El mercado inmobiliario sigue avanzado 2025 con fuerza. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de compraventas de viviendas inscritas en el Registro de la Propiedad aumentó un 13,9% en febrero respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un total de 59.682 operaciones (en enero las operaciones alcanzaron las 60.650).

Este crecimiento refleja el renovado interés por la compra de vivienda, impulsado por el ajuste de tipos de interés (el Banco Central Europeo ha acometido siete recortes en los tipos de interés), la mejora de la oferta de crédito y el dinamismo del mercado de obra nueva.

En concreto, el número de viviendas nuevas vendidas aumentó un 21,5% interanual hasta las 13.933 operaciones, mientras que las de segunda mano lo hicieron un 11,8%, aunque fueron más numerosas al alcanzar las 45.749.

Por tipo de vivienda, el 93,3% eran libres y solo el 6,7% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 14,5% y el de protegidas un 5,6%.

En cuanto al número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de febrero fue de 201.723, lo que supuso un 6,2% más que en el mismo mes de 2024. En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 117.030, con un crecimiento anual del 11,4%.

Las comunidades que más tiran del mercado

Por comunidades autónomas, según el INE, Principado de Asturias con el 27,9%, seguida de Andalucía, con el 20,4% y Aragón (15,8%) registraron en febrero las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas.

Por su parte, La Rioja (-7,6%), Castilla y León (-7,0%) y País Vasco (-4,3%) presentaron las tasas anuales más bajas.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Principado de Asturias (33,6%), La Rioja (24,1%) y Andalucía (24,0%).

Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (-26,7%) fue la única comunidad que registró tasa anual negativa, de acuerdo a los datos del INE.

Cómo encontrar la mejor hipoteca para comprar una casa

Sin embargo todavía se desconoce el número de operaciones que se realizaron mediante hipoteca, pero en HelpMyCash recordamos que encontrar la mejor hipoteca para comprar una casa requiere comparar distintas ofertas en función de tus necesidades y perfil financiero. No se trata solo de buscar el tipo de interés más bajo, sino de analizar el TAE (Tasa Anual Equivalente), las comisiones, el tipo de interés (fijo, variable o mixto), el plazo de devolución y las condiciones vinculadas, como domiciliar la nómina o contratar seguros.

También es fundamental tener claro cuánto puedes pagar al mes y cuántos ahorros tienes para la entrada. Incluso utilizar un bróker hipotecario puede ayudarte a filtrar las opciones y negociar mejores condiciones con los bancos.

Si estás en esta tesitura, puedes encontrar las mejores hipotecas del momento a continuación:

Mejores hipotecas 2025