Buenas noticias para los dos bancos fintech más populares del momento. Por un lado, el challenger bank alemán N26 ha conseguido llegar a los 3,5 millones de clientes en los 24 países en los que opera. Por otro, la fintech inglesa Revolut, que ya cuenta con 5 millones de usuarios, ha lanzado una versión beta en Australia. Ambas entidades están viviendo un rápido crecimiento en cuanto a usuarios, empleados y mercados en los últimos meses. El objetivo de ambos es convertirse en un banco global y se espera que pronto, aterricen en Estados Unidos. ¿Cuál es el secreto de su éxito?
N26, ‘el primer banco del que te vas a enamorar’
Así se publicita la entidad fintech alemana que en tan solo tres meses ha conseguido un millón de clientes más, llegando a tener 3,5 millones de usuarios en los 24 países en los que opera.
Como prácticamente todos los bancos fintech que encontramos en el mercado financiero actual, N26 nació con el objetivo de revolucionar el sistema bancario tal y como lo conocíamos hasta el momento. Hartos de las malas prácticas que los bancos tradicionales han venido realizando hasta hoy, Valentin Stalf y Maximilian Tayenthal, fundadores de la entidad, decidieron ofrecer un producto libre de comisiones y requisitos que además, permitiera pagar en otras divisas al mejor tipo de cambio.
Así anunciaba N26 en su cuenta de Twitter la buena noticia:
Fuente: N26
Dentro de su escueto (por el momento) catálogo de productos, podemos encontrar cuentas para particulares, empresas y autónomos. Además, existe la posibilidad de contratar una versión metal o premium con aún más ventajas. A continuación enumeramos el Top3:
Cuenta | Ventajas | A tener en cuenta | ¿La quieres? |
---|---|---|---|
Cuenta N26 |
|
|
|
Cuenta N26 Black |
|
|
Pruébala |
Cuenta N26 Metal |
|
|
Prúebala |
3 buenas noticias para Revolut en menos de un mes
La entidad fintech inglesa no solo ha llegado a los 5 millones de usuarios en todos los países en los que opera sino que, también ha lazando una versión beta en Australia y hace dos días, anunciaba que sus tarjetas ya era compatibles con Apple Pay en España y en otros 15 países.
Dentro del catálogo de productos de Revolut, por el momento tan solo encontramos cuentas corrientes para particulares, empresas y autónomos con la posibilidad de contratar versión metal o premium con aún más ventajas. A continuación mostramos el top3:
Cuenta | Ventajas | A tener en cuenta |
---|---|---|
Cuenta Revolut |
|
|
Cuenta Revolut Premium |
|
|
Cuenta Revolut Metal |
|
|
Comentarios