Hoy comienza el plazo para presentar la declaración de la renta. Durante los próximos tres meses, hasta el 30 de junio, millones de españoles van a tener que saldar cuentas con Hacienda.

Como cada año, puedes consultar tu borrador por la web o la app de la Agencia Tributaria. También puedes presentar la declaración por teléfono a partir de mayo o presencialmente en una oficina de la Agencia Tributaria a partir de junio. En ambos casos necesitas solicitar cita previa.

¿No sabes cómo descargar el borrador de la renta? ¿No encuentras la casilla 505? ¿No consigues registrarte en Cl@ve? En HelpMyCash acabamos de publicar una guía gratuita sobre la declaración de la renta con todo lo que necesitas para descargar y presentar tu declaración.

Descarga la guía gratuita

Fechas clave

La campaña de este año se extenderá hasta el 30 de junio, aunque, ojo, si tu resultado es a pagar y quieres hacerlo por domiciliación bancaria tienes hasta el 25 de junio para presentar tu declaración.

El 2 de abril se abre el plazo para presentar la declaración por Internet, el 6 de mayo, para hacerlo por teléfono y el 2 de junio, para acudir a una oficina.

El número de referencia, por su parte, lo puedes obtener desde el pasado 12 de marzo. De hecho, los números obtenidos anteriormente ya no tienen validez.

Cómo consultar el borrador

Acceder al borrador por Internet es muy fácil, aunque para algunos contribuyentes este simple trámite se convierte en un verdadero dolor de cabeza.

Hay cuatro formas de consultar el borrador por Internet, pero una de ellas requiere tener un DNI electrónico, otra estar registrado en Cl@ve y el tercer método está reservado para ciudadanos de otros países de la UE, por lo que muchos contribuyentes necesitan obtener un número de referencia y esto no siempre es fácil, porque hace falta recuperar el valor de una casilla de la renta del año pasado.

Con cualquiera de los cuatro métodos hace falta acceder a la web de la Agencia Tributaria, entrar en el servicio Renta WEB e identificarse.

Cómo obtener el número de referencia

No lleva más de unos minutos y el trámite lo puedes realizar por Internet. ¿El problema? El mismo de cada año: tienes que recordar el valor de la casilla 505 de la declaración presentada el año anterior, por lo que si no has guardado una copia, tienes un problema.

Esta casilla, que hace referencia a la base liquidable general sometida a gravamen, se encuentra dentro de la sección base liquidable general y base liquidable del ahorro en la declaración de 2023 o en el documento de ingreso o devolución.

El proceso para obtener el número de referencia es simple: debes acceder a la web de la Agencia Tributaria, pinchar sobre obtén tu número de referencia, seleccionar el sistema de identificación con número de DNI o NIE y casilla del ejercicio e introducir los datos hasta que el sistema te dé tu número de referencia. Luego, puedes usarlo para identificarte y acceder a tu borrador.

¿Y qué ocurre si no puedes recuperar la casilla 505 del IRPF del año pasado? En este caso, no vas a poder obtener el número y no vas a tener más remedio que registrarte en el sistema Cl@ve o solicitar un DNI electrónico o acudir a una oficina para presentar la declaración en persona.

Cómo registrarte en Cl@ve

Registrarte en Cl@ve te permite olvidarte del número de referencia, pero este año no va a ser tan sencillo.

Hay cuatro formas de hacerlo: usando un DNI electrónico, acudiendo a una oficina de registro, lo que te obliga a desplazarte, solicitando una carta de invitación, que ralentiza el proceso porque debes esperar a que te llegue al domicilio, o registrándote por videoconferencia. Esta última es la opción más rápida, ya que te permite completar el proceso en unos minutos y acceder rápidamente al borrador. ¿El problema? Este servicio está temporalmente desactivado, por lo que solo te queda desplazarte o esperar una carta o, una vez más, conseguir el DNI electrónico.