Según datos de Inverco, la patronal que agrupa a las instituciones de inversión colectiva, los fondos monetarios han experimentado un notable aumento en sus suscripciones netas en marzo.

Según los datos adelantados, el volumen de suscripciones netas en fondos monetarios superaron los 700 millones de euros, en comparación con los 230 millones en enero y los 130 millones en febrero.

Este crecimiento sorprendente parece indicar que, en un entorno de alta volatilidad y mercados sacudidos por los aranceles de Donald Trump, cada vez más inversores están recurriendo a estas alternativas para proteger su capital.

¿Por qué pueden ser una alternativa para el inversor principiante?

Si quieres invertir por primera vez, pero también te asustan las últimas caídas de las bolsas mundiales, y buscas una opción sin riesgo, los fondos monetarios pueden ser una alternativa. Y para ello te damos varias razones:

  • Se caracterizan por ofrecer una alta liquidez, lo que significa que puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin grandes complicaciones.
  • Gozas de un alto nivel de seguridad, ya que suelen estar compuestos por activos de bajo riesgo y con alta calidad crediticia. Por ejemplo, invierten en productos como depósitos o letras del Tesoro.
  • Rentabilidad, ya que los fondos monetarios te permiten obtener rentabilidad por tu dinero, ya que buscan replicar los tipos de la facilidad de depósito del Banco Central Europeo (BCE), que actualmente se sitúan en el 2,50%, aunque debes saber que no está garantizada.
  • Accesibilidad, puesto puedes invertir en un fondo monetario desde cantidades muy bajas.

Mejores fondos monetarios y dónde contratarlos

Si finalmente te has decantando por este producto, te presentamos dos opciones atractivas y te contamos dónde los puedes contratar.

Los Fondos Monetarios Flexibles de Revolut. Este fondo monetario ofrece una rentabilidad esperada del 2,53% en euros según el plan contratado. Puedes retirar tu dinero en cualquier momento y puedes invertir en él desde tan solo 1 euro.

Saber más

La Cartera de Ahorro de MyInvestor es otra opción. Cuenta con una rentabilidad esperada del 2,20% desde 150 euros y para contratarla puedes abrir una Cuenta Remunerada en MyInvestor con una rentabilidad del 1,25% TAE para saldos de hasta 70.000 euros.

Saber más

Cómo elegir un buen fondo monetario

Seleccionar el fondo monetario adecuado va más allá de observar su nombre y los rendimientos anteriores. En HelpMyCash te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes puntos:

  • Rentabilidad anual neta esperada (TIR). Evalúa el rendimiento que obtendrás después de descontar todas las comisiones.
  • Comisiones. Revisa detenidamente las comisiones, ya que algunos fondos cobran entre un 0,5% y un 1%. Un coste elevado puede restar valor a la rentabilidad final.

  • Divisa. Es crucial que el fondo esté denominado en euros para evitar riesgos por fluctuaciones en el tipo de cambio.

  • Importe mínimo. Asegúrate de conocer el capital inicial requerido, ya que esto puede influir en tu decisión según tu situación financiera.

  • Nivel de riesgo. Los fondos monetarios suelen tener un riesgo muy bajo, normalmente clasificado como 1 en una escala de 7. Si un fondo muestra un riesgo mayor, es posible que no se trate de un fondo monetario tradicional.