Préstamo para reforma de vivienda: encuentra el mejor

Préstamo para reforma de vivienda: encuentra el mejor

Mujer reformando su vivienda

En HelpMyCash te explicamos cómo conseguir los mejores préstamos para reforma de vivienda, cuáles son las ofertas más destacadas y qué debes tener en cuenta para no pagar de más por la financiación.

Última actualización
Tema:
Préstamo reforma
Mejores préstamos reforma disponibles en HelpMyCash Ordenado por HelpMyCash

¿Estás considerando reformar tu vivienda y necesitas un préstamo para hacerlo? Antes de tomar una decisión, te recomendamos leer esta página hasta el final, ya que es crucial contar con cierta información para optimizar tus finanzas y gastar lo menos posible. ¿Sabías, por ejemplo, que puedes solicitar préstamos para reformas tanto a tu banco como a una financiera? ¿Te has planteado cuál de estas opciones te conviene más? Además, ¿sabías que si el importe es elevado, puedes hipotecar tu casa para obtener el dinero que necesitas? A continuación, te explicamos todo esto y mucho más.

¿Qué son los préstamos para reforma de vivienda?

Un préstamo reforma es un tipo de préstamo diseñado específicamente para financiar proyectos de renovación, mejora o reforma en una propiedad existente. Muchos bancos y financieras están dispuestas a prestarte este dinero siempre que tengas un perfil solvente. 

Y aunque cada entidad ofrece unas condiciones distintas, desde HelpMyCash hemos resumido las características generales de los préstamos para reforma de vivienda para que valores si se ajustan a tus necesidades:

Importe: entre 1.000€ y 100.000€, dependiendo de la entidad a la que acudas.

Plazo: normalmente hasta 8 años, aunque hay financieras que ofrecen hasta 10 años. 

Interés: desde el 5% hasta el 15% TIN, dependiendo de la entidad a la que acudas.

 En el comparador de préstamos de HelpMyCash encontrarás los créditos disponibles en España para financiar reformas o cualquier proyecto personal (que también puedes pedir para renovar tu hogar).

¿Qué se puede financiar con un préstamo para reformas?

Con un préstamo reforma se pueden financiar distintos tipos de obras:

Pequeñas reparaciones

Puedes pedir un préstamo de menos de 5.000 euros para arreglar la caldera, reparar cañerías rotas o cambiar puertas o ventanas dañadas, por ejemplo.

Reformas medianas

También hay préstamos de más de 5.000 euros para reformas medianas como renovar el baño, construir un porche o tirar abajo un tabique, por ejemplo.

Rehabilitación o reforma integral

Algunas entidades ofrecen préstamos  de hasta 100.000 euros para rehabilitar la fachada, instalar placas solares o cambiar toda la instalación eléctrica, por ejemplo.

Ten en cuenta que los bancos o entidades financieras te pedirán que demuestres que el dinero se destina a una reforma. Para ello, suelen exigirte que presentes un presupuesto.

¿Dónde puedes pedir préstamos de reforma de vivienda?

Veamos ahora dónde puedes conseguir el dinero para financiar la reforma de tu hogar. Principalmente, existen dos tipos de entidades que comercializan préstamos para reformas en España: los bancos de toda la vida y los establecimientos financieros de crédito (EFC), conocidos coloquialmente como financieras.

Bancos

Son los bancos normales y corrientes: los tradicionales como CaixaBank, BBVA o Banco Santander y los online como Cetelem u Openbank, por ejemplo. Basta con pedirlos en la oficina o desde la App y te pueden conceder un préstamo para financiar prácticamente cualquier reforma de tu vivienda con un buen interés. Además, si tu perfil es bueno, podrás negociar para que te ofrezcan unas mejores condiciones que las que publicitan en su web, aunque para eso deberás dirigirte a la oficina.

El inconveniente de las entidades bancarias tradicionales es que suelen cobrar más comisiones: apertura, amortización anticipada... Y la mayoría te exigirán ser cliente con cierta antigüedad para poder pedir el crédito, aunque hay excepciones como BBVA y Openbank.

Financieras

Otra opción para pedir tu préstamo reforma son las financieras (los EFC). Se trata de entidades supervisadas por el Banco de España que se dedican únicamente a prestar dinero, como Cofidis. 

En general, ofrecen préstamos para reformas con buen interés y pocas o ninguna comisión... Además, como no son bancos, no tendrás que ser cliente para pedir el crédito. En este enlace puedes calcular la cuota de tu préstamo reforma con Cofidis, sin compromiso.

Eso sí, en la mayoría de los casos, son menos flexibles que la banca tradicional: si necesitas un importe o un plazo distinto al que muestran en su web, no aprobarán tu solicitud.

¿Se puede pedir una hipoteca para reformar una vivienda?

En esta página nos hemos centrado en los créditos que ofrecen las entidades para renovar el hogar, que son préstamos con garantía personal (es decir que si dejas de pagar, el banco podrá embargarte una parte de la nómina, pero no tu vivienda, por ejemplo). Pero si necesitas una cantidad de dinero muy elevada para renovar tu hogar, también tienes la opción de pedir una hipoteca para reformar la vivienda

De hecho, una hipoteca es un producto más adecuado para financiar grandes reformas, cuyo coste supere los 50.000 euros, porque te permiten obtener más dinero (hasta un 60% del valor del inmueble), tienen un plazo más largo (hasta 20 o 30 años) y un interés más bajo (en torno al 3%). Aunque debes saber que son más difíciles de conseguir, porque los bancos no suelen conceder préstamos hipotecarios para esta finalidad. 

Ahora bien, existe una alternativa que son los préstamos con garantía hipotecaria. En esencia, es exactamente lo mismo que pedir una hipoteca, solo que en vez de concederlo los bancos, lo hacen prestamistas privados o intermediarios. Su interés es mucho más alto (puede superar el 10%) y, por eso, son más fáciles de conseguir. Como son productos caros, solo son aconsejables si necesitas mucho dinero para reformar tu vivienda y no puedes acceder a una hipoteca.

Descubre qué tipo de préstamo reforma es mejor para ti

Ahora que hemos explorado todas las opciones disponibles para solicitar un préstamo para reformas, vamos a analizar algunos casos reales para determinar cuál opción es mejor: los préstamos ofrecidos por los bancos o aquellos proporcionados por las financieras. Además, en situaciones que involucren sumas significativas, también explicaremos por qué puede ser más beneficioso optar por una hipoteca, siempre y cuando el banco lo permita.

 Para remodelar solo la cocina o el baño, con un coste medio de 6.000 euros, tu única opción serían los préstamos reforma con garantía personal. Puedes solicitarlo tanto a un banco como a una financiera.

  • Por ejemplo, si optas por Cofidis, el préstamo sería de 160 euros mensuales con un importe total a devolver de 7.688 euros en un plazo máximo de 48 meses.

  • Si prefieres CaixaBank, la cuota sería de 149 euros y el total a devolver sería de 7.152 euros. Aunque las condiciones pueden variar según tu perfil, en general, los bancos suelen ofrecer términos ligeramente más favorables, aunque requerirán que abras una cuenta con ellos. Si es así, asegúrate de que no tenga comisiones de mantenimiento, porque no podrás cerrar la cuenta hasta que hayas terminado de pagar el préstamo.

 Para una reforma integral de una casa heredada u otra que sea tu propiedad, con un coste medio de 30.000 euros, podrías optar por un préstamo personal o, en algunos casos, por una hipoteca. Veamos qué sale más a cuenta:

  • Con Cofidis, el préstamo sería de 507 euros mensuales con un importe total a devolver de 48.601 euros en un plazo máximo de 96 meses.

  • Si eliges una hipoteca fija al 3%  (que es el interés medio actual), en un plazo de 20 años, la cuota sería de 166 euros mensuales con un coste total de 39.931 euros. Incluso para el mismo plazo de ocho años, la cuota sería de 352 euros mensuales con un coste total de 37.781 euros. Sin embargo, no todos los bancos ofrecen hipotecas para reformas y, si lo consigues, asegúrate de que no te obliguen a contratar ningún seguro.

 Si quieres reformar tu vivienda para mejorar su eficiencia energética. Basándonos en un presupuesto de unos 700 euros por metro cuadrado, aplicarían los mismos cálculos que en una remodelación de baño o cocina. Eso sí, ten en cuenta que el Gobierno ofrece ayudas para la mejora de la eficiencia energética de las viviendas que podrían interesarte

Claves para conseguir el mejor préstamo para reformar vivienda

¿Ya tienes clara la reforma que quieres llevar a cabo? ¡Genial! Ya puedes empezar a buscar el préstamo más adecuado para financiar su coste. Nuestro consejo, si no quieres pagar de más por ese crédito, es que sigas estos pasos

 Pide un préstamo para reformas a varias entidades. Desde HelpMyCash te recomendamos solicitar financiación a tu banco de toda la vida y a otros bancos y EFC. Así, tendrás más opciones sobre la mesa y podrás comparar sus condiciones.

 Intenta negociar para que te mejoren las condiciones. Los bancos tradicionales, sobre todo si eres cliente con cierta antigüedad, pueden ofrecerte unas condiciones mejores que las iniciales si regateas: puedes conseguir un interés más bajo, eliminar ciertas comisiones...

 Haz números y quédate con el crédito que te salga más a cuenta. Tras negociar y reunir varias ofertas, calcula el precio de los préstamos y contrata el que sea más barato (en total, no solo su cuota) y se ajuste mejor a tus necesidades.

Bonus track: ¿qué tener en cuenta antes de pedir un préstamo reforma?

Desde HelpMyCash no solo queremos ayudarte a encontrar el mejor préstamo para financiar la reforma de tu vivienda: nuestra misión también es que contrates un crédito que puedas pagar y que no te lleves ninguna sorpresa desagradable antes o después de conseguir el dinero que necesitas. 

Por eso mismo, antes de lanzarte a solicitar un préstamo para reformar tu casa o tu piso, te recomendamos tener en cuenta estos dos puntos:

 Pide un presupuesto a varias empresas de reformas antes de pedir tu préstamo. Así, te harás una idea de cuánto dinero necesitarás para reformar tu hogar y podrás comparar los precios de varias compañías. Además, es muy probable que las financieras te lo pidan para saber en qué gastarás el dinero.

 Asegúrate de poder devolver el crédito que vayas a pedir. Es importante que la cuota del préstamo, más las de otras deudas que tengas, no supere el 30% de tus ingresos mensuales netos. Si no, tendrás problemas para llegar a fin de mes.

Más preguntas sobre los préstamos para reforma de vivienda

Aquí te dejamos las respuestas a las preguntas más frecuentes que tienen nuestros usuarios:

¿Hay que ser cliente de un banco para pedir un crédito reforma?

No necesariamente: hay muchos establecimientos financieros de crédito y algunos bancos que te concederán un préstamo reforma sin necesidad de hacerte cliente de la entidad o abrirte una cuenta en ella.

¿Cuándo recibiré el dinero del préstamo?

La mayoría de las entidades tardan unos pocos días (entre dos y tres) en aprobar las solicitudes y transferir el dinero, pero si necesitas una cantidad de dinero elevada, es posible que tardes una o dos semanas en recibir el crédito.

¿Qué pasa si no pago el préstamo reforma?

Si no pagas las cuotas en la fecha acordada, la financiera te cobrará comisiones e intereses de demora. Y si el impago persiste, te demandará ante los juzgados y solicitará el embargo de tus bienes presentes y futuros para saldar la deuda: los saldos de tus cuentas, una parte de tus ingresos...

Los mejores préstamos de España

¡Encuentra los mejores créditos para tu reforma! En nuestro ranking te mostramos los préstamos personales más baratos de España:

Los préstamos más baratos