En pocos días, el Banco Central Europeo (BCE) se reunirá nuevamente y todo apunta a que anunciará una nueva bajada de tipos de interés, la segunda en lo que va de 2025.
Con esta medida, la facilidad de depósito pasará al 2,25%, ejerciendo más presión sobre las rentabilidades de los productos de ahorro conservador como las Letras del Tesoro y los fondos monetarios.
Sin embargo, en el mercado de depósitos a plazo fijo, todavía existen oportunidades interesantes para los ahorradores prudentes.
Algunos de los mejores depósitos de marzo ofrecen rentabilidades iguales o incluso superiores al próximo tipo de la facilidad de depósito del BCE, con la ventaja de poder asegurarlas durante un año o más.
Esto permite a los inversores que apuestan por depósitos obtener unas rentabilidades superiores antes de que las bajadas de tipos se reflejen por completo en el mercado.
¿Cómo aprovechar las ofertas antes de que sea demasiado tarde?
El tiempo es un factor crítico. Una vez que el BCE haga pública la bajada de tipos, las entidades ajustarán rápidamente sus ofertas y la posibilidad de obtener rentabilidades competitivas se reducirá.
En el panorama europeo aún se encuentran plazos fijos que superan el 2,50% TAE, y algunos bancos incluso permiten contratarlos de forma online y sin comisiones.
Estos plazos fijos se pueden contratar a través de Raisin, la plataforma que da acceso a los mejores depósitos de bancos europeos. Para hacer más fácil la selección, HelpMyCash ha recopilado las mejores ofertas del momento:
- BluOr Bank: rentabilidad del 2,60% TAE a 12 meses y disponible desde tan solo 1 euro
- Banca Progetto: rentabilidad del 2,50% TAE a 12 meses a partir de 10.000 euros
- Haitong: rentabilidad del 2,76% TAE a 24 meses a partir de 10.000 euros
Además, varias son las ventajas de invertir en depósitos.
Para empezar, la rentabilidad está asegurada durante todo el tiempo que dure el plazo fijo, lo que permite al ahorrador tener previsibilidad sobre las ganancias que obtendrá.
A ello se suma que el dinero invertido en depósitos está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país hasta 100.000 euros por titular y cuenta.
Las cuentas remuneradas como alternativa a los depósitos
Las cuentas remuneradas son una alternativa a los depósitos. Para empezar, porque ofrecen la misma seguridad al contar con el respaldo del FGD de cada país hasta 100.000 euros.
Por otro lado, también ofrece rentabilidades jugosas, hasta el 3,04% TAE, pero con la única diferencia de que el dinero siempre está disponible.
Una de las mejores es la Cuenta Remunerada de Revolut, que ofrece una rentabilidad de hasta el 3,04% TAE según el plan contratado. Está disponible desde tan solo 1 euro y es la única que abona los intereses de manera diaria.
La Cuenta de Ahorro de Trade Republic cuenta con una remuneración del 2,79% TAE hasta 50.000 euros, lo que permite ganar hasta 1.375 euros brutos.
Por último destaca la Cuenta Corriente Digital de Bankinter, con una rentabilidad de hasta 50.000 euros según el saldo invertido y sin importe máximo.
Comentarios