Correos tiene alrededor de 2.400 oficinas repartidas por todas España. Y no solo las puedes usar para enviar una carta, recoger un paquete o votar, sino también para ingresar fondos en tu cuenta bancaria o sacar dinero gracias al servicio Correos Cash. Lo mismo que harías en la oficina de tu banco o en un cajero automático.

Aunque no se trata de un servicio demasiado conocido, es una alternativa para todos aquellos clientes que viven en zonas rurales y que no tienen un cajero cerca de su domicilio, pero que sí disponen de una oficina de Correos.

A día de hoy, solo los clientes de Banco Santander, EVO Banco, Triodos Bank, Ibercaja, Bancofar y Banco Mediolanum pueden usar el servicio de Correos Cash para realizar ingresos o reintegros en las oficinas que tiene la compañía, que, por cierto, tienen un horario más amplio que el de las sucursales de los bancos. Además, los clientes de estas entidades también pueden operar con los 6.000 carteros rurales que trabajan en Correos, que pueden entregar efectivo en cualquier domicilio. La compañía ha firmado acuerdos con BBVA y Banco Sabadell para que, a lo largo de 2023, ambas entidades ofrezcan este servicio a sus clientes.

El año pasado, el número de ingresos y reintegros a través de Correos Cash creció un 30% con respecto al año anterior hasta un total de 134.189 operaciones.

¿Cómo se usa Correos Cash?

Usar este servicio es sencillo. Para hacer un ingreso o sacar dinero en una oficina, solo tienes que acceder a la app de tu banco, indicar la operación que quieres hacer y acercarte a una oficina de Correos con tu DNI y el localizador que te haya enviado tu banco. Los importes con los que puedes operar van desde un céntimo hasta 2.499,99 euros.

Si quieres, también puedes retirar efectivo y que te lo traigan directamente a tu domicilio. El proceso es similar. Tienes que solicitarlo por la app de tu banco. La entidad le enviará la orden a Correos y un cartero te llevará el dinero junto con el reguardo de la operación.

Los usuarios que no usen la aplicación de su banco también pueden recurrir a este servicio. Solo tienen que acudir a una oficina de Correos con su DNI, su NIE o su pasaporte e indicar los últimos cuatro dígitos de su tarjeta o del IBAN de su cuenta. El personal de Correos verificará la identidad del cliente para que pueda hacer un ingreso o sacar dinero. Esta operativa para clientes no digitales hace que Correos Cash pueda ser una alternativa para todos aquellos usuarios que, aun teniendo un cajero cerca de su domicilio, no sepan usarlo.

No siempre es gratis

Antes de usar el servicio de Correos Cash deberías comprobar si tu banco te va a cobrar alguna comisión por utilizarlo. Si tienes una cuenta en Banco Mediolanum, por ejemplo, puedes ingresar efectivo en tu cuenta en las oficinas de Correos gratis, siempre y cuando el importe sea de entre 600 y 2.499 euros (si ingresas menos de 600 euros vas a tener que pagar una comisión de tres o seis euros, según cuál sea tu cuenta). Además, puedes retirar cualquier importe hasta un máximo de 2.499 euros por operación gratis. Y también puedes entregar cheques nominativos para su ingreso sin coste.

En Banco Santander, en cambio, cada retirada tiene un coste de 1,30 euros y cada ingreso, de 1,80 euros, salvo las dos primeras operaciones que hagas al mes, que son gratis, siempre y cuando las hagas en una oficina de Correos ubicada en un municipio en el que el banco no disponga de una sucursal.