Compra de vivienda con hipoteca de fondo buitre
Compra de vivienda con hipoteca de fondo buitre
ResponderBuenas,
A continuación expongo mi caso por si es de ayuda para alguien. Reservé la vvda que iba a comprar con hipoteca el pasado mes de diciembre 2022. Para ello entregé (al propietario) una señal de 5 mil euros. En ese momento, tanto la nota simple como su certificado de deuda pendiente con su banco estaban al día.
Al estar gestionando yo misma mi hipoteca, por cuestiones de papeleo, se retrasó todo hasta mitad de enero. A partir de aquí yo avisé al dueño para que pudiera ponerse el contacto con su banco y volvieran a actualizarle el certificado de deuda pendiente. Yo ya había firmado la FEIN.
Pasan dos meses reclamando a la entidad y su banco le comenta AHORA que han vendido su hipoteca a un fondo buitre. Todo esto sin darle el nombre de la entidad, sin haber recibido ninguna comunicación.
En mi caso, sigo interesada en la compra del piso porque ya tenía aprobada las condiciones con mi banco, mi provisión de fondos... etc. Pero lo único que se me ocurre es pedir de vuelta mi fianza y, en el caso de que pueda solucionar y negociar con el fondo buitre, entonces adquirir el piso.
Me gustaría saber si hay un plazo para esto, es decir, ¿no debería llamar la empresa al dueño? ¿Reclamar el pago? He leído por internet que están interesados en cobrar la deuda y en el caso de impago, entonces se puede iniciar proceso judicial. En la nota simple aún no aparece la empresa que ha comprado la deuda, y es lo único que podemos revisar en unas semanas...
¿Podría el dueño negociar la compra de la deuda aunque sea yo la que compra el piso? ¿Como sé que no se ha iniciado un proceso judicial con la vvda para ser embargada?
Un saludo,
Hola, Lucía.
Antes de responder, nos gustaría conocer algunos detalles más sobre la situación del vendedor. ¿Él ha dejado de pagar su hipoteca en algún momento? Y si es así, ¿cuánto tiempo lleva sin pagar las cuotas? Si nos das esta información, trataremos de ayudarte.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola,
Cuánto tiempo lleva sin pagar no lo sé. El caso es que en diciembre tenía un certificado de deuda pendiente por valor de 141.500 y está semana pasada le envían otro por valor de 242.700 (deuda + costos + demora, etc). Yo he visto ambos y sé que son reales, entiendo que ha podido estar sin pagar alrededor de seis meses o 1 año, pero no estoy segura. El banco solo le ha dicho que, o bien paga esa deuda, o debe ponerse en contacto con la otra empresa (pero no le dan el nombre).
yo sigo interesada en la compra, pero me parece un proceso demasiado arriesgado y lento..
Un saludo
citando a Lucia Hola, Cuánto tiempo lleva sin pagar no lo sé. El caso es que en diciembre tenía un certificado de deuda pendiente por valor de 141.500 y es...
Hola de nuevo.
Es realmente extraño que la deuda pendiente haya subido en más de 100.000 euros. La única explicación que se nos ocurre es que el vendedor lleva más de un año sin pagar la hipoteca y que su entidad (o el fondo que la ha comprado) ha iniciado el proceso de ejecución hipotecaria, que puedes consultar aquí.
Si es el caso, el vendedor tendrá que negociar con el fondo propietario de su hipoteca para que le permita vender la vivienda para saldar la deuda. En principio, su banco está obligado a comunicarle a quién ha vendido la hipoteca, así que si no le proporcionan esa información, tiene que interponer una reclamación ante su Servicio de Atención al Cliente para que se la den.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Buenos días,
Actualizo situación ya que he avanzado con este tema. Efectivamente la hipoteca/deuda del vendedor estaba en proceso judicial por demanda del banco. No obstante, el banco optó por vender la deuda a un fondo buitre en vez de proceder con el embargo de la vivienda (no sabemos porqué, ya que según el artículo que me pasáis - https://www.helpmycash.com/hipotecas/ejecucion-hipotecaria/ - debería acabar en subasta (?).
Me surge la siguiente duda, ya que realmente nosotros seguimos interesados en esperar un poco más. El dueño está negociando con el fondo buitre el pago de la deuda a través de la compra del piso. Esto puede dilatarse unas cuantas semanas más, y meses.
A la hora de cerrar la compraventa, ¿cómo sé que el piso no es objeto de embargo o reclamación judicial si él paga la deuda con el fondo buitre? Es decir, ¿el banco, al haber vendido la deuda a un tercero, está fuera de la operación y no tendría porqué embargar la vvda, no? En este caso, es el fondo buitre quien podría proceder a una demanda si no llega a un acuerdo con el vendedor, ¿es así?
No sé si me estoy explicando bien, el tema es que lo consulté con la notaría y me dijeron lo siguiente:
En este caso la única solución que veo es que venga el nuevo acreedor una vez este inscrita la cesión del crédito y firme simultáneamente una cancelación de la hipoteca con la compraventa, pero si no es así no sé como asegurarte que este pagada toda la deuda.
También podría ser que una vez inscrita la cesión se aporte un certificado de deuda para la cancelación de la misma emitida por el fondo buitre acreedor y con la firma legitimada notarialmente para asegurarte la veracidad del documento.
Además al estar en ejecución judicial puede tener gastos para la obtención del testimonio judicial para el levantamiento de la certificación de cargas por lo que debería retenerse un importe de unos 1500 o 2.000 euros y para los gastos de cancelación de hipoteca de la notaria y registro de la propiedad (otros 1.000 euros al menos)
Muchas gracias de antemano.
Un saludo,
citando a Lucia Buenos días, Actualizo situación ya que he avanzado con este tema. Efectivamente la hipoteca/deuda del vendedor estaba en proceso judicial...
Hola de nuevo.
Seguramente, el banco vendió su hipoteca a un fondo buitre para ahorrarse los trámites que supone iniciar la ejecución hipotecaria. Por lo que nos cuentas, parece que el banco está fuera de la ecuación, así que no debes preocuparte más por él.
Dicho esto, el vendedor tendría que mostrarte algún documento firmado por el fondo en el que se indique que la carga hipotecaria sobre la vivienda será eliminada si se cancela la deuda pendiente. También te recomendamos, como dice el notario, firmar la escritura de compraventa y la de cancelación de hipoteca el mismo día. Así, podrás asegurarte de que el dinero que le das al vendedor se usará para liquidar su deuda.
Respecto a los gastos judiciales y de cancelación de hipoteca, los tendría que pagar el vendedor.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: compra vivienda con carga hipotecaria a favor de fondo buitre
Voy comprar una vivienda con una carga hipotecaria a favor del fondo buitre, a la firma en Notaria, el vendedor necpidecfos cheques nominativos, uno a su nombre y otro a favor del fondo buitre. Estoy obligado a facilitar al fondo todos los justificantes fiscales y económicos que me pide. Gracias.
citando a julio Pregunta similar: compra vivienda con carga hipotecaria a favor de fondo buitre Voy comprar una vivienda con una c...
Hola, julio.
En principio, si vas a pagar la compra a tocateja o con la hipoteca de un banco, no es necesario entregar justificantes fiscales o económicos al vendedor o su financiera, a no ser que te los pidan para cumplir con la ley antiblanqueo de capitales. Nuestra recomendación es que preguntes para qué te exigen toda esa documentación para saber si te la piden por eso.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Yo compré un piso i el banco lo a pasado a un banco buitre el problema es que la ipoteca está a mi nombre y el piso a otra persona está persona no meda la escritura para poder reipoteca mi piso como podría pasarlo aminobre para pactar con el banco buitre
citando a jd4602825@gmail.comj Yo compré un piso i el banco lo a pasado a un banco buitre el problema es que la ipoteca está a mi nombre y el piso a otra persona está persona no...
Hola,
Hay dos maneras de pasar ese piso a tu nombre: su actual propietario te lo puede donar o vender. Nuestro consejo es que acordéis la opción que os parezca más conveniente. Si queréis, podéis pedir cita previa al notario para que os asesore (es gratis).
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola! Expongo mi caso a ver si alguien puede ayudarme. estamos de alquiler en una casa que está embargada. Tenemos intención de comprarla pero nos hemos enterado de que la casa ha pasado a ser de un fondo buitre. Hoy han venido dos personas distintas a la casa para ver el estado en el que se encontraba la casa alegando que son del fondo. Nos han dicho que si queremos comprar la casa sería pagándola al juzgado a tocateja que no podría ser hipoteca. Es eso cierto?
citando a AYUDA Hola! Expongo mi caso a ver si alguien puede ayudarme. estamos de alquiler en una casa que está embargada. Tenemos intención de comprarla pero...
Hola,
Por lo que nos cuentas, todo apunta a que la vivienda se está subastando, porque es la única situación en la que es obligatorio comprarla a través del juzgado. En las subastas, el plazo para pagar la vivienda tras su adjudicación es relativamente corto, por lo que es difícil conseguir la hipoteca a tiempo y, en la mayoría de los casos, se paga al contado.
Dicho esto, sería recomendable que os informéis sobre la situación real de la vivienda. Podéis comprobar si está a subasta en el Portal de Subastas del BOE.
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Hola, quisiera saber dónde poder comprar pisos de quitas inmobiliarias. Gracias
citando a david Hola, quisiera saber dónde poder comprar pisos de quitas inmobiliarias. Gracias
Hola, david.
Entendemos que nos preguntas dónde se pueden comprar pisos embargados por entidades financieras o administraciones públicas. Si no es así, corrígenos, por favor.
Estos pisos embargados se subastan públicamente a través del Portal de Subastas del BOE. Puedes pinchar sobre el enlace para consultar qué viviendas se están subastando actualmente.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Buenos dias, es una pregunta para Miquel riera.
Llevo años detrás de una casa la vivienda esta tapiada, en el catastro figuran dos personas los pude localizar y literalmente no querían saber nada de esa casa ya que vivian de okupas en otra localidad. Tenían la hipoteca con caixa penedes que fue absorbida por banc sabadell. Contacte con el sareb en un principio me comunico que si que la tenían ellos y a los meses me comentaron que no la tenían, hable entonces con banco sabadell y me comentaron que se vendido a un fondo buitre, después de un año apareció una anotación con el fondo en cuestión. Me comunico con ellos y me comentan que tienen derechos sobre la segunda hipoteca. Aqui es donde todo se me vuelve confuso ya que el sabadell que tenia la primera y segunda hipoteca me dice que todo lo tiene este fondo. Como podría hacer para comprar el inmueble? Sin tener mas cargas que las de la seguridad social y las del ayuntamiento. El total de la hipoteca eran 380.000 con un precio de tasación de 450.000€ pero no lo vale y menos en el estado que esta ya que no se acabo la obra
citando a manel Buenos dias, es una pregunta para Miquel riera. Llevo años detrás de una casa la vivienda esta tapiada, en el catastro figur...
Hola, manel.
Por lo que nos comentas, entendemos que la vivienda en cuestión fue embargada en su momento y vendida a un fondo buitre. Y entendemos también que las cargas anotadas sobre esa vivienda en el Registro de la Propiedad son deudas con la Seguridad Social y el Ayuntamiento, pero que la vivienda no tiene cargas hipotecarias registradas. Si no es así, corrígenos, por favor.
En principio, como la vivienda pertenece al fondo buitre, tendrás que comprársela a ese fondo. Tendrás que contactar con ese fondo o con la inmobiliaria con la que colabore para hacer tu oferta.
En cuanto al importe de las hipotecas que pesaban sobre la vivienda antes del embargo, existe la posibilidad de que el fondo quiera vender la vivienda por encima del precio de esa deuda para que la operación sea rentable. Dicho esto, dependiendo de la prisa que tenga el fondo, es posible que acepte un precio inferior. El único modo de saberlo es contactar con el fondo y preguntar por qué precio quiere vender la vivienda.
Finalmente, como se trata de una operación poco corriente, te aconsejamos pedir cita previa a un notario para que analice la información sobre la vivienda (nota simple, certificados, etc.) y te informe sobre los posibles riesgos de la operación. Su asesoramiento jurídico es gratuito.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Si la vivienda cuenta con cargas hipotecarias. Si me facilita donde poder dirigirme via e-mail le adjunto la nota simple del inmueble. Aunque la respuesta sea por este canal o tenga un coste. Muchas gracias
citando a manel Si la vivienda cuenta con cargas hipotecarias. Si me facilita donde poder dirigirme via e-mail le adjunto la nota simple del inmueble. Aunque la re...
Hola de nuevo.
Si la vivienda cuenta todavía con cargas hipotecarias, puede deberse a dos motivos: o bien todavía existen hipotecas pendientes sobre esa vivienda, en cuyo caso tendría que cancelarlas el propietario, o bien la vivienda se embargó en su momento y ni el banco ni el fondo se han preocupado por eliminar esas cargas.
En cualquier caso, es una información que debería proporcionarte el fondo antes de venderte la vivienda. Por ello, te recomendamos preguntar de dónde salen esas hipotecas y, en caso de que reserves la compra, asegúrate de incluir en el contrato de arras una cláusula que indique que el fondo debe venderte la vivienda libre de cargas.
Respecto al análisis de la nota simple del inmueble, nuestro consejo es que se la muestres al notario, que es un funcionario que puede proporcionarte un mejor asesoramiento legal que nosotros, que nos especializamos en temas financieros. Puedes pedirle cita en cualquier momento para recibir asesoramiento gratuito, como se indica en la propia página web del Consejo General del Notariado.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Buenas tardes. Estamos intentando comprar una casa la cual tiene una deuda hipotecaria con un fondo buitre. Los dueños le han propuesto hace dos semanas al fondo una cantidad para negociar la deuda. Mi pregunta es, hasta cuanto puede tardar este proceso?
citando a Carmen Buenas tardes. Estamos intentando comprar una casa la cual tiene una deuda hipotecaria con un fondo buitre. Los dueños le han propuesto hace dos se...
Hola, Carmen.
Lamentablemente, no podemos saber cuánto tardará el fondo a responder a la propuesta de los actuales propietarios, porque eso dependerá exclusivamente de su política de riesgos y comunicación. Nuestro consejo es que tengáis paciencia durante un tiempo prudencial.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: