Las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin pagar comisiones
- Las mejores tarjetas para viajar al extranjero te van a permitir ahorrar mucho dinero.
- Tarjetas como las de Revolut, N26 o Trade Republic te permitirán pagar en otra divisa sin comisiones o retirar dinero de cajeros fuera de España sin coste.
- En esta página encontrarás cuáles son las mejores tarjetas, sus ventajas y las comisiones que evitarás .
- Tarjeta para viajar sin comisiones y sin condiciones
- Saca dinero gratis en el extranjero ¡Novedad!
- Paga en cualquier moneda sin comisiones ¡Novedad!
- Saca dinero gratis en los 11.000 cajeros de CaixaBank
- Descuentos en compras
- Consíguela con la Cuenta Imagin (cuenta sin comisiones ni condiciones, Bizum y transferencias gratis)
- Paga en otra divisa con un tipo de cambio competitivo
- Haz compras de hasta 1.000€ al mes sin comisiones por cambio de divisa y después una comisión del 1%
- Saca hasta 200€ gratis en todo el mundo. Luego, la comisión es del 2%
- Servicio eSIM
- Amplía los importes máximos de compras y de cajeros y goza de seguros de viajes con los planes premium
- Paga en otra divisa sin comisiones y sin límites
- Saca dinero gratis en el extranjero sin límite
- Te devuelve el 1% de los pagos que realices en tu plan de inversión si inviertes en él 50€ al mes
- Paga en otra divisa sin comisiones y sin límite
- Saca dinero gratis de cajeros en la zona euro 3 veces al mes
- Retira dinero en otras divisas con una comisión de tan sólo el 1,7%
- Amplía las retiradas sin coste en cajeros y goza de seguros de viajes con los planes premium
- Saca dinero gratis hasta cinco veces al mes en todo el mundo
- Sin comisión por cambio de divisa
- Vinculada a la Cuenta Clara: 2% TAE de rentabilidad hasta 15.000 euros durante le primer año y 300 euros extra si se domicilia la nómina
- Paga tus compras o saca dinero en otra divisa sin comisiones los primeros 500€. ¡Incluso los fines de semana!
- Retira dinero gratis en cualquier cajero fuera de la UE las dos primeras veces
- Cambio de divisas sin comisiones
- Gratis con la Cuenta Nómina
¿Por qué debes tener una tarjeta para viajar al extranjero?
Cuando viajas fuera de España, usar la tarjeta de tu banco habitual puede costarte más de 10 euros en comisiones por cada uso.
Esto se aplica tanto en países de la Unión Europea como en el resto del mundo.
Para evitar gastos innecesarios, es recomendable que tengas al menos dos tarjetas de diferentes bancos y que no cobren comisiones por las operaciones que hagas fuera de España.
¿Por qué te recomendamos que contrates al menos dos tarjetas de dos bancos diferentes sin comisiones para viajar? Puede ocurrir que una de las tarjetas se deteriore, la extravíes o que haya una caída en el sistema momentánea del banco y que no la puedas utilizar. También porque puedes combinar sus ventajas como pagar sin límite con la tarjeta de N26 y retirar dinero en una moneda diferente al euro con Revolut.
Las cuatro comisiones que puedes evitar al viajar al extranjero
Antes de empezar tu viaje, debes saber que, a menos que tengas una tarjeta para viajar, con el plástico de tu banco puedes pagar hasta cuatro comisiones o gastos distintos que van a encarecer el presupuesto de tus vacaciones.
Todas estas comisiones no son excluyentes. Puedes pagar la comisión por el reintegro, la comisión por cambiar de divisa y la surcharge fee que te pueda cobrar el propietario del cajero. Y, además, tendrás que aceptar el tipo de cambio que te apliquen.
No cambies dinero en el aeropuerto
Si no tienes una tarjeta para viajar y necesitas dinero en efectivo, evita cambiarlo en las casas de cambio de los aeropuertos. Suelen ser muy caras (aunque te digan que no tienen comisiones porque te han escondido el tipo de cambio) y acabarás perdiendo dinero. Si quieres llevar algo de efectivo encima puedes llevarlo desde casa.
Mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones
En HelpMyCash hemos seleccionado las tarjetas para viajar que más nos gustan:
1- Imagin: pagar en otra moneda sin comisiones
Ventajas
No tiene límites ni por comprar en otra divisa ni por retiradas de dinero en efectivo en cajeros.
Puedes sacar dinero en cualquier cajero del mundo.
La tarjeta física no tiene ningún coste.
Podrás disfrutar de ventajas adicionales como descuentos en Nike, eDreams o Ikea.
Podrás retirar también dinero a débito de manera gratuita en los 13.000 cajeros de Caixabank.
Desventajas
.
Aunque la tarjeta no cobra comisiones por las operaciones en el extranjero, el banco propietario del cajero te puede cobrar una comisión.Para contratarla te tienes que abrir la Cuenta Imagin, que es gratuita, pero no remunera los ahorros.
2- Revolut: ahorra en tus viajes sin pagar un céntimo de más
Revolut es una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero y también es una de las más conocidas. Con Revolut tendrás una tarjeta de débito, pero también podrás solicitar una tarjeta de crédito. Con el plan básico de Revolut puedes:
Ventajas
Puedes sacar dinero en el extranjero: hasta 200 euros (con un máximo de cinco retiradas) gratis al mes en cualquier cajero del mundo.
Podrás pagar hasta 1.000 euros al mes sin comisiones por cambio de divisa.
Para saltarte estos límites puedes contratar, bajo coste, un plan superior. Con elplan Premium de Revolut puedes pagar hasta 20.000 euros al mes sin comisiones. Los planes Metal y Ultra amplían el importe máximo en las retiradas hasta 800 y 2.000 euros mensuales.
A través de la app, puedes tener una eSIM gratis compatible con tu SIM para poder navegar por Internet y llamar sin preocuparte en el extranjero con diferentes planes. La oferta inicial incluye 100 MB gratis válidos durante 7 días.
La tarjeta de crédito de Revolut tiene un cashback del 3% en alojamientos de todo el mundo si reservas a través de su app y en numerosas marcas.
Desventajas
Si retiras más de 200 euros, tendrás que pagar una comisión del 2% con un mínimo de un euro (pero por debajo de la que suelen cobrar la mayoría de los bancos).
Si pagas más de 1.000 euros en otra divisa, te aplicarán un cargo del 1% del importe, aunque muy por debajo del 3,5%-4% de los bancos tradicionales.
El coste de la tarjeta física es de 6,9 euros.
Revolut acaba de lanzar su tarjeta de crédito. Además de incluir todas las ventajas para viajar en el extranjero, este tipo de tarjeta te permite hacer reservas (hoteles, vehículos) que a menudo no se pueden realizar con una tarjeta de débito o prepago
3- Trade Republic, para pagar en el extranjero sin comisiones y sin límites
La tarjeta Trade Republic te permite pagar en el extranjero sin preocuparte por los límites
Ventajas
Puedes sacar dinero en el extranjero sin límite y totalmente gratis.
Puedes pagar sin límite con tu tarjeta sin comisiones por cambio de divisa.
Desventajas
El coste de la tarjeta física es de 5 euros.
Si pagas con la Tarjeta Trade Republic tendrás un 1% de cashback que se ingresará en el plan de inversión que elijas. Sin embargo, recuerda que para poder beneficiarte tienes que invertir 50 euros al mes en ese plan de inversión.
4- N26, la tarjeta perfecta para ampliar límites sin comisiones
La tarjeta estándar N26 es otra buena opción si vamos a viajar al extranjero
Ventajas
Podrás sacar dinero en cajeros de la eurozona hasta tres veces gratis y a partir de la cuarta, vale dos euros. El límite de retirada es 2.500 euros semanales o 1.000 euros al día.
Puedes pagar ilimitadamente tus compras con tu tarjeta sin comisiones por cambio de divisa.
Se incluye localizador de cajeros sin surcharge fee, algo muy útil.
Desventajas
Al igual que Revolut, N26 tiene diferentes planes de pago que te permiten hacer pagos y sacar efectivo sin comisiones en otras divisas.
Solo puedes sacar dinero sin coste en cajeros de la eurozona, si no se aplica una comisión del 1,7%, aunque es una tarifa muy competitiva.
El coste de la tarjeta física es de 10 euros.
Tanto Revolut como N26 cuentan con planes de pago que, por muy poco dinero al mes, permiten ampliar los límites de su versión gratuita e incluso eliminar comisiones. También te darán acceso a salas VIP de aeropuertos o seguros de asistencia de viaje gratuitos.
5- Tarjeta de débito Tú NX Abanca, para jóvenes viajeros
Otra tarjeta para viajar que recomendamos en HelpMyCash es la tarjeta de débito Tú NX de Abanca.
Ventajas
Puedes sacar dinero en el extranjero hasta cinco veces gratis al mes en cualquier cajero en todo el mundo. A partir de la sexta, se aplicará 1 euro de comisión.
Puedes hacer pagos ilimitados sin comisiones por cambio de divisa.
La tarjeta física no tiene coste.
Desventajas
Esta tarjeta te permitirá realizar retiradas en el extranjero sin coste hasta los 34 años. Cuando cumplas 35 tendrás que cambiar de tarjeta para viajar
6- Tarjeta de débito ING: la gran novedad
Otra tarjeta para viajar que recomendamos en HelpMyCash es la tarjeta ING
Ventajas
Podrás sacar dinero en el extranjero, las dos primeras veces a débito sin coste en cualquier cajero fuera de la UE.
Puedes pagar sin comisiones por cambio de divisa los primeros 500 euros.
Desventajas
No puedes solicitar la tarjeta física.
El importe máximo para no pagar comisiones en las compras realizadas en el extranjero puede resultar bajo.
Para contar con todas sus ventajas tienes que tener la Cuenta Nómina de ING.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta para viajar?
Busca tarjetas que ofrezcan::
Sacar dinero de cajeros: te debe dejar retirar dinero de cajeros en el extranjero sin que te cobre comisiones por ello. Al menos las primeras operaciones.
Compras con el mejor tipo de cambio: además, podrás comprar en una moneda distinta a la tuya aplicando el mejor tipo de cambio, que es el que se acerca al interbancario. Aquí, cuando mayor sea el límite del importe o no lo haya mejor.
Beneficios y recompensas: puedes obtener ventajas al usar la tarjeta, como puntos, millas aéreas o descuentos en hoteles. Si viajas con frecuencia, elige una tarjeta que maximice tus beneficios como acceso a salas VIP, seguros de viaje, etc.
Nuestra experiencia usando estas tarjetas en el extranjero
En HelpMyCash hemos probado las tarjetas para viajar y nuestra experiencia ha sido buena. Ninguna de las cuatro nos ha fallado nunca fuera de España ni tampoco nos han cobrado comisiones ocultas e inesperadas. De hecho, lo que más nos gusta de ellas es que cuando viajamos podemos sacar dinero y pagar libremente nuestras compras sin preocuparnos por las comisiones.
El cambio de divisa de estas tarjetas es bueno. Un ejemplo. El 24 de febrero de 2024 usamos la tarjeta de débito NX de Abanca para sacar dinero en un cajero de Marrakech (Marruecos). Retiramos 830 dírhams. Ese día, el cambio era este, según XE:
1 dírham marroquí = 0,092€
Con el cambio anterior, 830 dírhams nos tendrían que haber costado 76,36 euros. Abanca nos cobró, por retirar esa cantidad, 76,99 euros, solo 0,63 euros más, probablemente debido al cambio de Mastercard. Con una tarjeta con comisiones nos hubiese salido mucho más caro.
Pero no sólo eso. Por ejemplo, si viajas a Londres ya no necesitas sacar la Oyster Card (que cuesta 7 libras), si no que puedes pagar directamente tus viajes en el transporte público con cualquiera de estas tarjetas.
¿Qué hago si bloquean mi tarjeta estando de viaje?
Tu banco puede bloquear tu tarjeta por diferentes razones y es algo relativamente habitual, por lo que no debes alarmarte en un primer momento. Si te ocurre estando de viaje, sigue estos pasos:
Preguntas frecuentes sobre tarjetas para viajar
La surcharge fee es la comisión que te cobra el banco propietario del cajero por hacer uso de su máquina y es totalmente independiente de tu banco. De hecho, es un coste extra que tendrás que sumar a las comisiones que te cobre tu entidad.
No todos los bancos aplican esta comisión, ni en todos tiene el mismo importe. Por eso, si vas a un cajero y te sale un aviso en la pantalla en el que se te informa de que se te va a cobrar, te recomendamos que canceles la operación y busques otro que no te cobre nada o, al menos, que te cobre menos.
Por otra parte, algunos de los bancos que comercializan las mejores tarjetas para viajar al extranjero te devolverán esta comisión. No es una práctica habitual, pero algunas entidades te devuelven el dinero que el banco dueño del cajero te ha cobrado.
El mejor tipo de cambio es aquel que se acerca más al tipo de cambio oficial. Por lo general, la mayoría de los bancos aplica el tipo de cambio de Mastercard o de Visa, en función de la marca de sus tarjetas. Es muy similar al interbancario y apenas supone un sobrecoste, por lo que no debería preocuparte. Sin embargo, algunos bancos aplican su propio tipo de cambio, un tipo mucho peor que el de Visa o Mastercard y, por supuesto, que el interbancario.
Si tu banco te cobra comisiones por sacar dinero en el extranjero, retira un importe alto cuando necesites efectivo. Así pagarás menos comisiones. Por ejemplo, te marchas unos días fuera y acabas sacando 250 euros del cajero. Si haces cinco reintegros de 50 euros cada uno, pagarás cinco veces la surcharge fee, a menos que alguna de las veces encuentres un cajero que no la cobre.
Además, los bancos cobran una comisión por retirar efectivo con un mínimo. Si sacas muy poco dinero cada vez, la comisión no llegará al mínimo y te lo cobrarán igualmente. Así, suponiendo que tu banco te cobre una comisión del 4,5% con un mínimo de cuatro euros y que pagues una surcharge fee de dos euros cada vez, si haces un único reintegro de 250 euros pagarás 13,25 euros, pero si haces cinco de 50 euros cada uno, pagarás 30 euros.
Los mejores bancos para viajar al extranjero no te cobrarán comisiones. Pero si no tienes una tarjeta para viajar, entonces sí tendrás que pagar. ¿Cuánto exactamente? Depende de cada banco y de la tarjeta que tengas contratada, ya que cada una puede tener sus propias condiciones.
En cualquier caso, lo que sí podemos darte es una idea general de cuánto te va a costar sacar dinero y hacer una compra con la mayoría de las tarjetas cuando viajes al extranjero.
Comisiones de las tarjetas de débito en la eurozona:
Por hacer una compra:
- Comisiones: No
- Coste por 100 euros: 0 euros
Por sacar dinero en un cajero:
- Comisiones: Sí
- Coste por 100 euros: 4,5 euros*
*Calculado con una comisión del 4,5% por sacar dinero y sin surcharge fee
Comisiones de las tarjetas de débito fuera de la eurozona:
Por hacer una compra:
- Comisiones: Sí
- Coste por 100 euros: 3 euros*
Por sacar dinero en un cajero:
- Comisiones: Sí
- Coste por 100 euros: 7,5 euros**
*Calculado con una comisión del 3% por cambio de divisa. **Calculado con una comisión del 4,5% por reintegro más un 3% por el cambio de divisa y sin surcharge fee.
Las tarifas máximas que cobran Caixabank, Santander y BBVA cuando usas sus tarjetas de débito en el extranjero son estas:
Caixabank:
- Comisión por sacar dinero: 4,50% con un mínimo de 4€
- Comisión por cambio de divisa: 3,95%
Santander:
- Comisión por sacar dinero: 4,50% con un mínimo de 3,5€
- Comisión por cambio de divisa: 3% con un mínimo de 1€
BBVA:
- Comisión por sacar dinero: 4,50% con un mínimo de 3€
- Comisión por cambio de divisa: 3%
Ten en cuenta que tu tarjeta puede tener unas condiciones particulares más ventajosas. Además, ten presente que ninguno de los tres bancos te cobrará ninguna comisión al pagar compras con tarjeta dentro de la eurozona.