Si un hipotecado fallece y no tiene seguro de vida,qué ocurre?

Si un hipotecado fallece y no tiene seguro de vida,qué ocurre?

Si un hipotecado fallece y no tiene seguro de vida,qué ocurre?

Responder
M
Marco
/

Buenas: Al contratar un seguro de vida junto a una hipoteca, si la persona que contrató el préstamo fallece, el seguro salda la deuda con el banco y la casa queda libre de deuda. ¿Qué ocurre si una persona hipotecada fallece y no contrató un seguro de vida? Entiendo que el banco se quedaría con la casa para saldar la deuda que faltara y ya está. Entonces, si esa persona viviera por ejemplo con su hijo y éste pudiera vivir solo ya, no le quedaría la casa. Planteo la pregunta porque no se exactamente cuál sería el procedimiento en esas fatídicas condiciones y, aunque no nos vamos a poner en lo peor, hay que sopesar los pros y contras de este tipo de seguros. Muchas gracias, un saludo.

2 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1
Hola Marco,

Si un hipotecado fallece y no tiene seguro de vida, la deuda pasa automáticamente a aquellos que acepten su herencia. Por lo que tenemos entendido, con las mismas condiciones. Entonces, los herederos pueden hacerse cargo de la deuda restante y mantener la propiedad del inmueble, o bien dejar que el banco se la quede.

Eso a grandes rasgos, aunque seguramente hay particularidades que un abogado podría explicarte mejor.

En todo caso, si un hipotecado tiene personas a su cargo, lo más recomendable es contratar un seguro de vida, para asegurarse de que no quedarán totalmente desprotegidos en caso de fallecimiento.

Esperamos haber aclarado algo más tu duda.

Un saludo
A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
M
Marco
/
Muchas gracias por la respuesta. He echado un vistazo por algún foro y también indican que la deuda pasaría a los herederos directos. Estos podrían aceptarla (manteniendo deuda y piso) o rechazarla (se la queda el banco, sale a subasta y lo que sobra para el estado). Un saludo.
A 2 personas les ha parecido útil
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial