El acceso a una vivienda sigue siendo uno de los grandes retos para los jóvenes en España. Por eso, el Gobierno puso en marcha en 2024 una medida clave: los avales ICO para la compra de la primera vivienda. Sin embargo, a pesar de su potencial, solo un 15% de los jóvenes de entre 18 y 34 años que han comprado o piensan comprar una casa ha solicitado esta ayuda.

Y lo que es más llamativo: más de la mitad de la población aún no sabe que existe esta medida, según una encuesta reciente de Fotocasa Research.

Si tú también estás pensando en comprar tu primera vivienda y tienes hasta 35 años, sigue leyendo porque te explicamos qué son y qué requisitos debes tener para poder acceder a ellos.

¿Qué es el aval ICO del 20%?

Se trata de una ayuda pública que permite al comprador acceder a una hipoteca de hasta el 100% del valor de la vivienda, algo muy poco habitual en el mercado actual, donde lo normal es financiar solo el 80%. Con este aval, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) respalda hasta un 20% del préstamo hipotecario, lo que facilita a los jóvenes conseguir financiación aunque no se tengan tantos ahorros.

¿A quién va dirigido?

Este aval está pensado para para dos tipos de solicitantes. Por un lado, jóvenes menores de 35 años y, por otro, personas que tengan hijos menores a su cargo, independientemente de su edad. En ambos casos, deben comprar su primera vivienda y destinarla a residencia habitual.

Requisitos para poder solicitarlo

Para acceder a este aval, además de cumplir el perfil anterior, debes cumplir con estas condiciones:

  • Edad: para compradores de hasta 35 años, pero si tienes hijos menores de edad, no importa tu edad.
  • Ingresos máximos: hasta 37.800 euros anuales si compras solo o hasta 75.600 euros anuales si sois dos compradores. Si tienes un hijo, se suma 2.520 por hijo, por ejemplo, si tienes uno, los ingresos subirían hasta los 78.120 euros anuales y con dos, se eleva hasta los 80.640 euros anuales.
  • No tener otra vivienda en propiedad.
  • La vivienda debe estar en territorio nacional y no puede destinarse al alquiler. Además, cada comunidad autónoma fijará un importe máximo que debe tener la propiedad.
  • Tu patrimonio no podrá superar los 100.000 euros.

¿Qué bancos conceden hipotecas con aval ICO?

Prácticamente todos los bancos de España se han adherido al convenio del ICO para ofrecer hipotecas avaladas por el Gobierno. Algunos de los más importantes y reconocidos son, por ejemplo, Santander, BBVA, CaixaBank, Unicaja, Abanca, Ibercaja, Banco Sabadell, Kutxabank o Bankinter.

Pero es importante contactar con la entidad para conocer los detalles y condiciones concretas, ya que cada banco puede tener sus propios criterios de análisis de riesgo.

¿Qué debes tener en cuenta antes de pedirlo?

Aunque el Gobierno te avale, el banco sigue analizando tu solvencia. Por ello, tener unos ingresos estables sigue siendo clave para poder acceder a una financiación hipotecaria. En general, no sustituye al ahorro, pero lo complementa: es una fórmula ideal si tienes pocos ahorros pero buena capacidad de pago.

¿Y si no cumplo los requisitos?

Y si no cumples los requisitos no te preocupes. Hay otras fórmulas que te permiten acceder a un hipoteca para adquirir una vivienda con buenas condiciones: un bróker hipotecario. Esta figura negociará por ti con el banco y podrá conseguirte una financiación por encima del 80%, menos comisiones o menos productos vinculados con un buen interés.

Contacta con un bróker hipotecario