La pasada semana el diario Expansión publicaba la noticia, la entidad gallega Abanca controlada por el venezolano Juan Cortes Escotet, tenía intención de lanzar una Oferta Pública de Adquisición sobre Liberbank. La noticia no gustó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores ya que consideran que este tipo de negociaciones deben prepararse con confidencialidad. No es de extrañar que las empresas anuncien este tipo de compras tras una filtración pero la cantidad de detalles publicados es lo que no ha gustado a la CNMV. Mientras, Liberbank sigue inmerso en su proyecto de fusión con Unicaja.
Actualización 26/02/2019:
Abanca ha tomado la decisión después de que la CNMV le diera un plazo máximo de diez días hábiles para comunicar su decisión de fomular la Oferta Pública de Adquisición de acciones sobre Liberbank.
En cuanto a las acciones, Liberbank se dejaba más de un 12% a primera hora de la mañana mientras que Unicaja, perdía un 3,2%.
¿Cuál es la posible oferta?
El principal accionista de Abanca Juan Carlos Escotet anunció el pasado viernes la intención de lanzar una opa sobre Liberbank. La oferta es de 1.700 millones de euros para hacerse con el 100% de la entidad asturiana mediante un cambio de acciones con Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura y, según publica La Vanguardia, un pago de 1.300 millones al resto de accionistas. Siendo 0,56 euros el precio que pagarían por cada acción.
Esta oferta supondría pagar una prima del 43% respecto al cierre de las acciones del 21 de febrero de 2019. Lo que supone una valoración de la entidad de 1.717,26 millones de euros.
¿Qué ocurre ahora?
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha solicitado a Abanca que en un plazo máximo de diez días hábiles desde la recepción del requerimiento presenten una decisión firma de seguir o no adelante con la opa. Dentro de este mismo documento, el supervisor bursátil advierte a revisar algunos aspectos de la oferta anunciada el pasado viernes.
Abanca, en una carta dirigida al consejo de administración de Liberbank y también remitida a la CNMV, anunciaba que la operación beneficiaría tanto a accionistas como a empleados de Liberbank. Por el momento, esta noticia lo único que ha hecho es el efecto contrario, crear desconcierto entre accionistas y empleados.
Comentarios