Desde comisiones que aparecen donde antes no las había hasta cuentas que se van para no volver, pasando por préstamos que suben sus tipos de interés; así han sido los últimos días en el sector bancario. Pero no todo han sido malas noticias. El inicio de las rebajas ha venido acompañado de una suculenta promoción que nos permitirá ganar 50 euros para comprar durante esta temporada de descuentos. Desde el comparador de productos financieros HelpMyCash.com nos trae todas las novedades de los últimos días.
Cuentas
- Esta semana el apartado de cuentas nos ha dejado una de cal y otra de arena o, más bien, dos de arena. Empecemos por las buenas nuevas. Openbank regala 50 euros con motivo de las rebajas. Los primeros 1.500 nuevos clientes que abran una Cuenta Corriente Open (sin comisiones y sin vinculación) entre el 7 y el 22 de enero se llevarán un cheque regalo de 50 euros para Amazon. Será necesario introducir el código promocional AMRB en el formulario de alta y realizar un ingreso de 300 euros que se deberá mantener hasta el 30 de enero de 2019 (no hay compromiso de permanencia).
- Ahora las novedades menos agradables. Malas noticias para los titulares de la Cuenta Expansión de Banco Sabadell. La entidad ha informado a sus clientes de que a partir del próximo 1 de marzo el coste de las transferencias inmediatas será de 0,95 euros. Hasta ahora, el Sabadell permitía realizar este trámite gratis, al igual que Banca March, Banco Pichincha, EVO Banco o Bankia, entre otras entidades que permiten hacer transferencias inmediatas sin coste. Sin embargo, a partir de marzo el Sabadell se sumará a la lista de entidades que sí cobran, una lista en la que se incluyen BBVA (0,90€), Abanca (1€), Banco Santander (3€) o Cajamar (4€).
- Por último, el 8 de marzo desaparecerá la Cuenta 1|2|3 de Openbank. La notificación que han recibido los titulares del producto señala que se convertirá en una Cuenta Corriente Open, el producto básico de la entidad que, a diferencia del anterior, no tiene remuneración. Aquellos que sigan queriendo disfrutar de una cuenta remunerada tienen a su disposición la Cuenta Vamos de Ibercaja al 5% el primer año para saldos de hasta 6.000 euros o la Cuenta Nómina de Bankinter también al 5% el primer año para saldos de hasta 5.000 euros. El propio Openbank ofrece una cuenta de ahorro que renta al 0,40% TAE para los clientes que tengan su nómina, pensión o tres recibos domiciliados.
Créditos
- La banca ha aprovechado la entrada de 2019 para subir el precio de sus préstamos coche. En concreto, han sido dos entidades las que ha incrementado el tipo de interés de sus créditos para la adquisición de vehículos. En primer lugar, Liberbank ha subido el TIN de su préstamo coche del 4,45% al 6,5% y ha situado la TAE en el 7,45%. El Préstamo Ahora Tú Coche de Liberbank permite solicitar hasta 60.000 euros a devolver en un máximo de 10 años y no tiene comisión de apertura.
- En segundo lugar, Banco Sabadell ha subido el TIN de su préstamo coche del 6,75% al 8,75% (TAE desde el 10,13%). Además, ha rebajado el importe mínimo solicitable de 3.000 a 2.500 euros. El máximo es de 60.000 euros y el dinero puede devolverse hasta en ocho años. Tiene una comisión de apertura del 2,75% (mínimo de 75 euros).
- Cajasur también ha modificado las condiciones de su préstamo coche, pero solo los importes. El mínimo ha bajado de 10.000 a 1.500 euros y el máximo ha subido de 60.000 a 75.000. La amortización es de hasta ocho años.
Hipotecas
- Banco Santander asume ahora todos los gastos de constitución de sus hipotecas: los aranceles notariales y registrales, los honorarios de la gestoría, el impuesto sobre actos jurídicos documentados y el coste de la tasación. Además, sube el interés tanto de su Hipoteca Variable como de su Hipoteca Fija, aunque adapta el tipo aplicado al perfil del cliente.
- BBVA añade dos nuevos gastos a sus préstamos hipotecarios a tipo variable y fijo: una comisión de 90 euros anuales sobre la cuenta asociada a la hipoteca y un cargo de 0,55 euros mensuales en concepto de gastos de correo. Aun así, la comisión por la cuenta se puede evitar si se domicilia el pago de la hipoteca en una de las cuentas sin comisiones del BBVA.
Comentarios