¿Cómo saber el coste real de un fondo de inversión?
¿Cómo saber el coste real de un fondo de inversión?
ResponderBuenas tardes, cuando busco información sobre las comisiones de un fondo, encuentro diferentes informaciones según donde mire. En un foro se dice una cantidad, pero luego miro el kiid y hay varios gastos diferentes. Entonces, cómo puedo saber cuál es el gasto real que me repercute a mí?
Sería el que se indica como gastos corrientes o gastos totales? Gracias de antemano Se me hace un poco lioso
Pongo un ejemplo. Con el fondo indexado Ishares Developed World EUR me aparecen como gastos totales 0.13% en el kiid. Sin embargo, en otro lado me dice que tiene gastos corrientes al 0.12% y gastos de subscripcion del 1%
De cuál debo fiarme?
¡Hola!
Siempre debes fiarte del KIID (Documento de Datos Fundamentales para el Inversor). Es el documento oficial y legal, donde se desglosan los gastos de manera transparente.
En el caso del fondo iShares Developed World EUR, los gastos corrientes que aparecen en el KIID (ya sea 0.12% o 0.13%) son los que realmente te afectan año tras año como inversor. Esta cifra refleja los costes operativos del fondo.
Por otro lado, la comisión de suscripción (ese 1% que mencionas) no es obligatoria en todos los casos. Es una comisión que el fondo permite que el distribuidor (como el banco o el bróker a través del cual inviertes) cobre. Es similar a la “comisión de apertura” en un préstamo: va directa para el intermediario, no para el fondo.
Nosotros siempre evitamos fondos con comisiones de suscripción o de reembolso. Así que si te topas con ellas, lo ideal sería que las intentaras negociar para que sean del 0%.
¡Esperamos haberte ayudado!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: