Revolut ha lanzado planes de inversión en ETF (fondos cotizados) en Europa, incluyendo España. ¿La gran novedad? Puedes empezar a invertir desde solo 1 euro y sin pagar comisiones. Sí, has leído bien: una barrera de entrada bajísima para quienes quieren dar sus primeros pasos en el mundo de la inversión. “Ya no hay excusas para no descubrir el mundo de la inversión. Un euro es menos que café y puede ser la puerta de entrada para empezar a perder el miedo en la inversión”, subrayamos desde HelpMyCash.com

Esta propuesta posiciona a Revolut como una alternativa muy atractiva frente a otros brókers. Revolut, con esta jugada agresiva, está decidido a atraer a más usuarios interesados en invertir.

Abrir cuenta de inversión en Revolut

Más de 300 ETFs

La oferta de Revolut incluye más de 300 ETFs listados en la Unión Europea, gestionados por gigantes como BlackRock, Vanguard y Amundi. Además, la ventaja estrella es que todas estas operaciones estarán completamente libres de comisiones, independientemente del plan que se tenga contratado: ya sea el gratuito (Estándar) o el más premium (Ultra).

Desde HelpMyCash lo entendemos como una gran alternariva: «Con esta iniciativa, el dinero que dediques a tu plan de inversión irá íntegro a él, sin destinar ni un céntimo a comisiones, permitiéndote maximizar tu inversión».

¿Qué puedes hacer con esta funcionalidad?

Desde la app de Revolut, los usuarios tendrán al alcance herramientas para gestionar sus inversiones de manera sencilla y cómoda:

  • Automatizar aportaciones regulares: Configura tus inversiones recurrentes en pocos pasos.
  • Gestionar y ajustar tu cartera: Cambia tu estrategia según tus objetivos.
  • Recargar tus inversiones desde tu cuenta principal: Sin complicaciones ni papeleos.
  • Acceso a más de 5.000 activos financieros: No solo ETFs, también acciones de EE. UU. y Europa, bonos gubernamentales y corporativos, e incluso un servicio de roboadvisor para quienes buscan más automatización.

Cómo empezar a invertir

¿Por qué los ETFs son tan populares?

Los ETFs combinan lo mejor de los fondos de inversión y las acciones. Se negocian en tiempo real en el mercado y buscan replicar índices, valores o materias primas, ofreciendo una gran diversificación a precios accesibles.

Revolut te da acceso a una variedad de ETFs que se ajustan a diferentes perfiles de riesgo:

  • Opciones conservadoras: Basadas en bonos.
  • Alternativas más arriesgadas: Enfocadas en acciones.

La tendencia habla por sí sola: en 2024, los ETFs generaron un volumen de ahorro de 17.600 millones de euros al mes en Europa continental. En España, su popularidad no para de crecer: según datos de Revolut, más del 10% de las carteras de inversión de sus usuarios ya incluían ETFs en 2024, frente al 1% registrado en 2023.

Fe de erratas. Habíamos dicho que Trade Republic también ofrece planes de inversión automáticos, pero exige un mínimo de 50 euros para evitar comisiones. Realmente puedes contratarlos también sin comisiones, pero debes invertir 50 euros para disfrutar de un cashback en tu plan de inversión de 1% de lo que gastes con las tarjetas.