Fiscalidad de los fondos monetarios: ¿cómo se declaran en el IRPF?

Fiscalidad de los fondos monetarios: ¿cómo se declaran en el IRPF?

Fiscalidad de los fondos monetarios: ¿cómo se declaran en el IRPF?

Responder
J
Juanma
/

Hola, buenas a todos.

Es mi primera vez en este foro y no tengo muchos conocimientos en economía e inversiones.

He visto que el banco Revolut hay un fondo monetario flexible que me interesa como inversión con un riesgo muy bajo y que puedo retirar el dinero si lo necesito.

Mi duda viene cuando si decido retirar el dineor del fondo teniendo ganancias, como se debe declarar y en que parte de la declaración se debe de poner o cual es el proceso para hacerlo de manera correcta.

 

Muchas gracias por vuestra ayuda.

 

 

3 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1
La información que encontrarás en esta página no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación. Deberás tomar tus decisiones de manera independiente y teniendo en cuenta tus circunstancias personales. Ten presente, además, que invertir conlleva riesgos y no garantiza recuperar lo invertido.

Hola, Juanma:

Primero que todo, en HelpMyCash no somos asesores fiscales. Te daré algunas claves para ayudarte en la declaración, pero procura consultarlo con Hacienda o con un experto.

Dicho esto, los fondos monetarios tributan como cualquier otro fondo de inversión. Esto significa que, al retirar tu dinero, pagarás impuestos por las ganancias obtenidas según los tramos de la base imponible del ahorro. Los puedes consultar aquí. 

También debes saber que se declaran como ganancia patrimonial, rendimientos del capital mobiliario. Y que, a priori, Revolut no te hará la retención automática del 19% de tus ganancias que suelen hacer los bancos españoles. Si esto es así, las ganancias no aparecerán en tu borrador de la declaración de la renta y tendrás que introducirlas manualmente.

También puedes ponerte en contacto con atención al cliente de Revolut para que te resuelvan tus dudas y puedes abrir tu cuenta flexible desde aquí

¡Espero que te ayude! 

Saludos,

Paula

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
M
Manutortosa
/

Hola! Me podríais responder a la siguiente pregunta?

¿Cuándo retiras algo de un F. Monetario, se declara automáticamente o tienes q hacerlo en la Declaración al año, manualmente?

HelpMyCash
#3
La información que encontrarás en esta página no constituye asesoramiento de inversión ni recomendación. Deberás tomar tus decisiones de manera independiente y teniendo en cuenta tus circunstancias personales. Ten presente, además, que invertir conlleva riesgos y no garantiza recuperar lo invertido.

¡Hola, Manu!

Todo depende de dónde esté registrada la entidad a través de la cual has invertido en el fondo monetario:

  • Si la entidad está en España, al vender tus participaciones te retendrán automáticamente un 19%. Si te toca pagar más, ya lo ajustarás al hacer tu declaración de la renta.
  • Si la entidad está fuera de España, aquí cambia la cosa: no te harán ninguna retención ni aparecerá en el borrador de tu declaración. En este caso, te tocará declararlo manualmente.

Recuerda que no somos asesores fiscales, así que si tienes dudas, lo mejor es que contactes con la entidad bancaria o directamente con Hacienda para confirmar los detalles.

En estos casos, es siempre mejor confirmar los detalles.

¡Saludos!

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial