Depósitos a 4% ¿Todavía se pueden contratar?

Depósitos a 4% ¿Todavía se pueden contratar?

Hombre con varios billetes de euro en la cara

Con los tipos oficiales del Banco Central Europeo (BCE) en el 2,5% ¿todavía hay depósitos bancarios al 4% TAE? La respuesta es no. Las ofertas que anuncian ese rendimiento suelen ser depósitos combinados que implican contratar un producto de inversión, lo que añade riesgos. En este artículo te explicamos la rentabilidad real de estos productos y te presentamos las mejores alternativas para hacer crecer tu dinero de forma segura..

Última actualización
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de 80. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Cuenta de ahorro sin comisiones al 2,53% TAE

Cuenta de ahorro sin comisiones al 2,53% TAE

¡Llévate hasta 1.250€ brutos en un año!
Ir a la oferta
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de 202. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
Depósito al 2,25% TAE a un año

Depósito al 2,25% TAE a un año

¡Contrátalo a partir de 10.000 euros y con FGD español!
¡Lo quiero!

¿Hay todavía depósitos al 4%?

No, no hay depósitos tradicionales al 4%. Sin embargo, verás que algunas entidades como Banco Mediolanum, por ejemplo, comercializan depósitos al 4% TAE a seis meses como doce meses. Pero no, no te estamos mintiendo. Debes saber que se trata de depósitos combinados. En otras palabras, para poder acceder a él, tienes que invertir la misma cantidad que destines a plazo fijo en un producto de inversión.

Otras ofertas parecen anunciar un 3% TAE de rentabilidad, pero esa cifra se basa en productos de altísimo corto plazo, como depósitos de un mes. Esto significa que el interés real resulta de dividir ese 3% entre 12 y luego multiplicar esa rentabilidad por el número de meses. Por ejemplo, el interés real de ese plazo fijo es del 0,25%.

Los mejores depósitos sin requisitos de 2025

Ahora bien, después de ver este ejemplo habrás comprendido que si quieres obtener el mayor beneficio, y con total seguridad, por tus ahorros deberás optar por depósitos con plazos fijos tradicionales con duraciones más largas.

 

Mejores depósitos a plazo fijo

1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Países Bajos. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,75 %
Desde
1 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Portugal. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,70 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Lituania. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,55 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,50 %
Desde
10.000 €
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo.
Entidad adherida al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de Suecia. Importe máximo garantizado de 100.000€ por depositante.
TAE
2,39 %
Desde
500 €

¿Por qué contratar un depósito a plazo fijo?

A continuación te damos tres razones por las que contratar un depósito bancario tradicional, y no dejarte llevar por promociones llamativas. 

  • Maximizar tus ahorros durante más tiempo: un año o, incluso, dos o más.
  • Protegerte frente a las bajadas de tipos: contratar un depósito ahora a un 2,50% te permitirá garantizar esta rentabilidad aunque el BCE baje los tipos y con ello la remuneración de estos productos.
  • Sin riesgo: los depósitos que te mostramos a continuación están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos europeo que cubre hasta 100.000 euros por titular y banco.

Alternativas a los depósitos

¿Quieres rentabilidad pero con total accesibilidad a tu dinero? Entonces la alternativa a los depósitos son las cuentas remuneradas. Con estos productos tendrás: 

  • Liquidez: A diferencia de los depósitos a plazo fijo, las cuentas remuneradas permiten acceder a tu dinero en cualquier momento sin penalizaciones, lo que brinda mayor flexibilidad.
  • Intereses acumulativos: Muchas cuentas remuneradas ofrecen intereses que se pueden capitalizar, lo que significa que puedes ganar intereses sobre intereses.
  • Sin compromiso de plazo: No estás obligado a mantener el dinero en la cuenta por un período específico, lo que es ideal para aquellos que pueden necesitar hacer retiradas rápidas.

Las dos mejores del momento las comercializan Trade Republic, alemana, y N26, una fintech también germana, con cuentas remuneradas de hasta el 3% TAE.

Trade Republic

  • Rentabilidad del 2,53% TAE (2,5% TIN)
  • Saldos hasta 50.000 euros
  • Sin comisiones ni requisitos
  • Podrás invertir en fondos y ETF sin apenas comisiones
  • Tarjeta con un cashback del 1%
Abrir cuenta

N26

  • Rentabilidad del 2,79% TAE (2,75% TIN) si eres nuevo cliente y activas Bizum
  • Sin limitar los importes
  • Sin comisiones ni requisitos
  • Retiradas sin coste de dinero en cajeros en el extranjero y pago en otras divisas con el mejor tipo de cambio
Abrir cuenta

Dónde puedo contratar los depósitos más rentables

La rentabilidad de los depósitos podría disminuir si el BCE sigue ajustando los tipos de interés. Pero si miras a Europa, descubrirás increíbles oportunidades a través de Raisin, donde podrás acceder a depósitos que se sitúan en torno al 2,50% a un año, igual que los tipos oficiales del BCE.

Si optas por un depósito de un banco europeo para sacar el máximo provecho a tu dinero a continuación te explicamos el procedimiento para hacerlo, para que veas que es muy sencillo:

1
Registrarse en Raisin

Entra en la web de Raisin para darte de alta.

2
Abrir una cuenta en Raisin Bank

Aunque tiene IBAN alemán, es gratuita y sin comisiones. Es solo operativa.

3
Escoger un depósito

Escoge el depósito que más te interese contratar según tus objetivos.

4
Hacer una transferencia

Muy importante. Transfiere el dinero que quieres meter en el depósito escogido.

5
Raisin hace el resto

Raisin se encarga de gestionar todo el papeleo con el banco del depósito.

¿Es Raisin fiable?

Sí, la plataforma Raisin es fiable. Raisin es un banco alemán que nació en 2013 y opera en España desde 2016. En HelpMyCash trabajamos con ellos desde 2017.

Tiene más de un millón de clientes repartidos por todo el mundo. Además, gestiona todo el papeleo con el banco europeo en el que quieras abrir tu depósito de forma totalmente segura, online y gratuita. También te ayudan a incluir las ganancias de los depósitos en tu declaración de la renta. Y su servicio de atención al cliente funciona muy bien. 

Más cosas importantes que debes saber:

  • Tanto España como los países en los que se puede abrir un depósito en Raisin pertenecen a la zona SEPA. Por lo que las transferencias en euros no tienen comisiones hasta 50.000 euros. 
  • No tengas miedo a hacer una transferencia a la cuenta de Raisin aunque tenga IBAN alemán. Incluso si quieres invertir 100.000 euros en un mismo depósito, puedes hacer dos transferencias de 50.000 euros para evitar pagar comisiones.
  • Recuerda que los depósitos de bancos de la Unión Europea cuentan con el respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del país al que pertenece el banco. Que cubre hasta 100.000 euros por titular y entidad.

 En HelpMyCash recomendamos siempre diversificar los ahorros en varios productos y plazos. Por ejemplo, si tienes 100.000 euros que quieres meter en un depósito europeo, para evitar pagar comisiones pon, como mínimo, 50.000 euros en uno y los otros 50.000 euros en otro.  

Preguntas frecuentes sobre depósitos

¿Cuál es la alternativa a los depósitos al 4% en España?

Una alternativa a los depósitos al 4%TAE en España son las cuentas de ahorro, que alcanzan hasta el 5%TAE. En la actualidad, las mejores son las de Ibercaja (5,09%TAE) y Bankinter (5%TAE). Sin embargo, no es oro todo lo que parece.

  • La mayoría de estas cuentas remuneran saldos entre 5.000 euros y 10.000 euros, cuando los depósitos tienen un importe máximo de 100.000 euros a rentabilizar.
  • Además, para que este tipo de cuentas te dé esta rentabilidad, normalmente requieren la domiciliación de la nómina (en el caso de Ibercaja 800 euros y de Bankinter) o algún otro ingreso habitual.
¿Se renueva automáticamente un depósito con Raisin?

Sí, los depósitos de Raisin se renuevan automáticamente tras la fecha de vencimiento. ¡Pero ojo! Lee bien la letra pequeña de tu contrato, porque normalmente no se renuevan con la misma rentabilidad.

  • Para que esto no te ocurra, puedes cancelar la renovación automática en cualquier momento y hasta cinco días antes del vencimiento de tu depósito
  • Puedes cancelar la renovación automática en tu área de cliente de Raisin en el apartado "Mi ahorro" y ahí dentro en "Mis depósitos".
¿Hay algún límite máximo de inversión en los depósitos al 4% TAE?

Sí, los depósitos que se aproximan al 4% TAE en la actualidad tienen como importe máximo 100.000 euros. La cantidad máxima que protege el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) por entidad y titular, por lo que sería el máximo de dinero que te quedaría cubierto en el caso de que el banco tuviese problemas de solvencia.

Por este motivo, en HelpMyCash te aconsejamos que la suma total de dinero que deposites en un banco nunca supere los 100.000 euros