Añadir a mi pareja en la escritura del piso

Añadir a mi pareja en la escritura del piso

Añadir a mi pareja en la escritura del piso

Responder
A
Aitor
/

Hola. Actualmente tengo 1 piso a mi nombre, por el que pago 1 hipoteca. Llevo 10 años con mi pareja y hemos decidido incluirla en la escritura. No estamos casados, ella está empadronada en casa de su madre y yo en mi piso. El inmueble está en Barcelona. Cuál sería el procedimiento a seguir para incluirla como copropietaria al 50%? Gracias 1 saludo

8 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1

Hola, Aitor. 

Para incluir a tu pareja como copropietaria al 50% puedes hacer lo siguiente: 

  • Donarle la mitad de la vivienda, en cuyo caso ella tendría que pagar el impuesto de donaciones que se cobre en Cataluña (depende del valor del bien donado). 
  • Venderle la mitad de la vivienda, en cuyo caso tendría que pagar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales, que en Cataluña es del 10% de forma general. 

En ambos casos, además, habría que escriturar la operación e inscribirla en el Registro de la Propiedad, lo que conlleva pagar los correspondientes gastos de notaría, registro y gestoría. Nuestro consejo, por lo tanto, es que hagas cuentas para ver qué os saldría más a cuenta. 

Entendemos, además, que tu pareja asumirá también la mitad de la hipoteca. Para hacerlo oficial, lo ideal sería hacer una novación, es decir, pactar con el banco para añadirla como cotitular. También podéis contratar un préstamo nuevo a nombre de los dos y cancelar el actual, pero te saldrá más caro por los gastos de cancelación que tendrías que pagar. 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

 

A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
R
Rocio
/

Hola buenas, yo tengo el mismo problema que Aitor, mi marido y yo compramos una casa pero por problemas de trabajo el pidió la hipoteca solo y se escrituró el solo en la casa, y ahora que laboralmente estoy más estable quiero incluirme tanto en la hipoteca como en las escrituras, lo único que no queremos volver a gastar mucho dinero en todo eso. Y mi pregunta es que es mejor?? Donación, venta del 50%, o bien saldría más barato simplemente que me pusiera de usufructuaria ? Gracias y un saludo ! 

HelpMyCash
#3

Hola, Rocio. 

Cualquiera de estas opciones os costará dinero, aunque lo que pagaréis dependerá de los impuestos que se os cobren en vuestra comunidad autónoma y de lo que os cobre el notario. Nuestro consejo, por lo tanto, es que os pongáis en contacto con el notario con el que pretendéis escriturar la operación, que os explicará cuáles serían vuestras opciones y os dirá cuánto os costaría cada una (la consulta es gratuita). 

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#4
C
Chechu
/

Hola,  nuestro caso es que pedí una hipoteca para comprar un piso estando soltero y ahora que me he casado en gananciales, querría poner a mi pareja en las escritura como titular también pero dejando la hipoteca como está para evitar gastos.

Hemos oído algo de aportar una escritura de aportación de la mitad privativa del piso a la sociedad ganancial.

No sé si será la mejor manera o habrá alguna otra más económica para hacerlo.

Gracias 

HelpMyCash
#5

citando a Chechu Hola,  nuestro caso es que pedí una hipoteca para comprar un piso estando soltero y ahora que me he casado en gananciales, querría poner a mi...

Hola, Chechu.

La manera más económica es que tu cónyuge pague una parte de la hipoteca. Como estáis casados en gananciales, tu pareja pasará a ser copropietaria del porcentaje de la vivienda que vaya pagando; sin necesidad de escriturarlo.

Así lo establece el artículo 1.354 del Código Civil, que indica lo siguiente: "Los bienes adquiridos mediante precio o contraprestación, en parte ganancial y en parte privativo, corresponderán pro indiviso a la sociedad de gananciales y al cónyuge o cónyuges en proporción al valor de las aportaciones respectivas".

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#6
C
Chechu
/

Pero si lo hacemos así seguiría sin estar puesta en la escritura del piso.

Y aparte para que ella pagara su parte de la hipoteca, igual nos hacían cancelarla con sus correspondientes gastos y firmar una nueva hipoteca. Además yo la desgravo en la declaración y según tengo entendido las nuevas hipotecas ya no desgravan.

Otra cosa (que no sé si sería legal) sería pasar la hipoteca a una cuenta en la cual pusiéramos los dos nuestra parte correspondiente y dejar la hipoteca como está.

No sé si me he explicado bien.

HelpMyCash
#7

citando a Chechu Pero si lo hacemos así seguiría sin estar puesta en la escritura del piso. Y aparte para que ella pagara su parte de la hipoteca, igual nos...

Hola de nuevo.

El método que te hemos indicado tiene la ventaja de que no es necesario incluir a tu pareja ni en la hipoteca, ni en la escritura de compraventa. De manera oficial, aunque no esté registrada como copropietaria, se convertirá en copropietaria de la parte de la vivienda que pague.

Ahora bien, si quieres explorar otras opciones, puedes pedir cita a un notario para que te explique qué alternativas tienes. Recordamos que su asesoramiento es totalmente gratuito, así que no pierdes nada por pedirle cita.

En cuanto al tema de la cuenta, desgraciadamente no sería posible: si la hipoteca está solo a tu nombre, la cuenta para pagarla debe estar también solo a tu nombre.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#8
J
josemariaaddelanperez
/

Buenos días no te recomiendo que hagas la operación en esa forma ya que en caso de conflicto perderás la vivienda a favor de tu pareja pero tendrás que seguir pagando la hipoteca no importa si ahora tienes que costear hacerlo bien pero realmente debes hacerlo bien por el bien de la relación en el futuro y de ti mismo

Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial