INFORMACIÓN ACTUALIZADA ENERO 2020

Son muchas las razones por las que un cliente se plantea poner una reclamación a su banco. Sin embargo, en muchas ocasiones no emprendemos ninguna acción porque creemos que la queja no llegará a ninguna parte. Pero la verdad es que tenemos probabilidades de reclamar a nuestra entidad y ganar el proceso. Se trata de seguir tres sencillos pasos que explicamos a continuación.

Negociar con tu banco, el primer paso

Antes de emprender cualquier acción legal deberíamos acudir a la oficina del banco e intentar hablar con algún responsable para solucionar la disputa. En ocasiones, esta es la forma más sencilla para solventar los problemas que hayamos podido tener con la entidad, ya que, si logramos solucionarlo desde un principio, nos podemos ahorrar muchísimo tiempo.

Un consejo, cuando vayamos a reclamar a la entidad debemos llevar toda la documentación que acredite que tenemos razón, como cualquier contrato que hayamos firmado o el libro de tarifas de la entidad.

Si no ha funcionado, dirigirse al SAC de la entidad

En caso de que la negociación con nuestra entidad no haya tenido éxito, debemos acudir al Servicio de Atención al Cliente o al Defensor del Cliente del banco en cuestión. Para ello, deberemos presentar un documento detallando el motivo por el que se emprende una reclamación. Además, deberemos incluir también la documentación que demuestre nuestros argumentos. Cuando hayamos entregado el documento, la entidad tendrá hasta dos meses para respondernos.

Acudir al Banco de España, el último paso

Si ninguno de los anteriores pasos ha dado fruto, la última parada es dirigirnos al Banco de España, ya sea en la sede, en Madrid, o en cualquiera de sus sucursales o por correo postal o electrónico. Debemos enviarles un escrito donde consten los siguientes datos:

  • Nombre, apellidos, domicilio y DNI.
  • Nombre del banco contra el que se emitirá la reclamación y todas las oficinas implicadas.
  • El motivo por el cual se está reclamando.
  • Toda la documentación que pueda acreditar que antes de acudir al BdE hemos contactado son el SAC y, transcurridos dos meses, el banco nos ha dado una respuesta negativa o no ha contestado.
  • La documentación que pueda apoyar los motivos de la reclamación.

Una vez hayamos enviado la queja al BdE, el regulador dispondrá de hasta cuatro meses para resolverla, ya sea a favor nuestra o a favor del banco. Mientras la reclamación la está tramitando el Banco de España, como clientes podemos decidir no continuar con el proceso (desistimiento) o la entidad acepte las demandas del cliente (allanamiento). A pesar de todo esto, debemos puntualizar que la resolución que finalmente tome el BdE no será vinculante, lo que no obligará a la entidad a cumplir lo que haya dictado el supervisor.