Con la evolución del panorama económico y las bajas tasas de interés en España, ha surgido una tendencia creciente entre los ahorradores españoles: abrir cuentas en entidades bancarias de otros países europeos. Plataformas como Trade Republic y Raisin han promovido activamente sus productos, ofreciendo tasas de interés que durante muchos meses llegaron a superar el 3.5%, lo que, evidentemente, resultó muy atractivo frente a la escasa rentabilidad en bancos nacionales.
Este fenómeno no solo responde a la búsqueda de mejores retornos, sino también a una mayor conciencia sobre la diversificación financiera. A continuación, te detallamos las implicaciones y obligaciones que deben cumplir los españoles que tienen más de 50.000 euros en el extranjero.
Obligaciones Fiscales en España
Presentación del modelo 720
Una de las principales obligaciones que enfrentan los españoles que mantengan más de 50,000 euros en cuentas o depósitos con IBAN extranjero es la presentación del modelo 720 ante la Agencia Tributaria. Este formulario debe ser cumplimentado y enviado antes del 31 de marzo del 2025 (o sea, el año siguiente a la apertura de la cuenta o al cierre de 2024, según corresponda). Aunque se trata de un documento meramente informativo, su omisión puede acarrear sanciones.
Las sanciones por no cumplir con esta obligación van desde un mínimo de 300 euros hasta un máximo de 20.000 euros. En caso de que se presente el modelo, pero con datos inexactos, las penalizaciones comienzan en 500 euros, dependiendo de la magnitud del error.
Cómo cumplimentar el modelo
El modelo 720 se puede presentar de manera telemática únicamente en la Agencia Tributaria. Para ello necesitarás tener el DNI electrónico o la Clave Pin. En HelpMyCash tenemos una guía en la que detallamos cada paso. La encuentras aquí: ¿Qué es y cómo rellenar el modelo 720?
Declaración de intereses
Al momento de realizar la declaración de la renta de 2025, se deberá declarar manualmente los intereses generados por este dinero en el extranjero. A diferencia de las entidades bancarias españolas, que realizan la retención correspondiente, los bancos extranjeros generalmente no efectúan esta deducción. Por lo tanto, es crucial verificar si se ha aplicado alguna retención en el país de origen para evitar la doble imposición.
Comentarios