Samuel Valiente

Samuel Valiente

Antiguo especialista de HelpMyCash.com

Miembro desde 23 nov. 2010
Respuestas realizadas 4663

Sobre Samuel Valiente

Periodista freelance y copy creativo. Redacción de contenidos sobre finanzas personales. Gestión de la comunidad (foro, Twitter, Facebook, email).

Especialidad

Especialista en finanzas personales (cuentas, depósitos, préstamos e hipotecas) y economía del hogar (ADSL y tarifas móvil)
Samuel Valiente Samuel Valiente
¿CUAL ES EL MEJOR DEPÓSITO A PLAZO FIJO ACTUAL?

Publicado el 11/04/2011

Hola Javi,

Pues, si estás convencido de que no vas a necesitar el dinero durante 5 años, te podríamos recomendar el Depósito Gran Reserva, de CatalunyaCaixa, que ofrece un 4,50% TAE durante 5 años. Si mantuvieras los 50.000 euros durante los 5 años recibirías finalmente un beneficio de 11.250 euros, lo cual no está nada mal.

Sin embargo, es peligroso aventurarse a 5 años. Nunca sabes qué puede pasar, y si retiras tu dinero antes de tiempo por cualquier razón acabarás recibiendo una rentabilidad mínima. Por eso creemos que no debes ignorar las buenas ofertas de depósitos a plazo fijo a uno, dos o tres años que hay ahora mismo en el mercado. Algunos ejemplos son:

-    Depósito Avanzado CAM 24 meses al 4,45% TAE
-    Depósito Caja Castilla La Mancha 24 meses al 4,45% TAE
-    Depósito Bankia a 36 meses al 4,49% TAE

En todo caso, te recomendamos echar un vistazo a nuestro comparador de depósitos para ver qué otras ofertas te podrían interesar.

¡Un saludo!

Samuel Valiente Samuel Valiente
Cuenta nomina regalo

Publicado el 16/05/2011

Hola Lisa,

Pues depende, ¿qué tipo de regalo buscas? Últimamente son muy populares los regalos de tipo electrónico: ipad, televisores, etc. Podemos recomendarte cuentas nómina según el regalo que te dan. Por ejemplo:

- Bancos que regalan dinero en efectivo: Cuenta Nómina Regalo 500 euros de Banco Popular. Te regala hasta 500 euros por domiciliar nómina, según lo que cobres.

- Bancos que regalan televisores (sigue el link para acceder al listado)

- Bancos que regalan Ipad (sigue el link para acceder al listado)

- Bancos que regalan consolas. Pack On Cuenta Nómina de Caixa Galicia, regala una Wii, una Nintendo 3DS o dinero en efectivo, según el importe de la nómina.

Recuerda que puedes consultar el comparador de cuentas para seguir al día.

¡Un saludo!

Samuel Valiente Samuel Valiente
Garantía plan de pensiones en Ibercaja

Publicado el 16/02/2012

Hola,

Esto es lo que te ofrece Cajamar por domiciliar tu pensión:

¡Un saludo!

Samuel Valiente Samuel Valiente
Se me acaba la carencia

Publicado el 07/09/2011

Hola, Alan.
Haces bien en plantearte esto con meses de antelación. Normalmente, la gente nos pregunta con el agua al cuello!

Ya que ves venir que puedes tener problemas cuando se acabe la carencia, ve cuanto antes a hablar con el banco. Explícale tu situación: si la cuota se mantiene, podrás pagar; si no, no lo tienes nada claro. Puedes pedirles (1) que te amplíen la carencia algunos meses más, (2) que te amplíen el plazo de la hipoteca o (3) que te aplacen parte del capital (un 30%, p.ej.) hasta el pago final.

De todas formas, ten muy en cuenta que cualquiera de estas medidas, aunque rebaje la cuota mensual, estará encareciendo el precio final de la hipoteca.

Por otro lado, si el banco no te da soluciones, nuestro consejo, aunque sabemos que no te gustará oírlo, es que pongas en venta la vivienda cuanto antes. Si llegaras al extremo de no poder pagar, empezarían a acumularse las comisiones e intereses de demora, y te podrías meter en un buen lío.

No nos cansamos de decir que lo peor que se puede hacer en estos casos es esconderse del banco y dejar de pagar esperando un milagro. Lo que hay que hacer es coger al toro por los cuernos, como explicamos en el siguiente artículo: http://www.yaencontre.com/noticias/noticias/opinion/6-consejos-para-evitar-una-situacion-de-embargo

En resumen: si tienes perspectiva de que tu situación mejore, propón una tregua al banco. Si no, cuanto antes aceptes la nueva situación y vendas, mejor.

Un saludo, mucha suerte y ya nos contarás!

Samuel Valiente Samuel Valiente
Subrogacion con ampliación de capital

Publicado el 07/04/2011

Hola Celia,

En primer lugar debes saber que la principal ventaja de la subrogación para cambio de banco es que te ahorras el IAJD, un impuesto que grava la apertura de una nueva hipoteca y que puede representar el 1,5% del valor de la hipoteca. El problema en tu situación es que, si solicitas cambio de hipoteca con ampliación de capital, no es posible hacer una subrogación, con lo cual tendrías que cancelar tu hipoteca y abrir una nueva, con los enormes gastos que esto conlleva.

Sin embargo, te queda una solución. Puedes negociar con el banco hacer primero la subrogación y luego negociar la ampliación de capital, una vez has cambiado de banco. ¿La ventaja? Que te ahorras el IAJD. ¿El inconveniente? Que son pocos los bancos dispuestos a esta maniobra.

Por otra parte, el mercado de la subrogación está difícil en estos momentos, especialmente si solicitas una ampliación. Sabemos de algunos bancos que lo hacen (como la Hipoteca Naranja de ING Direct), pero requieren que tengas un gran perfil financiero (consulta si ING Direct te concedería la subrogación para la Hipoteca Naranja). Y si quieres buscar otras ofertas, puedes consultar nuestro top mejores hipotecas subrogación.

Finalmente, debes tener en cuenta que, para que te concedan seguro la subrogación, la nueva tasación de la vivienda debe alcanzar una cifra respecto a la cual los 154.000 euros que solicitas no superen el 70%. Dicho de otro modo, deberían tasarte la vivienda en más de 220.000 euros.

Esperamos haber sido de ayuda,

¡Un saludo!

Samuel Valiente Samuel Valiente
Préstamo personal ING Direct

Publicado el 28/11/2012

Hola, Crespon.

Tienes razón, los intereses han subido en los últimos años por efecto de la crisis. Aun así, quedan algunas opciones por debajo del 12% e incluso del 9%, aunque para optar a ellos suele ser requisito básico domiciliar nómina en el banco. Para saber cuáles son, echa un vistazo al comparador de préstamos personales.

¡Un saludo!

Samuel Valiente Samuel Valiente
QUE OS PARECE MI HIPOTECA

Publicado el 07/07/2011

Alpau,

Tras analizar las otras hipotecas que te han propuesto (/preguntas/1010/!/), creemos que esta es la mejor. Lo que no nos gusta es el número de productos vinculados y su baja bonificación, por lo que deberías escoger sólo los productos que realmente necesites, y siempre en función de su precio. En otras palabras: no contrates cosas que no necesitas sólo para reducir el diferencial, porque en este caso la reducción es muy baja.

Por cierto, ¿podemos preguntarte en qué ciudad te han concedido estas condiciones? ¿Tienes muy buen perfil financiero (sueldo, estabilidad laboral, etc.)? Tenemos curiosidad, ya que es una buena oferta para tratarse de una hipoteca al 100%.

¡Un saludo!
Samuel Valiente Samuel Valiente
Opiniones sobre Hipoteca Joven Caja Madrid

Publicado el 29/06/2011

Hola Manuel, Me temo que la Hipoteca Joven de la Comunidad de Madrid ha dejado de comercializarse, ya sea con Caja Madrid, Bankia o cualquier otra entidad.

Te recomendamos echar un vistazo a las mejores hipotecas joven que aún quedan vigentes.

¡Un saludo!

Samuel Valiente Samuel Valiente
Amortización parcial: ¿es mejor reducir cuota o plazo?

Publicado el 17/02/2011

Hola amigo,

Amortizar cuota o plazo siempre es positivo, y la elección depende exclusivamente de tus necesidades y/o preferencias.

En caso de amortizar plazo, te quitarás tiempo de hipoteca, por lo que pagarás menos cuotas y, por tanto, el interés total a pagar será menor. Así que, sin tener en cuenta otros factores, ésta sería la mejor opción.

Y por otro lado tenemos la opción de amortizar cuota, lo cual se traduce en mantener el plazo pero reducir la cuota mensual que pagaremos. Esta opción es la mejor si necesitamos más liquidez mes a mes porque la cuota representa un problema.

Esperamos haberte ayudado en tu duda. ¡Ah! Y si piensas en cambiar la hipoteca de banco, no olvides usar nuestro calculador de hipotecas para encontrar la mejor opción.

¡Un saludo!
Samuel Valiente Samuel Valiente
¿Merece la pena apuntarse a ADICAE?

Publicado el 12/04/2011

Hola MªÁngeles,

Es evidente que el banco no es tu mejor consejero en este tipo de asuntos, ya que es precisamente la parte que te está aplicando el suelo hipotecario.

Existen asociaciones muy activas en la lucha contra las cláusulas suelo, como AUSBANC o ADICAE que, de hecho, ya han ganado varios juicios, como por ejemplo, en febrero, cuando un juez de Sevilla obligó a 3 entidades a retirar el suelo. Sin embargo, estas decisiones judiciales suelen recurrirse por los bancos, así que los procesos pasan mucho tiempo abiertos, como sucede ahora. Pero eso tampoco significa que al final vayan a ganar los bancos…

Es cierto que tanto ADICAE como AUSBANC cobran una cuota por pertenecer a la asociación y otra por iniciar una acción judicial, pero eso es algo normal: desgraciadamente, abrir un proceso judicial vale dinero.

La decisión depende de ti. Puedes ponerte en contacto con estas asociaciones a través de sus páginas web para acabarte de decidir:

-    ADICAE: http://colectivos.adicae.net/plantilla.php?id=42
-    AUSBANC

¡Un saludo y suerte!

¿Por qué es gratis?
Integridad editorial