Las hipotecas a tipo mixto ganaron terreno cuando el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a subir los tipos de interés y, con ello, el euríbor. Y, aunque la máxima autoridad europea en política monetaria ha recortado en hasta seis ocasiones el precio del dinero, este tipo de préstamos sigue despertando el interés en los futuros hipotecados.
Las hipotecas a tipo mixto combinan un tipo fijo inicial (normalmente durante cinco, diez o incluso 15 años), y luego un tipo variable vinculado al euríbor. Y una de sus principales ventajas, es que ese tipo fijo inicial es muy bajo.
Si tienes alguna duda, a continuación puedes comprobarlo.
Las tres hipotecas a tipo mixto más atractivas
Si estás pensando en comprar vivienda, aquí te contamos cuáles son las tres mejores hipotecas mixtas del momento con un tipo fijo igual o inferior al 2%.
Hipoteca Vamos a tipo mixto Ibercaja
Ibercaja ofrece una de las hipotecas mixtas más competitivas del mercado. Durante los primeros 5 años pagarás un tipo fijo inicial del 1,75% pero para obtener este interés es necesario contratar seis productos bonificadores, como seguro de vida y de hogar, domiciliar la nómina y tres recibos, usar la tarjeta de crédito y la contratación de un plan de aportación sistemática. Después, el préstamo pasa a tipo variable, referenciado al euríbor, con un diferencial del 0,65%.
HipotecON Mixto de Cajamar
Cajamar también destaca en el segmento mixto con una propuesta que ofrece un interés del 1,79% los primeros cinco años. Para ello es necesario contratar cinco productos bonificadores entre los que se encuentran la domiciliación de la nómina y recibos, un seguro de vida y otro de hogar, tener contratada la banca electrónica y ser socio de Cajamar. Después se aplicará un diferencial del 0,50% sobre el euríbor.
Hipoteca Mixta de Banco Sabadell
Banco Sabadell ofrece una hipoteca mixta con un tipo fijo del 2% durante los primeros 3 años. A partir de ahí, pasa a un tipo variable, con un diferencial sobre el euríbor del 0,75%. Para acceder a este préstamo es necesario domiciliar la nómina y contratar un seguro de vida y otro de hogar.
¿Conviene contratar una hipoteca a tipo mixto?
Las hipotecas mixtas pueden ser una elección interesante, pero no son para todo el mundo. Aquí te dejamos una pequeña reflexión sobre sus ventajas y puntos a tener en cuenta.
Por un lado, ofrecen cuotas más bajas que las hipotecas fijas tradicionales, al menos durante los primeros años. Esto es útil si acabas de comprar tu casa y quieres estabilidad mientras te adaptas al nuevo gasto. Además, si el euríbor baja en el futuro, podrías beneficiarte de una reducción en la cuota cuando comience el tramo variable.
Pero también hay que tener en cuenta que, cuando acabe el período fijo, tu cuota pasará a depender del euríbor, por lo que puede subir si los tipos siguen altos. Por eso, es importante tener un colchón de ahorro y estar preparado para esa posibilidad.
Otro factor clave es el plazo del tramo fijo. Si eliges una hipoteca mixta con diez o 15 años de interés fijo, tendrás una estabilidad prolongada y más margen para amortizar o vender antes de entrar en el tramo variable. En cambio, si es solo de cinco años, conviene tener más claro tu presupuesto financiero a medio plazo.

Comentarios