Buenos días,
Tenemos una hipoteca en la caixa con irph. Estamos estudiando hacer una novación y el banco nos propone un fijo de 2,25%. Capital pendiente de 90.500 € y 11 años.
No tenemos muy claro como nos aplicarán los cambios porque la caixa no da muchas explicaciones a nuestras dudas.
Con la novación se amortiza lo que estamos amortizando ahora que llevamos 20 años de hipoteca o empezaríamos a amortizar desde cero y pagando todos los intereses??
Hola, aina e.
Dependerá de la operación que se use para cambiar el tipo de interés.
Si se modifica mediante una novación, simplemente se os cambiará el interés, manteniendo la tabla de amortización. Es decir, que solo se os recalculará lo que pagáis en intereses cada mes.
En cambio, si se modifica mediante la contratación de una nueva hipoteca (cancelando la que tenéis actualmente), sí empezaréis la amortización desde cero. Por lo tanto, empezaréis pagando más en intereses que si se os aplicara el cambio con una novación.
Aprovechamos para recordar que también podéis deshaceros del IRPH cambiando vuestra hipoteca a otro banco. En nuestra página sobre la subrogación hipotecaria os explicamos cómo funciona esta operación y en qué casos puede saliros a cuenta.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: el banco me ofrece novacion
Buenas ,el banco nos a llamado y nos ofrece una novacion ,tenemos irph mas 1.2% creciente. Ahora nos oferta a 2,60% fijo es normal?. Si accedemos a la oferta, despues se puede reclamar lo de Irph.
citando a arantxa Pregunta similar: el banco me ofrece novacion Buenas ,el banco nos a llamado y nos ofrece una novacion ,tenemos ir...
Hola, arantxa.
Entendemos que tu banco te hace esa oferta o bien para evitar que lleves tu hipoteca a otra entidad, o bien porque teme que el IRPH será declarado abusivo próximamente y que reclamarás que se te elimine del contrato. En cualquier caso, el interés fijo que te ofrece se sitúa ligeramente por debajo del mercado, aunque hay bancos que ofrecen condiciones más competitivas, como puedes ver en nuestro ranking sobre la mejor subrogación de hipoteca.
En cuanto a tu segunda pregunta, podrás reclamar por el IRPH (en caso de que se declare abusivo) siempre no firmes un acuerdo de no reclamación con el banco a cambio de pasarte al tipo fijo. Te recomendamos leer detenidamente cualquier documento que te presente el banco para asegurarte de que no te cuelan ese acuerdo.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: