La empresa de servicios de transferencias internacionales espera la aprobación a la solicitud de la licencia en Bruselas con el fin de asegurar sus servicios a los clientes en caso de un posible Brexit en el Reino Unido. Sin embargo, esta decisión no cambiará la situación de los más de 200 empleados de la empresa en Londres. Gracias a esta nueva licencia en Bruselas, el corazón de todos los asuntos de la UE, TransferWise podrá seguir ofreciendo sus servicios en caso de que no se llegue a un acuerdo con el Brexit.
¿Por qué TransferWise ha elegido Bruselas?
¿Qué ha conseguido TransferWise?
Si aún no os suena esta fintech, os la presentamos. Se trata de una entidad que ofrece servicios de pago internacionales más baratos que cualquier banco. Según TransferWise, el coste de este tipo de transacciones puede ser hasta diez veces inferior que en una entidad tradicional. ¿Cuáles son sus logros?
- 4 millones de clientes en todo el mundo
- Ahorra mil millones en comisiones a sus clientes al año
- 1.300 rutas de monedas, 49 monedas
- Más de 1.400 personas en el equipo TransferWise
¿Pensando en realizar transferencias en otra moneda? Conoce a fondo cómo funciona la fintech en el siguiente artículo y empieza a ahorrar en tus transacciones en otra divisa.
Comentarios