Préstamos para funcionarios públicos: todas las claves
Los préstamos para funcionarios suelen ofrecer condiciones más favorables: menores intereses, mayores importes y plazos más largos.
Descubre sus características y requisitos, y encuentra el mejor préstamo para funcionarios según tu perfil.
Las entidades financieras, para aprobar un crédito, se fijan en la solvencia del solicitante: su estabilidad laboral, su salario, sus deudas... Y ningún trabajador tiene tanta estabilidad laboral como un funcionario de carrera, cuyo contrato es vitalicio. Eso da un plus de seguridad a la entidad, porque es menos probable que no se pague el préstamo.
Por lo tanto, será más probable que te concedan un crédito si trabajas para la administración pública. Además, este tendrá mejores condiciones que las que podría conseguir un asalariado normal y corriente. Sigue leyendo para descubrir cuáles son las ventajas de los préstamos para funcionarios y los requisitos para obtenerlos.
¿Cómo son los préstamos para funcionarios públicos?
Importes más altos: como ser funcionario da más estabilidad, las entidades confían más y suelen estirarse un poco más con el importe máximo que prestan; a veces por encima de los 60.000 o los 70.000 euros.
Plazos más largos: al tener trabajo garantizado de por vida, es probable que encuentres entidades dispuestas a darte más tiempo para devolver el crédito (hasta diez años en vez de los ocho habituales).
Intereses más bajos: el menor riesgo de impago de los funcionarios también puede permitirte conseguir un mejor interés, por debajo de la media del mercado (menos del 7%).
Menos comisiones: para captarte como cliente, algunas entidades también estarán dispuestas a no cobrarte comisiones por apertura o estudio. De media, estas comisiones cuestan entre el 0,5% y el 3% sobre el importe, por lo que puedes ahorrar entre 150 y 300 euros por cada 10.000 prestados.
Requisitos para conseguir un préstamo para funcionarios
Los requisitos que debes cumplir para conseguir un préstamo son casi los mismos que si no eres funcionario. Ahora bien, si quieres beneficiarte de las ventajas que hemos apuntado arriba, deberás reunir alguna que otra condición extra:
Ser funcionario de carrera, es decir, con plaza fija conseguida a través de una oposición. Si eres interino, a ojos de la financiera serás como un asalariado normal y corriente, porque no tienes tu plaza asegurada.
Cobrar unos ingresos suficientes. Tu nómina debe bastarte y sobrarte para pagar las mensualidades de tu futuro crédito. Para que te hagas una idea, normalmente se exige que puedas abonar tus deudas con un máximo del 30% del salario.
Tener un historial crediticio limpio. Debes estar al día en el pago de tus deudas vigentes. Si tienes algún impago registrado en cualquier fichero de morosidad, tu solicitud será automáticamente denegada.
Ten a mano los documentos que demuestren que cumples estos requisitos: copias de tus últimas nóminas, de tu última declaración de la renta, de tu historial de Vida Laboral, de tu documento de identidad... Deberás entregárselos a la financiera durante el proceso de solicitud del crédito.
¿Cómo encontrar los mejores préstamos para funcionarios?
Ahora que ya conoces las claves sobre los préstamos para funcionarios, llega el momento de explicar cómo conseguirlos al mejor precio. Desde HelpMyCash te recomendamos seguir estas indicaciones, porque te ayudarán a encontrar créditos a buen precio e, incluso, a mejorar sus condiciones: