¿Imaginas poder rebobinar y recuperar el dinero que ya te has gastado? Pues ahora los bancos se han inventado la manera de hacerlo. La banca está explorando nuevas fórmulas para que sus clientes puedan fraccionar los pagos que ya se han cargado en su cuenta corriente como, por ejemplo, el recibo de la luz, una compra con la tarjeta de débito o, incluso, un Bizum.

Con esta nueva forma de comprar ahora y pagar más tarde, si un mes has tenido un gasto imprevisto o un recibo se ha disparado, puedes pedirle al banco que te devuelva el dinero, aunque ya te lo haya descontado de tu cuenta, y devolvérselo poco a poco. Pero, ¿cómo funciona exactamente este servicio y qué bancos te permiten fraccionar los recibos y el resto de los gastos?

Así puedes fraccionar tus recibos e, incluso, un Bizum

Varias entidades ofrecen a sus clientes la posibilidad de aplazar el pago de sus recibos o de otros gastos que ya se hayan cargado en su cuenta. Algunos bancos solo permiten fraccionar el pago de los recibos, mientras que otros extienden esta ventaja a las transferencias emitidas, los Bizums, el pago de impuestos o las compras con tarjeta de débito. Además, por lo general, no solo se pueden financiar los gastos que se hayan efectuado en el mes en curso, sino los de los últimos tres meses.

El sistema es sencillo. Solo hay que dar tres pasos:

  1. Entrar en la app o en la banca online de la entidad
  2. Buscar el movimiento que quieras financiar y pulsar sobre la opción para aplazarlo.
  3. Por último, escoger el plazo de devolución.

Así mismo, antes de autorizar la operación, se mostrará en la pantalla el importe de cada cuota, los intereses y el total a pagar.

De esta forma, como cliente puedes entrar en tu banca online, aplazar el pago del recibo de la luz del mes anterior o de la transferencia que hiciste hace unos días para pagar el alquiler y recuperar ese dinero. El banco te ingresará en tu cuenta el importe de la operación y tú tendrás que ir devolviéndoselo poco a poco junto con los intereses devengados.

Openbank no cobra intereses

En este sentido, una de las opciones más interesantes es Openbank, ya que permite aplazar un mes cualquier compra sin intereses. Puedes fraccionar las compras con tarjeta de crédito de más de 30 euros que hayas hecho durante los últimos tres meses.

Por otro lado, también puedes financiar recibos, transferencias y compras que hayas hecho con la tarjeta de débito. Una vez aplazado el movimiento, recibirás el reembolso del importe al momento y lo tendrás que devolver un mes después sin intereses. Pero para usar este servicio debes tener una cuenta en Openbank y ser titular de una tarjeta de crédito.

Abre una cuenta sin comisiones en Openbank

Paga Cómodo de Bankinter

Por su parte, Bankinter ha estrenado el servicio Paga Cómodo que permite a sus clientes pagar hasta en 36 cuotas los gastos de más de 90 euros. Eso sí, no pueden financiarse las cuotas de las hipotecas y los préstamos que el cliente tenga en el banco.

Transferencias, recibos, reintegros en cajeros, impuestos, Bizums… El cliente puede escoger cualquier gasto de los últimos tres meses que quiera pagar a plazos. Para ello, hay que entrar en la app o la web de Bankinter, pulsar sobre Paga Cómodo, seleccionar qué movimiento de la cuenta se quiere financiar y escoger el plazo (entre 3 y 36 meses). La cuota mínima es de 30 euros al mes. Bankinter ingresará en la cuenta el dinero del gasto financiado y la primera cuota se pagará el mes siguiente.

Oferta promocional. Bankinter no cobra comisiones ni intereses (0% TAE) por el primer Paga Cómodo que hagan sus clientes antes del 31 de julio.

Fracciona tus gastos con BBVA

A su vez, BBVA también ha apostado por esta nueva fórmula de financiación. En este caso, para compras con tarjeta de débito e impuestos de más de 50 euros y transferencias y recibos con un importe de más de 300 euros (no se puede fraccionar los recibos de financieras). Solo se pueden financiar pagos que se hayan hecho durante los últimos tres meses. Como cliente tendrás que pagar una comisión cada vez que fracciones un movimiento.

Hazte cliente de BBVA

Divide tus recibos con Banco Mediolanum

Mediolanum deja financiar los recibos a partir de 50 euros usando el crédito de la tarjeta con un plazo de entre 3 y 24 meses (la cuota mínima es de 10 euros al mes). En este caso, solo puedes financiar los movimientos hasta el día 20 del mes. Una vez fraccionado el pago de un recibo, puedew incrementar o reducir el número de cuotas o el importe que pagas cada mes y, si quieres, también puedes cancelar el crédito anticipadamente. Para usar este servicio necesitas una tarjeta de crédito contratada.

Estos bancos también te permiten financiar los recibos

Los clientes del Santander pueden financiar sus recibos, con un importe mínimo de 100 euros y un plazo de entre 2 y 36 meses a través de su app, haciendo clic sobre la opción financiar recibos dentro de la sección recibos e impuestos. Es necesario tener contratada una tarjeta de crédito.

Deutsche Bank ofrece a sus clientes la posibilidad de financiar transferencias, pagos con tarjeta de débito, recibos y pagos hechos por Bizum. Hay que buscar los movimientos dentro de la banca online y luego pulsar sobre la opción financiar y escoger el plazo (6, 12, 24 o 36 meses). El servicio no tiene comisión de apertura y el interés es del 1,29% (16,63% TAE).

Banco Sabadell permite fraccionar los movimientos de la cuenta o las compras hechas con tarjeta de crédito a partir de 100 euros y devolver el dinero en un plazo de entre 3 y 24 meses. Y los clientes de EVO pueden pagar a plazos una compra cuyo importe ya se haya descontado de su cuenta.