Desaparición IRPH (y otros) + tipo de interés nominal
Desaparición IRPH (y otros) + tipo de interés nominal
Responder¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Aún no nos han especificado qué sucederá, pues el último aplicado a finales de 2013 aún era vigente. Será en la siguiente revisión, que tendŕa lugar a finales de 2014, cuando sabremos definitivamente la posición del Banco y lo que sucede con el interés, si queda fijo o se convierte en variable (IRPH entidades). Nosotros esperamos que se cumpla la cláusula, tal y como la entendemos, y se nos quede fijo el último interés calculado, el que se ha utilizado en la última revisión realizada a finales de 2013. Lo más seguro es que tengamos noticias del criterio utilizado por nuestro banco con mucha anterioridad a que se revise nuestro caso. La sucursal con la que tratamos afirma que dos meses antes de la revisión particular informarán a los tenedores de la hipoteca de la situación en la que ellos consideran que debe quedarse el interés de la hipoteca, por lo que seguro que tendremos noticias del criterio utilizado por nuestro banco con anterioridad a nuestra revisión, que es a finales de año. Cuando sepa o tenga alguna información, la colgaré en este post. Atentamente.citando a elgranblau Hola jporta, te agradecería que explicarás finalmente que interés ha te aplicado la entidad. Yo tengo en la escritura la misma cláusula que dice "el ú...
Muchas gracias Josep. De hecho yo tengo la revisión en junio (se aplica el interés de marzo) o sea que según me comenteas a principios del mes que viene tenemos que tener noticias de la sucursal si también sigue el mismo criterio, en todo caso volveré a informarme entonces y lo cuelgo. Yo también espero que cumplan la cláusula tal y como la entendemos, porque aunque en mi caso este año estemos pagando más de 4000€ respeto a una hipoteca EURIBOR+1.5%, si la situación económica en europa mejora puede que salgamos beneficiados a lo largo de la vida de la hipoteca. Lo malo es que si la situación se mantiene así muchos años teniendo ahora el valor más alto de capital por amortizar, puede que paguemos más. En cualquier caso, seguro que sale mejor un interés fijo del 4% que el IRPH entidades, y tienes la tranquilidad de saber siempre lo que vas a pagar cada mes. Saludos.citando a jportaAún no nos han especificado qué sucederá, pues el último aplicado a finales de 2013 aún era vigente. Será en la siguiente revis...citando a elgranblau Hola jporta, te agradecería que explicarás finalmente que interés ha te aplicado la entidad. Yo tengo en la escritura la misma cláusula que dice "el ú...