Los Planes de Pensiones del Sistema Individual cerraron 2024 con un volumen de activos de 92.232 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,6% en el conjunto del año (7.263 millones de euros más que en 2023), según los datos facilitados por Inverco, la patronal que agrupa a las instituciones de inversión colectiva.

Aunque en diciembre se registró un ligero ajuste de 106 millones de euros debido al efecto del mercado sobre las carteras, la evolución anual se mantiene claramente al alza.

Rentabilidades destacadas

  • La rentabilidad interanual superó el 9%, impulsada sobre todo por la Renta Variable, que alcanzó un rendimiento del 20,3% a un año.
  • La segunda categoría más rentable fue la Renta Variable Mixta, que se revalorizó un 8,9%.
  • Los planes de pensiones de renta fija también anotaron rentabilidades positivas en 2024. A corto plazo, un 3,1% y a largo plazo, un 3%.
  • A largo plazo, las rentabilidades se mantienen en terreno positivo. Por ejemplo, a 20 años, los planes de pensiones promedian un 3,2% anual.
  • En plazos de 10 y 15 años, las cifras se sitúan en el 3,1% y el 3,7%, respectivamente.

Mejores planes de pensiones

Diciembre en cifras

  • Las aportaciones estimadas sumaron unos 327 millones de euros, mientras que las prestaciones (o retiradas) rondaron los 260 millones, dando un saldo neto de 67 millones de euros.
  • Estas cifras muestran un interés constante por parte de los partícipes, pese a los ligeros ajustes de mercado del último mes.

En un entorno de volatilidad e incertidumbre, los planes de pensiones han logrado consolidar un crecimiento tanto en patrimonio como en rentabilidad anual. Mientras la Renta Variable lidera con fuerza, el conjunto de categorías mantiene rentabilidades positivas a medio y largo plazo, lo que apunta a la solidez de estos productos de ahorro a largo plazo.