¿me concederán la segunda hipoteca?

¿me concederán la segunda hipoteca?

¿me concederán la segunda hipoteca?

Responder
J
jordis
/

Hola, actualmente tengo un piso desde hacde ocho años con una hipoteca a mi nombre, de 650 euros al mes, ese piso lo tengo alquilado y recibo 700 euros al mes por el, mi pareja tiene otro piso al 50% con su hermano, que está totalmente pagado, lo tiene alquilado por 650 euros (325 son para mi pareja), Yo soy funcionario desde hace 8 años y cobro 1700 euros, mi pareja es indefinida desde hace dos años y cobra 1100 euros, queremos comprar una casa que nos cuesta 70.000 euros y le pedimos al banco 50.000 euros el resto y los gastos lo tenemos nosotros, esa casa sería para irnos a vivir juntos, actualmente estamos de alquiler pagando 1000 euros. El unico problema es que la casa no consta en el registro, solo el terrene que es suleo urbano y 1000 metros. ¿Nos darán una segunda hipoteca? teniendo yo ya una?

3 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#1
Hola, Jordis.

A nivel financiero, creemos que podrían concederte la hipoteca sin problema, ya que vuestros ingresos comunes son elevados, tenéis ingresos extra y la 1a hipoteca cubierta. Además, la nueva hipoteca sería bastante barata.

El problema que vemos es el hecho de que sea suelo urbano y la casa no conste en el registro. No sabemos hasta qué punto puede ser esto un problema, pero ayudar no ayudará.

¡Suerte!
A 1 persona le ha parecido útil

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#2
C
Cecilia
/

Pregunta similar: Segunda hipoteca

Hola!!! Actualmente tengo una hipoteca con mi pareja al 50% (no estamos casados) y yo  quisiera comprar otra vivienda (a través de una segunda hipoteca, yo sola).

Al entrar a los tarificadores de los bancos no estoy segura de qué gastos de otros préstamos debería indicar (sólo tengo la hipoteca) ¿el valor total de la hipoteca actual o sólo la parte que me corresponde (que es la que realmente pago, es decir el 50%? )? Me gustaría saber qué tendrá en cuenta el banco realmente y si es viable la operación.

 

Gracias!

HelpMyCash
#3

citando a Cecilia Pregunta similar: Segunda hipoteca Hola!!! Actualmente tengo una hipoteca con mi pareja al 50% (no estamos casados...

Hola, Cecilia.

Los bancos tienen en cuenta todos los factores que afectan a la solvencia del solicitante. En tu caso, tendrán en cuenta la totalidad de la deuda que tienes pendiente, cuánto tiempo queda para que se liquide, cuánto dedicas de tu sueldo a hacer frente a tu parte de la cuota y cuánto tendrías que dedicar si tu pareja no pagara su parte. 

Además, se tendrá en cuenta tu estabilidad laboral, tu volumen de ahorros y tus otras deudas vigentes. Si quieres más información sobre este tema, puedes echar un vistazo a nuestra página sobre requisitos de las hipotecas

En cuanto a si es viable la operación, dependerá de la política interna del banco y de tu situación. En principio, tus probabilidades serán más altas si tienes un trabajo estable desde hace varios años, si cobras lo suficiente para pagar las cuotas de ambas hipotecas con menos del 30% de tus ingresos y si tienes ahorrado en torno al 50% del precio de la vivienda que pretendes comprar: un 40% para la entrada (las hipotecas para segunda vivienda suelen cubrir el 60% de la compra) y un 10% para los gastos e impuestos.

Esperamos haberte ayudado. 

Un saludo. 

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial