Hola, MP. Sánchez F.
Vemos que, por tu pregunta, quizá no tienes unos amplios conocimientos en inversión. Por eso, lo primero que te aconsejamos es que te informes bien antes de invertir y que controles los conocimientos clave para entender en qué pones tu dinero.
Debes saber que poniendo el dinero en acciones hay un riesgo muy elevado: puede salir muy bien y ganar mucho dinero o puede salir muy mal y perder mucho dinero. La decisión de realizar o no la inversión es tuya y tú, personalmente, debes decidir qué hacer.
Nunca se sabe si es buen momento de invertir o no en una empresa. Amazon, como todas las empresas, sufre cambios periódicos que hasta el día de hoy siempre ha recuperado y sobrepasado su cotización, pero como pasa siempre, nunca sabemos cuándo empezar.
Ahora mismo la acción de Amazon cuesta 3.063,87 dólares (USD). Si has visto una publicidad sobre invertir 250€ es probable que se trate de una acción fraccionada. ¿Qué es eso? Una parte de una acción. En cualquier caso, tú no serás titular de una acción completa, sino que comprarás una parte proporcional a la entidad intermediaria. Hay varias entidades financieras que dan acceso a acciones fraccionadas, como pueden ser los brókers, bancos digitales o neobancos.
Ten en cuenta las comisiones que te cobren para comprar acciones, especialmente si vas a invertir poco dinero, porque sino todo se irá en estas comisiones... Por lo general las entidades en las que te informes (brókers u otros) te dirán que hay un 0% de comisiones, pero realmente en algún proceso ganan dinero (cambio de divisa, venta, etc.). Vigila esto y conoce lo que te cobrarán.
También debes comprobar siempre si la empresa a través de la cual quieres invertir está regulada correctamente en el registro online de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o si la regula el Banco de España.
Por último, comentarte que para comenzar a invertir algunos productos te resultarán más sencillos que otros y te ayudarán a diversificar más y disminuir riesgos, como pueden ser los fondos de inversión o las carteras de fondos de inversión indexados. Analiza qué tipo de producto te encaja mejor.
No dudes en dejarnos más preguntas en el foro sobre cualquier duda que te surja: sobre acciones, sobre fondos de inversión, etc. ¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: