Realizar operaciones bancarias a través de un cajero es una de las acciones más habituales dentro de la rutina financiera de muchos particulares de la banca. Para poder operar mediante un cajero, se suele emplear la tarjeta asociada a la cuenta ya bien sea mediante la tecnología contactless o bien mediante el sistema tradicional de inserción en una ranura. Pero ¿qué ocurre si el cajero se bloquea con nuestra tarjeta en su interior? ¿Acaso eso puede pasar? Pues lo cierto es que sí y, si eso llegase a suceder, debemos saber cómo proceder.
Motivos por los que un cajero puede tragarse una tarjeta
Existen diversas causas y estas pueden deberse tanto a errores técnicos como a acciones humanas. Entre los motivos más habituales encontramos los siguientes:
- Problemas relacionados con el mantenimiento del cajero que han provocado la retención de la tarjeta. Puede ser desde un fallo en la red eléctrica hasta un avería interna
- Hemos superado el máximo de errores permitidos al introducir el código PIN. Cuando este ocurre, el cajero activa una especie de mecanismo de defensa y bloquea la tarjeta, que mantiene retenida en su interior con el fin de evitar robos
- Porque la tarjeta está caducada o bien puede haber sido bloqueada de forma previa
- El cajero ha sido manipulado por personas ajenas al banco con intenciones delictivas
¿Cómo debo actuar si el cajero se ha tragado mi tarjeta?
En primer lugar, lo más importante es mantener la calma. Que el cajero se haya tragado nuestra tarjeta no implica que no podamos recuperarla y, aunque ello pueda inquietarnos, debemos intentar mantener la mente fría, evaluar la situación y proceder de la siguiente manera:
- En caso de hallarnos dentro del horario comercial del banco, debemos notificar la incidencia a alguno de sus empleados sin perder de vista el cajero en todo momento y solicitar la devolución de nuestra tarjeta
- Si nos hallamos fuera del horario comercial, debemos bloquear la tarjeta a través de la aplicación o llamar al banco y solicitar su bloqueo
¿Puedo bloquear yo mismo la tarjeta?
Sí si tu aplicación te lo permite. Esta opción se encuentra en la mayoría de las apps bancarias en un afán de potenciar la seguridad de sus clientes. Algunos de los bancos que permiten llevar a cabo estas acciones son:
- Banco Santander, que permite bloquear las tarjetas contratadas a través de su aplicación. Para ello, deberemos seleccionar la tarjeta en cuestión que queramos bloquear y, a continuación, marcar la opción “Apagar tarjeta”. Puedes consultar los pasos en este vídeotutorial
- Openbank, el banco online de Santander, también nos permite bloquear la tarjeta tanto en España como en el extranjero. Para ello, deberás dirigirte a la sección de “Tarjetas” y seleccionar la tarjeta que quieras desactivar a través del apartado “Configuración». En este sencillo vídeotutorial te mostramos los pasos a seguir
- Los clientes de imagin, el banco móvil de CaixaBank, también pueden bloquear su tarjeta. Para llevar a cabo este proceso, será necesario acceder a la tarjeta a través de la opción “Wallet”. En este vídeo te mostramos cómo hacerlo paso a paso
- N26 también permite bloquear la tarjeta a través de la opción “Gestionar” y “Configuración de la tarjeta”. En este sencillo tutorial puedes verificar los pasos que hay que seguir para ello
- ING, a través del área de clientes de la app, permite bloquear y desbloquear la tarjeta. Para ello, se deberá seleccionar la tarjeta que queremos dejar fuera de servicio mediante la opción “Apagar/encender tarjeta”
Comentarios