Comprar parte vivienda a mi ex

Comprar parte vivienda a mi ex

Responder
D
Daniel Hermosin
/

Buenos días, tengo una casa a medias con mi ex, actualmente la tenemos alquilada y el alquiler paga la cuota de la hipoteca pero quería ir yo a vivir a la vivienda quedándome yo la parte de mi ex. La casa tiene un valor más o menos de 250000 eur, y nos quedan por pagar de hipoteca 183.000eur, mi ex me ha dicho que ella no quiere nada, simplemente que la quite de la hipoteca, la pregunta es, puedo hacer una extinción de condominio para cambiar la escritura y después pedir una hipoteca para cancelar la hipoteca actual, haciendome cargo de la cancelación? Esto a parte de la cancelación tiene muchos gastos más? El tema de pedir otra hipoteca es porque en la actual quedan 15 años y la letra es alta para hacerme cargo yo.

Gracias 

29 respuestas
Última respuesta
Respuestas
HelpMyCash
#21

citando a Maricarmen Martínez vaquero Si le compro a mi ex su parte me sale más barato que comprarme otro?

Hola, Maricarmen.

Dependerá de cuánto cueste el piso que tengas con tu expareja y de cuánto cueste un nuevo piso. Ahora bien, en general, debería ser más barata la primera opción: no comprarás una vivienda entera, sino una parte, y pagarás menos en impuestos si haces una extinción de condominio para adquirir la parte de tu ex que si compras una vivienda nueva.

Dicho esto, nuestra recomendación es que hagas números para comprobarlo.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#22
E
ebelegain
/

Pregunta similar: Comprar parte restante de la vivienda tras la separacion

Buenas tengo una propiedad por valor de 155000€ con el 81,5% a mi nombre y el 18,5% al de mi ex. Tambien tenemos una hipoteca de 70508€ al 50%.  De la hipoteca quedan 54000€ por pagar.  Se han pagado ya 16000€ , 8000€ cada uno.  Yo me quiero quedar con el piso y en la notaria me han dicho que lo que le tengo que dar a mi ex son:

28600€(18,5% de 155000) - 27000€( la parte que asumo de su deuda pendiente de pago)= 1400€ aprox

Como se entiende que despues de ella haber pagado 8000€ de hipoteca  yo le tenga que dar (solo) 1400€??

Gracias

HelpMyCash
#23

citando a ebelegain Pregunta similar: Comprar parte restante de la vivienda tras la separacion Buenas tengo una propiedad por valor de...

Hola, ebelegain.

Por lo que nos cuentas, entendemos que aportaste una entrada muy superior a la de tu expareja y que ese es el motivo por el que eres titular del 81,5% de la propiedad sobre la vivienda. SI no es así, corrígenos, por favor.

La lógica que ha seguido el notario para hacer los cálculos es la correcta, aunque las cifras no lo son del todo. Mediante una extinción de condominio, tu ex te va a ceder su porcentaje de la vivienda, es decir, el 18,5% de 155.000 euros, que son 28.675 euros. Si no hubiera hipoteca de por medio, tendrías que pagarle 28.675 euros por su parte.

Sin embargo, tú también asumirás su parte de la hipoteca, porque tu expareja querrá dejar de ser deudora. La parte que asumirás será su 50% de la deuda hipotecaria pendiente de 54.000 euros, que son unos 27.000 euros.

Por lo tanto, la compensación que le pagues a tu pareja será la resta del porcentaje de la propiedad que te cede menos el valor de la deuda hipotecaria pendiente que tú asumirás. Es decir, que tendrás que pagarle 1.675 euros (28.675 - 27.000).

En estos casos, lo que se haya pagado antes de hipoteca es irrelevante. Lo importante es que tú pagues a tu ex el valor de la parte de la vivienda que te cederá, descontando la parte de la hipoteca que tu ex dejará de pagar porque la asumirás tú.

Esperamos haberlo aclarado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#24
D
darvalalm
/

Pregunta similar: Hipoteca con expareja

Hola buenas, tengo una hipoteca al 50% con mi ex,yo pedí la hipoteca y soy quien la paga  la relacion se termino hace año y medio y a día de hoy convivimos juntos no quiere vender ni puede dar mi parte de la vivienda  y yo quiero quedarme con ki piso  como podría hacerlo ? Para quedarme con el piso y si corresponde darle algo cuanto seria ? Gracias 

 

HelpMyCash
#25

citando a darvalalm Pregunta similar: Hipoteca con expareja Hola buenas, tengo una hipoteca al 50% con mi ex,yo pedí la hipoteca y soy...

Hola, darvalalm.

Seguramente, la mejor solución es que hagáis una extinción de condominio para que tu ex te ceda su parte de propiedad sobre la vivienda a cambio de que le pagues su valor. En nuestra página sobre la extinción de condominio explicamos cómo funciona esta operación.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#26
L
Love
/

Pregunta similar: Cambio nombre hipoteca

Hola.tengo una hipoteca con mi ex,al 50%..el no quiere nada d la casa.y el banco no m pide aval y me cambia l hipoteca a mi nombre y el mismo tipo d interés q sin él..me mandan hacer extinción de condominio y novación.l pregunta.tendría que darle igualmente dinero a él?y me piden unos 3000e por hacer el cambio .sería correcto?gracias

HelpMyCash
#27

citando a Love Pregunta similar: Cambio nombre hipoteca Hola.tengo una hipoteca con mi ex,al 50%..el no quiere nada d la casa.y e...

Hola, Love.

Sobre la primera pregunta, tu expareja tendría derecho a recibir una compensación por la parte de la vivienda que te cede. Esa compensación se calcula restando el 50% del valor de la vivienda menos la mitad del importe pendiente de vuestra hipoteca. Si no le pagas esta compensación, se generará una ganancia patrimonial a tu favor y tendrás que declararla y pagar IRPF.

Respecto a la segunda pregunta, el banco te puede cobrar varios gastos por el cambio de hipoteca: la comisión por novación que aparezca en tu escritura y la tasación de la vivienda. Además, por la extinción de condominio deberás abonar los gastos notariales y registrales que correspondan y el impuesto sobre actos jurídicos documentados que se genere.

Para asegurarte de que el banco no te cobra de más, nuestro consejo es que pidas cita a un notario para que te calcule cuánto debería costarte la operación. Este funcionario también podrá calcularte la compensación que le deberás pagar a tu expareja. Su asesoramiento es totalmente gratuito.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#28
A
Alex
/

Pregunta similar: Condominio

Mi expareja y yo que queremos hacer una extinción de condominio de la vivienda en la que vivo q es de los dos al 50 por ciento. La vivienda ya no tiene hipoteca y hemos acordado que le dare a el 60000 eurs por su parte. Tenemos buena relación y queremos hacerlo de forma q nos suponga el menor coste económico a los dos. Para pagarle su parte necesitaría pedir un préstamo hipotecario, seria posible si ya no hay hipoteca? Q opciones serian las mas viables? Muchas gracias 

HelpMyCash
#29

citando a Alex Pregunta similar: Condominio Mi expareja y yo que queremos hacer una extinción de condominio de la vivienda en la...

Hola, Alex.

Es posible: puedes rehipotecar la vivienda para conseguir el dinero que necesitas. Nuestro consejo es que plantees tu caso a varios bancos para que estudien tu caso y te hagan sus ofertas. A partir de ahí, podrás comparar sus propuestas y quedarte con la más competitiva.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
1 2
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial