No importa el año que leas esto. Los recibos siguen comiéndose una parte importante de tu nómina cada mes. Agua, luz, gas, teléfono e Internet, comunidad, IBI…

El gasto medio en luz de una persona que viva sola es de 40 euros al mes, mientras la factura media de un hogar en el que convivan tres personas es de entre 60 y 75 euros mensuales, de acuerdo con un reciente análisis de Plenitude.

Y si hablamos de los servicios de Internet y móvil, la factura media de los españoles asciende a 54 euros al mes, de acuerdo con Finetwork.

Solo estos dos servicios ya suman casi 100 euros y faltan más, por lo que no es descabellado pensar que a muchas familias los recibos les cuestan más de 100 euros al mes. Los bancos son conscientes de esto y han comenzado a usarlo como parte de su estrategia de marketing para ganar nuevos clientes.

Algunos bancos tienen en su catálogo cuentas con devolución de recibos para compensar a los clientes que llevan sus recibos a la entidad. Con estas cuentas, el cliente puede recuperar una parte de lo que gaste cada mes.

La mejor cuenta con devolución de recibos de 2025

En general, estas promociones no permiten ahorrar mucho, aunque hay una excepción: BBVA. Esta entidad devuelve cada mes durante un año la suma de los recibos de luz, gas, teléfono e Internet domiciliados con un máximo de 60 euros al mes. Es decir, que si un mes pagas 30 euros de luz y 30 euros de Internet, el banco te devuelve 60 euros (720 euros en un año). Ojo, el importe devuelto es bruto, la cifra neta máxima que se puede conseguir cada mes es de 48,60 euros.

Para aprovechar esta promoción hace falta abrir una cuenta online sin comisiones en BBVA con el código RECIBOS720, domiciliar algún recibo de luz, gas, teléfono o Internet y mantener un saldo en la cuenta de al menos 400 euros.

Prueba la cuenta de BBVA

Recupera hasta un 3% con otros bancos

El resto de las ofertas son menos atractivas, pero también permiten ahorrar. Banco Sabadell, por ejemplo, devuelve el 3% de los recibos de luz y gas sin límite con su Cuenta Online. Si, por ejemplo, un mes pagas 30 euros de luz y 20 de gas, el banco te devolvería 1,5 euros brutos.

Banco Mediolanum, por su parte, devuelve a los titulares de la Cuenta Evolución el 1% de todos sus recibos, algo muy poco habitual, ya que la mayoría de las entidades suelen limitar las facturas bonificables. Eso sí, la devolución máxima es de 10 euros al mes.

La Cuenta Nómina de Openbank, por su parte, te permite recuperar el 0,5% de tus recibos de luz, gas, teléfono e Internet sin límite.