Yaiza Zapatero

Yaiza Zapatero

Antiguo especialista de HelpMyCash.com

Miembro desde 10 ene. 2020
Respuestas realizadas 652

Sobre Yaiza Zapatero

Graduada en Periodismo y Economía por la Universidad Rey Juan Carlos, he trabajado como periodista y community manager en medios de comunicación. Actualmente, soy redactora de contenidos especializada en hipotecas en HelpMyCash.com.

Especialidad

Pertenece al equipo de Hipotecas




















Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Hipoteca pasos aseguir

Publicado el 15/06/2020

Buenos días, txomramone.

Con vuestro perfil financiero, parece que podríais conseguir unas condiciones de financiación muy ventajosas. En nuestro ranking podréis consultar las mejores hipotecas del momento.

Por último, podríais barajar la posibilidad de contratar un bróker hipotecario. Estos profesionales conocen muy bien el mercado y tienen una gran capacidad de negociación.

Esperamos haberos ayudado.

¡Un saludo!

 

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Hipoteca autopromotor 1 persona 2 titulares

Publicado el 08/06/2020

Hola, Enca.

Al solicitar una hipoteca del 50%, el banco solo deberá tomar como garantía esa mitad de la vivienda y podría costarte un poco encontrar una entidad dispuesta a ello.

Como solución, podrías pedirle a tu pareja que se ofreciera a figurar como hipotecante no deudor para así poder pedir un préstamo hipotecario del 50% de valor del inmueble, pero con una garantía del cien por cien. De esta manera, conseguir financiación podría ser mucho más fácil.

En cuanto a la oferta actual, en nuestra web encontrarás las mejores hipotecas del momento.

Si te surgen más dudas, seguiremos aquí para resolverlas.

¡Un saludo!

 

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Vivienda no declarada en Renta 2019

Publicado el 14/04/2020

Buenos días, Silvia.

En primer lugar, perdona por la demora. 

Respondiendo a tu pregunta, a través de la página web de la Agencia Tributaria, si no ha vencido el plazo, deberías poder modificarla. Si no es posible, lo ideal sería contactar con algún agente telefónicamente que te pueda ayudar.

En cuanto a la devolución, normalmente no suele ser automática y puede tardar semanas o incluso meses

Si consigues solucionarlo, podrías comentarnos cómo lo has hecho. Así, otros usuarios en tu misma situación podrían seguir tu ejemplo.

Gracias por confiar en HelpMyCash.

¡Un saludo!

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Hipoteca en el estrangero

Publicado el 17/04/2020

Hola de nuevo, Alain.

En cuanto a tu primera pregunta, la etiqueta de vivienda habitual o segunda residencia dependerá del uso que le vayáis a dar.

En el caso de las hipotecas para segunda vivienda, más allá de tener unos intereses más altos (que no sucede siempre), la gran diferencia es el porcentaje de financiación. Mientras que en un préstamo hipotecario habitual el porcentaje de financiación más común es el 80%, para una segunda residencia suele oscilar entre el 60% y el 70% del valor de la vivienda.

En este breve vídeo os enseñamos cómo calcular el coste total de una hipoteca para poder comparar varias ofertas.

Si os surgieran más dudas, seguiremos aquí para ayudarte.

¡Un saludo!

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Hipoteca en el estrangero

Publicado el 16/04/2020

Buenas tardes, Alain.

Por lo general, no deberías tener ningún problema para comprar una vivienda fuera de España y conseguir la financiación aquí. Para salir de dudas, lo ideal sería contactar con varios bancos y comentarles tu situación.

Recuerda que puedes consultas las mejores ofertas en el raking de hipotecas de HelpMyCash.

Además, puedes ver en este breve vídeo en qué deberías fijar para conseguir la financiación más barata.

Esperamos haberte ayudado.

¡Un saludo!

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Seguros de vida y hogar: qué pasa si subrogo la hipoteca

Publicado el 25/05/2020

Hola, Helper.

Desde HelpMyCash te agradecemos mucho que compartas tu experiencia

Estaremos atentos a lo que nos puedas contar.

Mucha suerte.

¡Un saludo!

 

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Seguros de vida y hogar: qué pasa si subrogo la hipoteca

Publicado el 13/05/2020

Hola de nuevo, Helper.

En cuanto a la primera pregunta, sería conveniente revisar el contrato para comprobar si aparece alguna cláusula relativa al pago de la prima del seguro, tanto para bien como para mal.

Si no firmasteis lo contrario, como te decíamos, el banco debería devolveros la parte de la prima que no habéis disfrutado. Si no fuera así, podríais plantearos consultarlo con alguna plataforma de protección al consumidor, con la propia aseguradora o incluso presentar una reclamación en el banco

Respondiendo a la segunda pregunta, quizás el banco con el que vais a hacer la subrogación conozca de primera mano cómo funciona la cancelación de los seguros con Abanca. De todas formas, lo habitual es formalizar la cancelación de la hipoteca y con ella la supresión de toda la vinculación.

Mucha suerte.

¡Un saludo!

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Seguros de vida y hogar: qué pasa si subrogo la hipoteca

Publicado el 12/05/2020

Buenos días, Helper.

En principio, el banco te debería devolver el importe de la prima no consumida y descontarlo así del capital pendiente de la hipoteca.

Los tempos del proceso dependerán de la política que siga tu banco, pero, por lo general, el seguro de vida quedaría cancelado tras cancelar la hipoteca.

Esperamos haberte ayudado.

¡Un saludo!

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Préstamo entre particulares e hipoteca

Publicado el 25/06/2020

Hola, Baba1111.

Sí, sí que se pueden cambiar las condiciones de pago del préstamo, pero lo deberás negociar con tu amigo.

Una vez que se hagan los cambios, lo recomendable sería dejar por escrito el nuevo acuerdo para evitar malos entendidos.

Respondiendo a la última pregunta, la ley 16/2011 de contratos de créditos al consumo no especifica un plazo máximo en el que se debe reembolsar el dinero.

Si necesitas más información puedes consultar nuestra página sobre préstamos personales entre particulares.

Esperamos haberte ayudado.

¡Un saludo!

Yaiza Zapatero Yaiza Zapatero
Devolucion gastos hipotecarios

Publicado el 05/10/2020

Hola, mad83.

En cuanto a los gastos de constitución de la hipoteca, tras la sentencia del Tribunal Supremo, podrías recuperar la mitad de los gastos notariales, la mitad de los honorarios de la gestoría y el 100% de los coste de Registro. En cambio, si firmaste la hipoteca antes del 8 de noviembre de 2018, no podrás reclamar lo pagado en concepto de IAJD.

Si lo necesitas, puedes usar nuestra calculadora gratuita de gastos de hipoteca y te enviaremos un informe personalizado con la cantidad que podrías recuperar.

Y sobre los gastos de cancelación de hipoteca, según el Supremos, los debe asumir el cliente.

Si después de consultar nuestro informe crees que el desfase entre cantidades es muy alto, podrías elevar la queja al Banco de España o consultar con un abogado cuál sería el siguiente paso. Pero, como bien apuntas, este proceso tendrá un coste. Por tanto, deberás valorar si te merece la pena emprender acciones legales para recuperar la cuantía que te corresponda.

Si necesitas alguna aclaración, no dudes en preguntarnos de nuevo.

¡Un saludo!

¿Por qué es gratis?
Integridad editorial