Hasta antes de la crisis económica las cajas de ahorro en España suponían una parte muy importante de la economía nacional. La multitud de escándalos relacionados con la corrupción, que han tenido lugar estos últimos años, han hecho que muchas de estas cajas desaparezcan y que muchos usuarios hayan perdido la confianza en ellas. Ante esta situación, no fueron pocos los que tuvieron que cambiar de banco. Para saber cómo cambiar de entidad de forma fácil, descarga la guía gratuita de HelpMyCash en solo un clic:
¿Qué ocurrió con las cajas de ahorro?
Para tener claro qué pasó con las cajas, debemos entender el concepto. La principal diferencia entre un banco tradicional y una caja de ahorro es el supuesto fin. Aunque las dos son empresas privadas, las cajas tienen un fin social mientras que, los bancos tienen un fin puramente lucrativo.
Este denominado fin social se refiere a que los beneficios obtenidos deben ser invertidos en una obra social. La realidad es que parte de las ganancias fueron a parar a cuentas privadas de directivos de las propias cajas de ahorro.
La lista de cajas de ahorro en España se ha visto reducida de forma drástica. De las 45 que podíamos encontrar en 2009, a día de hoy solo quedan dos: Caixa Ontinyent con origen en Valencia y Caixa Pollença, procedente de Mallorca.
La crisis financiera, junto con la politización de la dirección de algunas cajas, supuso el fin para la gran mayoría. Unos años después, las 45 cajas de ahorro que quedaban en pie tras la crisis comenzaron a fusionarse, privatizarse y convertirse en un total de trece entidades bancarias.
Para abrir una cuenta ¿qué conviene: caja de ahorro o banco?
Desde HelpMyCash.com siempre decimos que no existe la mejor cuenta, sino la mejor oferta para cada perfil según sea su necesidad. Dependiendo de la situación elegiremos una u otra. Una opción interesante es la de combinar los dos productos:
- Con la caja de ahorro podemos gestionar nuestras finanzas del día a día, contribuir en casusas sociales y solidarizarse con el territorio sobre todo, si vivimos en Valencia o Mallorca
- Con un banco tenemos la opción de invertir y aprovecharnos de atractivas ventajas como retirar efectivo sin coste desde cualquier cajero del mundo.
Las 3 cuentas bancarias del momento
Dentro de las trece entidades bancarias que encontramos en el territorio nacional, existen cuentas corrientes con ventajas y promociones que no debemos dejar escapar:
PRODUCTO | VENTAJAS | TENER EN CUENTA QUE | CONTACTO |
---|---|---|---|
Cuenta Nómina de Bankinter |
|
|
|
Cuenta Corriente de ImaginBank |
|
|
Solicitar |
Cuenta Nómina de OpenBank |
|
|
Solicitar |
Jessica Llavero
Hola, Josep Estevez:
Para poder ayudarte necesito más información. ¿En qué banco o caja estás interesado en abrir la cuenta?
Un saludo.
Josep Estevez
Somos una asociación de vecinos en un barrio de Roda de Bera Tarragona queremos abrir una cuenta como asociación sin animo de lucro estamos inscritos en el Ayuntamiento desde hace dos años en el Consejo vecinal y nos piden una cuenta para tener acceso a las ayudas.