Te lo hemos advertido muchas veces: los fondos de renta fija no son tan seguros como los venden. Y es que comprar bonos por tu cuenta y beneficiarte de los cupones que pagarán con el tiempo no es lo mismo que invertir en ellos a través de un fondo de inversión.
En este último caso, el beneficio no proviene del cupón, sino de las fluctuaciones del precio de los bonos en el mercado secundario. Y lo que ocurrió ayer con los bonos alemanes es una clara evidencia de que invertir en fondos de renta fija puede ser mucho más arriesgado de lo que imaginas.
Cae la rentabilidad de los fondos de renta fija
Ayer, los fondos que invierten en bonos de deuda pública europea sufrieron pérdidas notables en un solo día.
Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund, que invierte en bonos europeos a corto plazo (2-3 años), perdió un 0,3%.
Vanguard Euro Government Bond Index Fund, que invierte en bonos a 7 años, cayó un 1,66%.
Vanguard +20 Year Treasury Index Fund perdió un 3,90%.
¿Por qué ocurrió esto? Todo fue por una noticia de última hora proveniente de Alemania
Alemania y la subida de rendimientos en los nuevos bonos
Alemania anunció que asumirá una deuda de 500.000 millones de euros para financiar proyectos en defensa e infraestructura. Esto generó preocupaciones sobre un posible aumento en el déficit fiscal, lo que elevó la prima de riesgo alemana.
A su vez, un incremento de inversión en defensa podría reanimar la economía y generar nuevas tensiones sobre la inflación, lo que podría conducir al Banco Central Europeo a acabar con la senda bajista de los tipos de interés o incluso a subirlos.
Como resultado, los rendimientos de los bonos alemanes subieron 50 puntos básicos en un solo día, alcanzando el 2,805%, frente al 2,505% del 4 de marzo. Este fue el mayor incremento diario desde la caída del Muro de Berlín. Y si los rendimientos de los bonos alemanes suben, lo mismo ocurre con los de otros países de la zona euro.
Por ejemplo, en España, el rendimiento de los nuevos bonos a 5 años subió más de 30 puntos básicos, pasando del 2,705% al 3,067% en la subasta de hoy, 6 de marzo.
La relación entre los rendimientos y el precio de los bonos
¿Qué pasa cuando los rendimientos de los nuevos bonos suben? Los bonos previamente emitidos, con intereses más bajos, pierden atractivo en el mercado secundario. El precio de estos bonos cae, lo que genera pérdidas para quienes los compraron antes.
Los fondos de renta fija que invierten en esos bonos se ven directamente afectados y, dependiendo de cuándo compraste, podrías perder rentabilidad o perder dinero.
Entonces, ¿deberías evitar la renta fija?
Sin embargo, invertir en fondos de renta fija, especialmente en un entorno volátil como el actual, es mucho más arriesgado de lo que te hacen creer.
Si lo que buscas es estabilidad y seguridad, es posible que quieras explorar otras alternativas más adecuadas a tus objetivos y tolerancia al riesgo.
Los mejores depósitos a un año, por ejemplo, ofrecen una rentabilidad de entre el 2,50% y el 2,60% TAE. Si se opta por plazos fijos a 24 meses, la remuneración llega hasta el 2,75% TAE.
Mejores depósitos a plazo fijo
Las cuentas remuneradas, por su parte, con el dinero siempre disponible, ofrecen rentabilidades atractivas. Tal es el caso de Revolut que ofrece hasta el 3,04% TAE, según el plan contratado, o de la cuenta remunerada de Trade Republic que ofrece hasta el 2,79% TAE por el efectivo.
Por último, si ya tienes tu dinero en un fondo de inversión de renta fija o variable y deseas salir sin pagar impuestos, puedes realizar un traspaso a un fondo monetario. Estos fondos actualmente ofrecen una rentabilidad esperada de hasta un 2,8% y, aunque invierten en instrumentos de renta fija, lo hacen a muy corto plazo, lo que los convierte en una opción segura incluso en entornos de volatilidad para la renta fija.
Comentarios