Hola!
Estamos tramitando la compra de nuestra primera vivienda, a través de los avales ICO. Desde el primer momento hemos sido sinceros con la oficina gestora avisando de que no teníamos ahorros para la provisión de gastos (que en nuestro caso es alta ya que vamos a contratar bastantes seguros para acogernos a la máxima bonificación) la entidad nos dijo que no había problema, que tramitarían unas tarjetas revolving para la provisión de gastos. Actualmente estamos esperando la FEIN y el resto de documentos para poder ir al notario pero ya nos han comunicado que el comité de riesgos ha dado el visto bueno.
El caso es que durante la evaluación de riesgos nos pidieron avales y tuvimos que "luchar" para que nos aceptaran el crédito hipotecario sin avales, cosa que finalmente ha ocurrido ya que tenemos la capacidad económica suficiente para afrontar la deuda.
Ahora estamos algo nerviosos con este tema. ¿Podrían las tarjetas revolving convertirse en un problema de cara a la firma? Siendo la oficina gestora quien propone esta solución. No sé si el comité de riesgos podría tomar cartas en el asunto de nuevo.
Muchas gracias
Hola, Carmen.
Para empezar, consideramos que no es recomendable financiar los gastos de la provisión de fondos. Y menos aún con tarjetas revolving, cuyo interés suele ser muy elevado (de en torno al 20%). Financiar los gastos implica pagar dos cuotas (la de la hipoteca y la de la tarjeta) y eso puede generaros problemas para llegar a fin de mes.
Además, si se financian los gastos, y más con una deuda del propio banco, existe la posibilidad de que no se apruebe la operación. Más allá de lo que os hayan dicho en la oficina, es posible que el departamento de riesgos rechace vuestra solicitud.
Por eso, nuestra recomendación es que tengáis un plan B para cubrir esos gastos. Por ejemplo, podéis pedir ayuda familiar, solicitar un crédito a otra entidad con un menor interés, contratar menos seguros durante el primer año para poder pagar los gastos... Y tampoco estaría de más pedir la hipoteca a otro banco que ofrezca el aval del ICO, por si resulta más sencillo conseguirla con esa otra entidad.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.