Comisiones bancarias: tipos, estrategias para evitarlas y cómo reclamarlas
¿Tu banco te ha cobrado y no sabes por qué? Te contamos cuáles son las comisiones bancarias más comunes y cómo evitarlas. Además, te explicamos qué entidades van a cobrar comisiones este mes y qué cuentas bancarias puedes abrir si no quieres seguir pagando ni un euro más.
¿Qué son las comisiones bancarias?
Las comisiones bancarias son lo que los bancos cobran por los servicios que ofrecen.
Pueden cobrarte por:
- Administrar una cuenta corriente
- Enviarte una tarjeta de crédito
- Hacer una transferencia.
- Cambiar divisas
Tipos de comisiones bancarias más habituales
La comisión de mantenimiento es el cargo que el banco te cobra por administrar tu cuenta.
Debes saber que:
- Si el banco decide aumentar esta comisión, debe informarte con dos meses de anticipación. Si no estás de acuerdo, puedes cerrar la cuenta y cambiarte a otro banco.
- Casi todos los bancos te permitirán reducir esta comisión a cero si cumples sus requisitos de vinculación como: domiciliar una nómina, utilizar la tarjeta de crédito, contratar un seguro, domiciliar recibos, etc...
- Hay cuentas online que no cobran comisiones de mantenimiento y no exigen requisitos.
Es una comisión que el banco cobra por cada movimiento o apunte que se registra en la cuenta, como:
- Sacar dinero
- Pagar recibos
- Hacer transferencias
- Utilizar la tarjeta
- Hacer Bizums
Tienen un coste de unos 0,40 o 0,60 euros por operación.
¿Cómo la puedes evitar?
Cumpliendo con las condiciones que exige la cuenta, como podrías ser: tener un producto contratado o domiciliar una nómina y recibos.
Es la comisión que el banco puede cobrarte por enviar dinero de tu cuenta a otra.
- Las transferencias a otras entidades nacionales o internacionales dentro de la zona SEPA no suelen tener coste, siempre y cuando, sean de menos de 50.000 euros.
- Las transferencias inmediatas pueden costar entre los 4 y los 6 euros por transacción.
- Las transferencias internacionales fuera de la zona euro (SEPA) o las que superen los 50.000 euros siempre tienen comisiones bancarias. El coste suele aplicarse cargando un tanto por ciento sobre el importe transferido, con un mínimo a pagar de forma obligatoria que puede superar los 20 euros.
¿Cómo la puedes evitar?
- Si vas a enviar más de 50.000 euros en Europa, te recomendamos que dividas el importe en varias transferencias (puedes hacer dos seguidas, por ejemplo).
- Para ahorrar al enviar dinero al extranjero, puedes usar entidades fintech como N26 o Revolut para transferir dinero en otra divisa. Sus tarifas son mucho más bajas y ofrecen un tipo de cambio más cercano al oficial.
La comisión por descubierto se paga cuando la cuenta refleja un saldo negativo, lo que se conoce popularmente como quedarse en números rojos:
- Ocurre cuando se realiza una operación cuyo importe supera el saldo que existe en la cuenta.
- Se aplica en porcentaje sobre el saldo máximo deudor, aunque el cliente debe pagar un mínimo que el banco establece. La comisión media por descubierto es del 4,50%, con un mínimo 15 euros.
La comisión por reclamación de posiciones deudoras es lo que te cobra el banco por la gestión que le supone tener que avisarte del descubierto.
- Solo puede cobrarte una única vez por cada descubierto.
- Su precio suele superar los 30 euros.
- El banco debe darte unos días para pagar antes de aplicar esta comisión.
Esta comisión bancaria es la que tienes que afrontar por hacer uso de los terminales que no pertenecen a tu banco.
¿Cómo la puedes evitar?
- Intenta retirar efectivo solo de los cajeros de tu banco o de los cajeros de los bancos con los que tenga convenio (utiliza el buscador de cajeros en tu app).
- Contrata una cuenta bancaria en una entidad con una red de cajeros más amplia y que esté cerca de ti.
- Siempre que saques dinero en un cajero español, antes de terminar te aparecerá en la pantalla el coste de la operación. Si no estás de acuerdo, puedes cancelarla.
Hay entidades que cobran una comisión de emisión en el momento de solicitar la tarjeta y luego una comisión de mantenimiento anual. Una tarjeta de débito básica te puede costar unos 30 euros al año y una de crédito, más de 40.
¿Cómo la puedes evitar?
- En algunos bancos, si cumples los requisitos de la cuenta, no te cobrarán comisiones por la tarjeta asociada.
- Hacer un gasto mínimo con la tarjeta o usarla un mínimo de veces para que sea gratis.
En total, puedes llegar a pagar tres comisiones bancarias por usar tu tarjeta fuera de España:
- Sacar dinero: alrededor de un 4,5% con un mínimo de 3 o 4 euros
- Cambiar de divisas: alrededor de un 3%
- Surcharge fee: este gasto depende de cada cajero
¿Cómo las puedes evitar?
- Evita sacar dinero con la tarjeta
- Contrata una tarjeta que esté pensada para viajar y no te cobre comisiones (o que sean bajas) por sacar dinero y comprar en otras divisas.
Varios bancos cobran comisiones a los clientes que sacan dinero en ventanilla en lugar de hacerlo a través de un cajero, sobre todo si se trata de cantidades reducidas.
- CaixaBank, por ejemplo, cobra 2 euros por las operaciones efectuadas en una sucursal si se pueden hacer a través de los canales digitales a los clientes del plan Día a Día.
- BBVA cobra 2 euros a los clientes que retiren 2.000 euros o menos en una oficina.
Esta comisión es completamente legal, salvo en el caso de las cuentas de pago básicas reguladas por ley. El Banco de España ha establecido que las personas mayores de 65 años y aquellas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33% no pagarán comisiones por retirar efectivo en la ventanilla de su banco.
¿Qué bancos cobran comisiones en abril de 2025?
Este mes, al menos tres bancos van a cobrar comisiones por el mantenimiento de sus cuentas:
CaixaBank tiene previsto cobrar el 30 de abril una comisión de hasta 60 euros a los clientes adheridos al plan Día a Día que no cumplan sus requisitos. Esto no aplica a la nueva Cuenta Online sin comisiones.
Banco Santander va a cobrar este mes, al igual que hace todos los demás, una comisión de hasta 20 euros por el mantenimiento de la Cuenta Santander si no se cumplen todos sus requisitos. La Cuenta Online Santander, en cambio, no tiene ningún requisito, así que a sus titulares no les afecta esta comisión.
ING cobra todos los meses una comisión de tres euros por la Cuenta Nómina si no se cumplen sus requisitos. En cualquier caso, los clientes que tienen una Cuenta Nómina y pagan cada mes pueden cerrarla y abrir una Cuenta NoCuenta (tiene menos ventajas, pero es gratis y no tiene requisitos).
Características de las comisiones bancarias
¿Cómo dejar de pagar comisiones bancaria?
Estos son algunos de los requisitos que piden los bancos:
Una nómina, pensión, prestación por desempleo...
La luz, el agua, el alquiler, Internet...
Utiliza la tarjeta de débito o de crédito.
Como seguros, fondos de inversión, préstamos...
Accede a esta información desde:
- La web de la entidad
- Tu banca digital
- Servicio de atención al cliente
- Gestor personal
Consejos para dejar de pagar
Si tu banco te cobra por servicios que otro no, la solución más eficiente es que te cambies de banco. Evalúa la oferta bancaria y no te quedes de brazos cruzados, podrás ahorrar hasta 240 euros.
Negocia las condiciones
Haz un pacto con tu banco: destaca tus puntos fuertes como cliente y pide que no te cobren comisiones. Recuerda que estos acuerdos suelen durar un año, así que tendrás que negociar de nuevo.
No aceptes cualquier condición
No contrates productos adicionales con coste que no te interesen para escapar de los gastos de tu cuenta.
Abre una cuenta sin comisiones
En el mercado actual existen muchas cuentas sin comisiones. Suelen ser cuentas online que no tienen requisitos, pero debes operar siempre de manera digital.
¿Qué bancos no cobran comisiones por sus cuentas?
Si quieres dejar de pagar comisiones, échale un vistazo a las siguientes cuentas, que no te cobrarán comisiones, incluso si no domicilias tu nómina.
- Cuenta sin condiciones y sin papeleo (ábrela aunque no tengas nómina)
- Con un 0,50% de rentabilidad en tu Cuenta Naranja
- Tarjeta de débito virtual gratis
- Bizum y transferencias gratuitas que llegan el mismo día
- Recupera tu dinero si haces una compra online y no te llega
- Retira efectivo gratis en los cajeros de ING y en miles de comercios
- Activa el nuevo plan de viajes y saca dinero en cualquier cajero fuera de la UE gratis y paga en otras divisas sin comisiones por 6€/mes
- Cuenta online con IBAN español sin comisiones ni requisitos
- Rentabilidad del 2,79% TAE si eres nuevo cliente y activas Bizum
- Ideal para viajar: saca dinero gratis 2 veces al mes en cualquier cajero de la eurozona
- Sin comisión por pagar con tu tarjeta en otra divisa
- Tarjeta de débito virtual gratuita con descuentos
- Bizum y transferencias inmediatas gratis
- Cuenta online sin comisiones y cuenta de ahorro al 2,7% TAE hasta 50.000€. ¡Llévate hasta 1.335€!
- Tarjeta gratis sin comisión por cambio de divisa
- Mejora tu salud física y mental. Márcate un objetivo de pasos o fija un tiempo máximo en redes sociales al día y si lo cumples, consigue una rentabilidad extra del 3,4% TAE
- Cada vez que uses tu tarjeta, ayudarás a recoger plástico del mar
- B100 es el banco online de Abanca y está protegido por el FGD español
- Cuenta sin comisiones ni condiciones para nuevos clientes
- Llévate 400€ extra si decides traer tu nómina
- 100% online y sin papeleo
- Tarjeta Aqua Débito, una de las más seguras del mercado, gratis para hasta dos titulares
- 4.500 cajeros de BBVA sin comisiones
- Rentabilidad de hasta el 3% TAE el primer año hasta 50.000€. ¡Llévate hasta 1.480€! La cuenta con IBAN español más rentable
- Cuenta online sin comisiones
- Tarjeta de débito gratis
- Transferencias inmediatas gratis
- Descuentos en compras
- 17.000 cajeros gratuitos en toda España para retirar a débito
- Solo para nuevos clientes. ¡Hasta 5 titulares!
- Llévate 300€ si domicilias tu nómina y activas Bizum. ¡Solo hasta el 30/04/2025!
- Obtén un 2% TAE hasta 20.000€
- Recupera el 3% de tus recibos de luz y gas
- Oferta para nuevos clientes: sin condiciones ni comisiones
- Tarjetas de débito y crédito gratuitas
- Llévate hasta 400€ por traer tu nómina o pensión desde 600€ y dos recibos mensuales. ¡Promoción válida hasta el 30/09/2025!
- Cuenta online sin comisiones ni condiciones
- Tarjetas de debito y crédito sin comisión de emisión ni mantenimiento
- Más de 30.000 cajeros Santander en el mundo
- Bizum y transferencias sin comisión
- Ábrela donde quieras cuando quieras
- Promoción Revolut Metal gratis: consigue una rentabilidad del 2.27% TAE y suscripciones gratis a: Uber One, ClassPass y El Mundo y Expansión Premium, si ingresas tu nómina
- Cuenta sin comisiones de gestión ni de mantenimiento (0% TAE 0% TIN) con IBAN español y tarjeta gratis ideal para viajar
- ¡Novedad! Ya puedes enviar dinero por Bizum
- Saca dinero en todo el mundo gratis y paga en otras divisas con un tipo de cambio competitivo
- Envía transferencias inmediatas gratis entre cuentas Revolut
- Consigue puntos para canjear por Avios para viajar
- LLévate hasta 670€
- Consigue 370€ brutos + una rentabilidad del 2% TAE hasta 15.000€ si domicilias tu nómina
- Cuenta 100% online sin comisiones y sin condiciones
- Tarjetas de débito y crédito gratis
- Hasta un 4% de descuento en gasolineras Galp
- Solo para nuevos clientes
- Cuenta online sin comisiones y sin condiciones y tarjeta gratuita ideal para viajar
- Llévate hasta 250€ netos de regalo si traes tu nómina
- Saca dinero gratis con tu tarjeta en el extranjero
- Paga sin comisiones en cualquier divisa cuando viajes
- Crea huchas para ahorrar
- Envía dinero por Bizum y paga con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
- Abre tu cuenta con hasta 5 titulares
¿Es legal que el banco cobre comisiones?
Según establece el Banco de España, los bancos tienen derecho a cobrar las comisiones bancarias que crean convenientes por cualquier servicio prestado, así como a establecer la tarifa que estimen oportuna.
Sin embargo, las entidades deben cumplir unas pautas para que estos cobros se consideren legales:
-
Los precios deben aparecer publicados en el libro de tarifas del banco y estar accesibles tanto en la oficina como en su página web.
-
Si hay cambios en las comisiones bancarias, el banco te deberá notificar al menos dos meses antes de que se apliquen.
-
No podrá cobrarte dos veces por un mismo servicio.
-
Las tarifas correspondientes a algunas comisiones bancarias sí que están limitadas por ley.
Si el banco ha incumplido alguna de estas pautas, el cliente tiene derecho a reclamar.
¿Cómo reclamar las comisiones bancarias?
Preguntas frecuentes sobre las comisiones bancarias
CaixaBank (240 euros al año), Banco Santander (240 euros al año) y BBVA (160 euros al año) son las entidades con un precio más elevado por el mantenimiento de sus cuentas bancarias. Sin embargo, cada una de ellas establece unas condiciones para reducirlas a cero. Es decir, cobran comisiones muy altas si no cumples ningún requisito, pero es relativamente sencillo no pagar nada por el servicio.
Depende del tipo de comisión. En general, las comisiones bancarias pueden cobrarse mediante una cantidad fija o de forma porcentual. En este último caso, la entidad de crédito calcula el coste aplicando ese tanto por ciento sobre el importe de la operación.
Si por cualquier motivo el resultado de aplicar ese tanto por ciento es inferior a la comisión mínima preestablecida por el banco para dicha operativa, el usuario deberá abonar sí o sí este coste mínimo.
Ponemos un ejemplo sobre cómo se aplicaría una comisión de forma porcentual: un cliente acude a la entidad para ordenar una transferencia de 1.000 euros. El cajero le informa que se le aplicará una comisión bancaria del 0,35% sobre el importe transferido con un mínimo de 4 euros. Veamos cuánto pagaría:
1.000€ x 0,35% = 3,5€ de comisión
El cliente debería pagar 3,5 euros, pero al ser el mínimo de 4 euros tendrá que abonar esa cantidad.
La respuesta a esta pregunta va a depender del momento en el que firmaste el contrato de la hipoteca o préstamo, dado que en abril de 2012 entró en vigor una nueva normativa encargada de proteger al consumidor. Existen dos escenarios:
Hipotecas, préstamos o depósitos contratados antes de abril de 2012
Si has contratado el producto antes de abril de 2012, el Banco de España establece que la entidad no puede cobrarte comisiones de mantenimiento siempre y cuando la cuenta bancaria se use exclusivamente para pagar las cuotas o atender otros pagos como domiciliaciones de seguros relacionados con el hogar si se trata de un préstamo hipotecario. Si, por el contrario, usas la cuenta para tu operativa habitual, el banco podría aplicar costes.
Hipotecas, préstamos o depósitos contratados después de abril de 2012
Si, por el contrario, el préstamo o depósito lo has contratado después de abril de 2012, la entidad solo podrá cobrar comisiones en la cuenta si se cumplen algunos requisitos, garantizando mayor protección al cliente:
- El banco ha informado al cliente sobre el coste de la cuenta
- El coste de la cuenta debe estar incluido en el cálculo de la TAE de la hipoteca
- La entidad no puede aumentar estas comisiones bancarias mientras se esté pagando el préstamo
Hay cuatro comisiones bancarias que el banco no debería cobrarte.
-
Comisiones por hacer una transferencia a otro país de la zona SEPA si no te cobra por enviar dinero a otro banco de España. La normativa europea establece que las transferencias internacionales SEPA en euros que no superan los 50.000 euros tienen que tener el mismo coste que las transferencias nacionales. Así que si tu banco no te cobra por enviar dinero a otro banco español, tampoco puede cobrarte por enviar dinero a Italia, Francia o Alemania, por ejemplo.
-
Comisiones por el mantenimiento de la cuenta de la hipoteca si la firmaste antes de abril de 2012.
-
Comisiones por descubiertos provocados por el cobro de otra comisión. Si tu banco te ha cobrado una comisión, por ejemplo de mantenimiento y, a consecuencia de eso, te has quedado en números rojos, no te puede cobrar también una comisión por descubierto.
-
Comisiones por descubiertos técnicos o de valoración. Si tu cuenta tiene un saldo negativo a causa del desajuste entre la fecha de valoración y la fecha contable de una operación, no procede pagar comisiones por descubierto.