¿cuánto tengo que pagar a hacienda por los intereses generados en una cuenta de ahorro?
¿cuánto tengo que pagar a hacienda por los intereses generados en una cuenta de ahorro?
Responderme quiero abrir una cuenta de ahorro para que mi dinero crezca, pero quiero saber cuanto se va a llevar hacienda de lo que genere mi dinero. gracias.
Pues si no me equivoco, se han prorrogado las modificaciones que se hicieron sobre el IRPF para los ejercicios 2012 y 2013 y están vigentes para este 2014, así que los intereses devengados por una cuenta de ahorro (lo mismo para un depósito) tributan así:
- Hasta 6.000 €: 21 %
- Entre 6.000,01 y 24.000 €: 25 %
- A partir de 24.000 €: 27%
Ojo, que la tributación es por tramos. Si tienes la suerte de llevarte, por ejemplo, 30.000 € en intereses, los primeros 6.000 € estarán gravados al 21 %, los 18.000 € siguientes, es decir, la parte que se encuentra entre los 6000 y los 24000 €, al 25 % y los últimos 6000 €, al 27 %. Por norma, el banco te hará una retención del 21 %. En Navarra y el País Vasco la cosa funciona distinta.
A ver si alguien puede confirmarlo.
Hola, tidus:
Aprendizdebanquero tiene razón. En el siguiente artículo del blog puedes leer información relativa a la tributación de una cuenta: ¿Cuánto nos quita Hacienda de lo ganado en depósitos y cuentas remuneradas?
Un saludo
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí:gracias por las respuestas, me ha quedado muy claro.
Pregunta similar: Una cuenta remunerada tributa en hacienda?
Hola, mi duda es si una cuenta remunerada tributa en hacienda. Como autónomo me iría bien saberlo y que implicaciones tiene. Quería abrir la de Revolut. Muchas gracias!
citando a Edu Pregunta similar: Una cuenta remunerada tributa en hacienda? Hola, mi duda es si una cuenta remunerada tributa en...
Hola, Edu:
Tienes que pagar impuestos por los intereses que te pague el banco (por lo general, un 19% de las rentas obtenidas). Si la cuenta tiene IBAN español y en el caso de la cuenta de ahorro de Revolut es así, el banco te pagará los intereses netos y se encargará de transferir a Hacienda los impuestos correspondientes. Cuando te toque hacer la declaración de la renta, tendrás que revisar que los datos que aparecen son correctos.
Saludos.
¿Te hemos ayudado?
Si valoras nuestra respuesta, por favor ayúdanos y valora nuestro servicio en Trustpilot. También puedes compartir esta experiencia con tus conocidos aquí: