GASTOS REGISTRO CANCELACION TRAS FUSION

GASTOS REGISTRO CANCELACION TRAS FUSION

GASTOS REGISTRO CANCELACION TRAS FUSION

Responder
P
ppppppp
/

Buenos días,

He solicitado una cancelación de hipoteca y el registrador en la factura me cobra la segregación, cesión y gastos originados por la fusión entre la entidad bancaria con la que yo firme la hipoteca y entidad bancaria con la que he acabado de pagar el préstamo.

3 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, ppppppp.

Nos consta que es una práctica habitual de los registradores. Ahora bien, el Tribunal Supremo considera que el registrador no puede cobrar al hipotecado esos aranceles por fusiones bancarias cuando dichas fusiones se produzcan por conveniencia empresarial y no por saneamiento o reestructuraciones. Por lo tanto, si tu banco se fusionó con otro por conveniencia empresarial, tienes derecho a exigir al registrador que no te cobre los gastos derivados de la fusión. 

Dicha reclamación la puedes presentar ante la Junta Directiva del Colegio de Registradores de la Propiedad (tienes 15 días para hacerlo desde la recepción de la factura). Si la rechazan, tienes 10 días más para recurrirla ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. También tienes la opción de reclamar directamente ante los tribunales, para lo que deberás contratar a un abogado. 

Esperamos haber resuelto tu duda. 

Un saludo. 

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
J
Julio Labrador
/

Pregunta similar: El registrador me cobra la parte que corresponde al banco (CaixaBank) por fusion

El registro me hace dos facturas al cancelar mi hipoteca, una a mí, la otra dirigido a Caixabank por la fusión bancaria que realizó con bankia origen de la hipoteca. 

¿Puedo negarme a pagar la factura dirigida al banco? ¿Consecuencias?

Si la abono, ¿El banco me devolverá el importe de la misma como me dicen en el registro?

 

HelpMyCash
#3

citando a Julio Labrador Pregunta similar: El registrador me cobra la parte que corresponde al banco (CaixaBank) por fusion El registro me...

Hola, Julio Labrador.

La factura la debe pagar el banco, dado que es un gasto que le correspondía abonar cuando se realizó la fusión. Tú, en principio, no tienes por qué pagarla.

Dicho esto, si te corre prisa dejar la vivienda libre de cargas, puedes pagar la factura para que se complete la cancelación registral y reclamar al banco que te devuelva el dinero. Puedes exigir ese pago a través del Servicio de Atención al Cliente de CaixaBank. 

Si el banco no te devuelve el dinero, puedes mandar una reclamación al Registro de la Propiedad para que te lo reembolse. Esa reclamación la puedes presentar ante la Junta Directiva del Colegio de Registradores de la Propiedad y, si te la rechazan, puedes recurrirla ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. Si todo eso no sirve, puedes llevar al Registro ante los tribunales, para lo que tendrás que contratar a un abogado.

En cambio, si no te corre prisa dejar la vivienda libre de cargas, nuestro consejo es que no pagues la factura de la fusión y que se la mandes a tu banco para que la pague. Puedes mandársela a través de su Servicio de Atención al Cliente. Si el banco no quiere pagarla, puedes reclamar ante el Registro, por las vías que te hemos indicado, para que la factura se la cobre al banco y no a ti.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial