluirse dentro de las cláusulas financieras, en la cláusula "3ª BIS" y nunca se denomina cláusula suelo, sino que lo suelen redactar de otra manera (a modo de ejemplo: "el tipo de interés nominal no podrá ser inferior al 3,00%....". En cualquier caso, analice los recibos del mismo mes de años diferentes (por ejemplo octubre de 2014 y de 2015) y si ha pagado la misma cuota esos 2 meses, posiblemente tenga cláusula suelo.citando a Alai Mi pregunta es la misma, no se como mirar si tengo cláusula suelo, la hipoteca es del 2011
Para cualquier duda a mayores, no duden en contactar con nosotros.
Vicente & Matanza.
Buenos días, en mi caso llevo unos meses dándole vueltas a la cuota de mi hipoteca, ya que tras la revisión no me han cambiado la cuota y revisando en mi contrato he visto que me incluyen una acotación mínima del interés... esto quiere decir que tengo cláusula suelo?
citando a Luciarock Buenos días, en mi caso llevo unos meses dándole vueltas a la cuota de mi hipoteca, ya que tras la revisión no me han cambiado la cuota y revisando...
Hola Luciarock,
El banco no indica nunca la "clausula suelo" como tal, sino que viene expresada en infinidad de formas. La clave para saber si tienes un clausula suelo es doble: por un lado, ver como revisión tras revisión, la cuota de tu hipoteca no baja y por el otro, expresiones en tu contrato como la que señalas.
Te dejamos en este enlace una calculadora de clausula suelo, para que puedas comprobar cuánto has pagado de más durante los últimos años.
¡Un saludo!