Quitar titular del préstamo hipotecario

Quitar titular del préstamo hipotecario

Quitar titular del préstamo hipotecario

Responder
E
Emy
/

Buenas noches!! En el 2005 nos concedieron un préstamo hipotecario de 226000 euros. Nos pedían dos avales y un titular aparte de mi marido y yo. Total 3 titulares en el préstamo hipotecario. Mi pregunta es la siguiente: se podría quitar ese tercer titular, que gastos me supondría si ha día de hoy me queda por pagar 140000 euros. Gracias 

5 respuestas
Última respuesta
Respuestas
#1
A
Andrés Luque
/

Te pedirán una nueva Hipoteca o lo que es lo mismo Subrogacion.

Registro - Notaria y banco no menos de 1000 Euros y siempre que no os haga falta Avalista ,por haber cambiado la situación vuestra.

Consejo no tocarla y amortizar el préstamo lo antes posible.

A 1 persona le ha parecido útil
HelpMyCash
#2

Hola, Emy. 

Sí, puedes quitar a ese titular mediante un acuerdo con el banco, algo que se conoce como novación de hipoteca. Sin embargo, como es lógico, la entidad tendrá que dar el visto bueno a la operación. Eliminar un titular implica quitar una de las garantías de pago, así que el banco solo lo aprobará si tenéis un mejor perfil que en el 2005 o si podéis aportar alguna garantía adicional (otro aval, por ejemplo). 

En cuanto a la segunda cuestión, los gastos de novación que tendrás que pagar serían los siguientes: 

  • La posible comisión por novación: la encontrarás en tu escritura, si existe. Es un porcentaje que se aplica sobre el capital pendiente, así que si es del 0,5%, por ejemplo, te costará unos 700 euros. 
  • Los gastos de formalización: es lo que cuesta escriturar e inscribir la novación. En tu caso, serían unos 600 euros aproximadamente, aunque puede ser una cifra menor o mayor dependiendo de lo que te cobre la gestoría. 

Puedes pedirle al banco que te haga una aproximación de estos gastos para conocerlos antes de tirar adelante con la operación. 

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
#3
E
Emy
/

Muchas gracias. 

#4
H
Helper_1101795552
/

Pregunta similar: Quitar una persona de un préstamo hipotecario

Buenas noches

Mi hermano mayor tiene un préstamo hipotecario de su vivienda habitual,con lo que era antes Caja Madrid,la cuestión es que al hacer la declaración de la renta vemos que el préstamo hipotecario sólo le desgrava el 50% pero lo que es la propiedad aparece como que es suya 100%.La cuestión es que cuando pidió el préstamo,le pidieron avales y se supone que eran nuestros padres y mi hermano pequeño,y no sabemos porqué,éste último,no le pusieron como aval,sino como prestatario y tiene el otro 50% restante.Que debemos pedir al banco para que quiten al pequeño del préstamo,ya que no tiene nada que ver con la casa.

Muchas gracias

HelpMyCash
#5

citando a Helper_1101795552 Pregunta similar: Quitar una persona de un préstamo hipotecario Buenas noches Mi hermano mayor tiene un pr...

Hola, Helper_1101795552.

Existen dos maneras de eliminar la cotitularidad de tu hermano pequeño.

La primera es pactarlo con el banco que concedió la hipoteca. Tus dos hermanos tienen que pedir cita a la entidad y solicitar la eliminación de la cotitularidad del pequeño. Si el banco lo acepta, se escriturará una novación de hipoteca para formalizarlo. Eso sí, ten en cuenta que el banco puede negarse o puede pedir cosas a cambio, como subir el interés o añadir a otro cotitular o avalista.

La segunda opción es que tu hermano mayor contrate una hipoteca nueva con otro banco, solo a su nombre, para cancelar la que tiene con tu hermano pequeño. Esta operación la puede aprovechar también para eliminar los avales de vuestros padres, si el nuevo banco no le pide garantías adicionales. Lógicamente, tu hermano mayor debe ser solvente para que otro banco acepte concederle la hipoteca.

En ambos casos, el cambio que planteas costará dinero. En nuestra página sobre refinanciar la hipoteca puedes ver cuáles son los gastos asociados a los dos procesos.

Esperamos haberte ayudado.

Un saludo.

¿Te hemos ayudado?

Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:
Responder
Por favor, no escribas todo el texto en mayúsculas ni utilices palabras malsonantes. Ayúdanos a hacer del foro un espacio de intercambio agradable y útil para todos. Normas del foro

¡Hola! Hemos notado que tu publicación incluye una opinión o experiencia personal. Para mantener la integridad de nuestro foro, necesitamos que confirmes que:

  • Esta es tu opinión/experiencia 100% auténtica
  • Refleja tu interacción real con el servicio mencionado
  • No tienes ningún tipo de relación, directa o indirecta con la empresa o sus competidores
  • No has recibido ningún tipo de incentivo o pago por compartir tu opinión
¿Por qué es gratis?
Integridad editorial