Entrar a un establecimiento, escoger lo que nos apetezca y salir por la puerta sin necesidad de mostrar la tarjeta de débito o crédito o sin tener que sacar el monedero será posible en menos de lo que pensamos. Entidades como CaixaBank, Banco Sabadell o BBVA han puesto en marcha pruebas piloto en establecimientos corporativos donde sus empleados pueden coger un café y pagar por la cara literalmente. La gran competencia bancaria junto con la aparición en escena de los denominados bancos fintech hace que, cada vez haya más competitividad y se quiera ofrecer una mejor experiencia para el usuario.
¿En qué consiste el pago con la cara o pago invisible?
Payment Innovation Hub o; la unión entre CaixaBank, Samsung, Visa, Global Payments y Arval están trabajando en tres modelos distintos:
- Scan & Go: similar al que ya encontramos en tiendas como Decathlon, Lefties o Carrefour entre otros. Tan sencillo como coger los productos que deseados adquirir y escanear el código con nuestro teléfono móvil a través de una app que previamente habremos descargado.
- Grab & Go: este segundo método es muy parecido al que utilizan las tiendas Amazon Go. Coger los artículos y salir por la puerta sin necesidad de hacer nada más. Los productos llevan consigo una etiqueta que leerán los arcos de la salida del establecimiento.
- Face to Pay: pagar con la cara literalmente a través del reconocimiento facial. Mientras solicitamos nuestro café favorito, en el mostrador habrá una pantalla que escaneará nuestro rostro y aceptará el pago de lo que queramos consumir.
¿Es seguro este método de pago?
Recordemos que los pagos invisibles utilizan la biometría. Es decir, utilizamos nuestra cara o huella dactilar para aprobar el pago. Algo que es personal y difícilmente podrá ser duplicado. Las fotografías a tamaño real, máscaras, pelucas o cualquier otro objeto que pudiera alterar nuestra imagen, han sido testeadas.
Los empleados en las tiendas siguen teniendo un papel importante ya que, en caso de que surgiera cualquier duda o problema, estarían ahí para resolverlo. Asimismo, las empresas utilizan la última tecnología disponible para ofrecer la mayor seguridad en todas las transacciones.
Pagos tradicionales Vs Pago invisible
Por pago tradicional entendemos efectivo o tarjetas de débito o crédito mientras que, por pago invisible entendemos pago con la cara o cualquier otro que no necesite ni un minuto para abonar la compra:
Comentarios