Hola. No he terminado de pagar la hipoteca de mi piso. He pagado una gran parte del préstamo pero aún me queda al menos un 30% del préstamo por pagar. Entiendo que puedo venderlo y pagar lo que me resta con la venta pero mi gustaria saber es si es dificil una venta como esta para saber a que atenerme. Gracias
Hola, Ayudaplis
Vender un piso hipotecado es una operación bastante habitual. Si el importe que debes es inferior al precio del piso, solo basta con liquidar el crédito con el dinero de la venta y pagar la comisión por cancelación anticipada a tu entidad bancaria.
Eso sí, tu comprador debe estar al tanto del tipo de operación, ya que este debe presentar en el momento de la firma dos cheques: uno para tu banco y otro para tí con la cantidad sobrante.
Además, debes tener en cuenta que para firmar la compraventa deberás notificarlo a tu banco, ya que este tendrá que emitir un certificado de deuda pendiente que deberás presentar el día de la firma.
Este, deberá enviar, además, a un representante a la notaría para recoger el cheque de tu comprador y para entregar el certificado de deuda cero, que es el que indica que la deuda ha sido saldada.
Hecho esto, la hipoteca queda totalmente cancelada y tu comprador o el banco de este se puede encargar de inscribir la cancelación en el Registro de la Propiedad, para que esta aparezca libre de cargas.
Espero haberte ayudado.
¡Un saludo!
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:Pregunta similar: Venta de vivienda con hipoteca puente
Tenemos dos viviendas incluidas en una hipoteca puente hace más de 15 años. El comprador se echó atrás y nos dejó con el marrón. Hemos tenido la vivienda en alquiler, pero queremos venderla. Tenemos pagada ya la mitad de cada vivienda. ¿Cuál sería la mejor manera para hacer la venta? ¿El nuevo propietario podría quedarse con la parte de la hipoteca de esa vivienda y ampliarla para cubrir el importe total de compra? Gracias de antemano por si respuesta.
citando a Moc Pregunta similar: Venta de vivienda con hipoteca puente Tenemos dos viviendas incluidas en una hipoteca puente hac...
Hola, Moc.
Antes de nada, te recomendamos pedir cita a tu banco para comunicar tu intención de vender la vivienda en la que no resides, para asegurarte de que no hay ningún problema. Y una vez obtenido su permiso, pon la vivienda a la venta, por tu cuenta o a través de una inmobiliaria, y elige al comprador que te haga una mejor oferta.
En cuanto al comprador, al tener contratada una hipoteca puente, creemos que no podrá subrogarse a ella, dado que tu actual vivienda es también una de sus garantías y no se puede "trocear" la hipoteca en dos. Tendrá que pedir una hipoteca por su cuenta o pagar la vivienda al contado.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: