Cómo localizo todas mis deudas?

Cómo localizo todas mis deudas?

Responder
S
Soilapo
/

Buenos días.

Tengo deudas, tanto públicas como privadas.

Las públicas las localizadas, pero las privadas, ya que algunas se vendieron a empresas de recobro, otras no me reclaman desde hace años pero sé que las tengo. Etc.

hay alguna manera de acceder a algún registro donde venga todo claro? no sé si prescriben o cómo va.

Muchas gracias

1 respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Soilapo.

Las deudas privadas las puedes encontrar en los siguientes ficheros:

  • La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). Ahí encontrarás las deudas de 1.000 euros o más que tengas con las entidades bancarias. Puedes pedir tu informe a la CIRBE a través de este enlace.

  • Los ficheros de morosidad ASNEF y EXPERIAN. Ahí encontrarás deudas que tengas con financieras y empresas de suministros. Puedes contactar directamente con las empresas que gestionan estos ficheros para que te indiquen qué deudas tienes registradas.

Además, puedes consultar tus antiguos extractos bancarios para saber a quién pagabas cuotas. A partir de ahí, puedes contactar con los acreedores para preguntar si la deuda sigue vigente o si la han vendido a un tercero (tienen que darte esta información.

En cuanto a la prescripción de deudas, en España, las deudas personales suelen prescribir a los cinco años. Eso sí, si existe una reclamación antes de que transcurra el plazo, la prescripción se elimina.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial