amortizar hipoteca creciente

amortizar hipoteca creciente

Responder
G
gemarsal
/

Hola. Tengo una hipoteca creciente con revisión cada 6 meses desde el 2006. En 16 años hemos amortizado 50.000€ de los 160.000 que pedimos. En tres ocasiones hemos amortizado capital. Ahora nos quedan 110.000€ por pagar más intereses y 12 años para devolverlos. Queremos volver a amortizar, esta vez 10.000€ con los que nos quedaran 10 años y 100.000€. La hipoteca no para de subir y a cada amortización que hacemos pagamos más.

El hecho és que la propiedad no tiene el valor que queda actualemte por pagar y me pregunto si vale la pena acabar con la hipoteca amortizando cada final de año o mejor vender y con los ahorros comprar otra propiedad de mejores prestaciones. O, no adelantar pagos y ahorrar.

3 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, gemarsal. 

En general, amortizar capital anticipadamente suele ser una buena opción, porque te permite reducir tu deuda y ahorrar en intereses. Y si tienes una hipoteca creciente, con más razón, porque la mayor parte del capital no se paga hasta los últimos años. 

Dicho esto, puedes elegir entre varias opciones dependiendo de tus preferencias: 

  • Si prefieres tener dinero disponible para imprevistos, no adelantar y ahorrar puede ser una opción a tener en cuenta. Eso sí, a la larga, tendrás que pagar más en intereses.

  • Si quieres mantener tu hipoteca tal y como está, pero pagar menos en intereses, amortizar capital es una buena opción. Ahora bien, como la hipoteca es creciente, pagarás más a la larga que con una convencional. 

  • Si quieres seguir en tu vivienda, pero con una hipoteca mejor, lo más aconsejable es que la refinancies. Puedes negociarlo con tu banco o contratar un préstamo hipotecario nuevo con otra entidad, con un método de amortización normal (no creciente), para liquidar tu hipoteca creciente y pagar unas cuotas que no van subiendo año tras año. 

  • Si quieres cambiar de vivienda, puedes vender la que tienes, usar el dinero que te saques para liquidar tu hipoteca creciente y comprar una propiedad nueva con tus ahorros o con una hipoteca nueva. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
M
Marta
/

Buenas tardes,  para ponernos en contexto, tengo una hipoteca creciente variable firmada en 2007, el importe concedido fueron 118.000€. Ahora pago una letra de 690 € aproximadamente

He hecho alguna pequeña amortización y a dia de hoy, me quedan por pagar 79850€.

El banco me ha ofrecido una novacion de la hipoteca corriendo ellos con todos los gastos.

Y seria a tipo de interes fijo de 2.60% TIN nomial anual. Y seguiria siendo creciente.

Dicho esto, mi pregunta es si merce la pena el cambio

 

HelpMyCash
#3

citando a Marta Buenas tardes,  para ponernos en contexto, tengo una hipoteca creciente variable firmada en 2007, el importe concedido fueron 118.000€. Ahora...

Hola, Marta.

Dependerá de las condiciones que tengas ahora y, sobre todo, de cuál sea tu tolerancia al riesgo.

Nuestro consejo es que le eches un vistazo a nuestra página sobre cambiar una hipoteca variable a fija. Ahí explicamos en qué casos conviene llevar a cabo esta operación y cómo mejorar las condiciones que te ofrecen.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial